El lichi (Litchi chinensis) es un árbol frutal que produce una deliciosa fruta conocida como lichi. La planta del lichi es nativa de regiones tropicales y subtropicales de Asia y se cultiva en muchas partes del mundo por su fruta. Si, como a mi, te gusta esta rica fruta, quizás te hayas planteado cultivar uno de estos arbolitos en tu propio jardín. Hoy describiremos la planta de lichi, sus cuidados y todo lo necesario para que se desarrolle y produzca muchos frutos.
Descripción de la planta de lichi
El lichi es un árbol tropical de hoja ancha y perenne originario de China, donde crece en un clima cálido y húmedo. Aunque se cultiva comercialmente por sus frutos (no por sus flores), en el jardín se utiliza a menudo como árbol de sombra o como ejemplar de árbol frutal.
Al igual que otras frutas tropicales, como el aguacate , el lichi no es una buena opción como planta de interior. Aunque es una planta atractiva, dentro de casa es poco probable que alguna vez dé frutos o alcance la madurez (a menos que la cultives en un invernadero ). El lichi, aunque requiere un clima subtropical, necesita una temporada de frío para producir flores que den frutos, en algún sitio he leído que unas 100 horas como mínimo. Aún así, puede ser divertido germinar unas semillas en un intento de cultivar una bonita planta. Ten en cuenta que pueden pasar entre tres y cinco años antes de que este árbol, de crecimiento lento, dé frutos. Eso si se cultivó a partir de un injerto, en caso de hacerlo de semilla la fructificación puede demorarse hasta 10 años.
¿Cómo es la fruta del lichi?
El fruto del lichi es una pequeña drupa carnosa que se forma en racimos de 3 a 50 frutos. En el exterior tiene una piel áspera de color rojo rosado que no es comestible y la pulpa interior es de color blanco claro y dulce. Su sabor es ligero y aromático. Los árboles no producen frutos hasta que tienen al menos entre tres y cinco años de edad; a veces tardan incluso más. La fruta generalmente se come fresca o congelada y se puede utilizar para preparar salsas, mermeladas, purés o conservas .
Nombre común | Lichi, litchi |
Nombre botánico | Lichi chinensis |
Familia | Sapindáceas (Sapindaceae) |
Tipo de planta | Árbol frutal |
Tamaño maduro | 10 metros de alto |
Exposición al sol | Pleno sol |
Tipo de suelo | Húmedo, bien drenado |
pH del suelo | Ácido |
Tiempo de floración | Primavera |
Color de la flor | Blanco, amarillo, verde |
Zonas de rusticidad | 10-11 (USDA) |
Zona de origen | Asia |
Cómo plantar árboles de lichi
Se recomienda plantar los árboles de lichi a cierta distancia de la casa, otras estructuras importantes u otros árboles en el paisaje de su hogar. Si se plantan demasiado cerca, la sombra puede afectar a su crecimiento y producción de frutos. Planta el árbol de lichi en un lugar a pleno sol que esté protegido del viento que podría dañarlo. Lo mejor es plantar en primavera, después de que hayan pasado las heladas. El lichi no tolera suelos encharcados.
Cuidado del árbol de lichi
Estos son los principales requisitos para cultivar un árbol de lichi:
- Planta el árbol a pleno sol, pero primero aclimátalo.
- Coloca el árbol en un suelo ácido y con buen drenaje.
- Mantén un riego regular, el lichi tolera poco la sequía.
- Protege el árbol del viento.
Luz
El lichi prospera a pleno sol, pero ten en cuenta que la planta debe aclimatarse. Una planta joven que no está acostumbrada al sol sufrirá con una exposición repentina a la luz brillante.
Suelo
Al lichi le gustan los suelos ácidos, por lo que puede ser necesario modificar la tierra del jardín si es alcalina. Puedes añadir corteza o agujas de pino. Si lo cultivas como planta en maceta, utiliza un sustrato para macetas ligeramente ácido que tenga buen drenaje.
Riego
El lichi necesita riego abundante y regular durante todo el año. He leído algunas investigaciones que aseguran que una sequía leve en el otoño y principios del invierno puede mejorar la floración. Riega los árboles jóvenes con frecuencia, tan pronto como notes el suelo seco. Los árboles más establecidos tendrán suficiente con un riego por semana.
Temperatura y humedad
El lichi es tolerante al frío y puede soportar breves periodos de heladas, aunque en realidad lo suyo son las temperaturas cálidas. Para que florezca, el lichi debe pasar frío en invierno. Florecerá a principios de la primavera y dará frutos a principios del verano. A este árbol le encanta la humedad alta y no tolera el viento.
Fertilizante
Bastará con abonar el lichi una o dos veces durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante líquido débil .
Tipos de lichi
Existen diferentes cultivares de lichi que se utilizan en distintas zonas del mundo. En España, el cultivo de lichi no es tan común como en algunas otras partes del mundo, como Asia o América tropical, debido a las condiciones climáticas específicas que esta fruta requiere para prosperar. Las variedades de lichi que suelen cultivarse en España son:
- Brewster: Esta es una variedad de lichi originaria de China. Los frutos son de medianos a grandes, con una piel roja o rosa y pulpa jugosa y dulce. Esta variedad es apreciada por su sabor y es bastante popular en el mercado.
- Mauritius: El lichi de la variedad Mauritius es conocido por sus frutos de tamaño pequeño a mediano, con piel roja y pulpa de sabor dulce. Son apreciados por su textura jugosa y sabor intenso.
- Kwai May Pink: Esta variedad produce frutos más grandes y tienen una piel de color rosa a rojo. Los lichis Kwai May Pink son conocidos por su dulzura y sabor. Tienen una pulpa jugosa y agradable.
- Sweetheart: Los lichis Sweetheart son otra variedad apreciada en España. Tienen una piel roja y una pulpa dulce y jugosa. Los frutos son generalmente de tamaño mediano a grande y tienen un sabor agradable.
- Hak Ip: Esta variedad de lichi es originaria de Hong Kong y es conocida por sus frutos de tamaño mediano con piel roja y pulpa dulce. Los frutos de Hak Ip a menudo se consideran de alta calidad en términos de sabor.
Cosecha de fruta de lichi
Los árboles de lichi suelen tardar al menos cinco años en madurar antes de dar frutos, aunque en raras ocasiones pueden empezar a producir frutos en un plazo de tres años. Debes exponer el árbol a temperaturas frías durante el invierno si quieres que florezca y luego dé frutos.
Los frutos del lichi crecen en racimos de entre 3 y 50, y normalmente maduran de junio a julio y, a veces, hasta septiembre. Déjalos madurar en el árbol hasta obtener un color rojo rosado. No coseches cuando la fruta esté verde, ya que no madurará más una vez cogida del árbol. Corta todo el racimo de fruta cerca de la rama.
Cultivo de lichi en macetas
Los lichis desarrollan todo su potencial cuando se plantan en el suelo de un huerto o jardín, pero se pueden cultivar como pequeños árboles de patio en macetas. En este caso, las plantas deben trasplantarse cada primavera hasta que alcancen su tamaño de crecimiento ideal. Para conseguir mantener la planta más pequeña y tupida, poda las ramas nuevas que crecen cada temporada.
Poda
La poda del lichi debe hacerse inmediatamente después de cosechar la fruta. De esta manera se fomenta el nuevo crecimiento y desarrollan nuevos brotes y hojas antes de que el clima se enfríe. Si el árbol no ha dado frutos, la poda también puede fomentar la fructificación el año siguiente.
Reproducción del lichi
El lichi normalmente se propaga comercialmente mediante acodo aéreo. Para aplicar esta técnica, los productores hacen un corte en una rama delgada y luego la envuelven con un paquete de musgo o tierra húmeda. En la zona cortada se formarán raíces, lo que permitirá cortar toda la rama y plantarla como un nuevo pequeño árbol. El mejor momento para acodar un árbol de lichi es en primavera, pero también se puede hacer en otoño.
Si es la primera vez que intentas realizar un acodo de lichi, aquí te explico cómo hacerlo:
Necesitarás un cuchillo afilado, hormonas de enraizamiento (opcional), musgo sphagnum, envoltura de plástico, bridas (o cinta aislante, hilo, etc), una maceta y tierra ligeramente ácida con buen drenaje.
- Elije una rama recta y sana que tenga entre 1 y 2 años.
- Selecciona un punto de 30 a 45 cm desde la punta de la rama, y quita las hojas de alrededor.
- Has un corte en el zona despejada, usando un cuchillo afilado. Corta un anillo alrededor de la rama y a unos 3 cm por debajo, otro anillo; une los dos anillos con un corte vertical y retira la corteza dejando el centro leñoso.
- Aplica hormonas de enraizamiento en la herida.
- Aplica el musgo húmedo alrededor de la herida.
- Envuelve el musgo con papel film para que quede completamente sellado herméticamente.
- Revisa el acodo de vez en cuando para mantenerlo húmedo y controlar si se forman raíces. Si el musgo está seco, rocía con agua para humedecerlo nuevamente. Las raíces deberían aparecer en 8 o 12 semanas si el acodo se ha hecho en primavera.
- Una vez que aparezcan las raíces, corta el tallo justo debajo de la zona de las raíces.
- Retira la envoltura de plástico, pero deja el musgo para no alterar las raíces, y planta la rama en una maceta llena de tierra ligeramente ácida y con buen drenaje. Colócala en un lugar con luz brillante indirecta y mantén la tierra uniformemente húmeda hasta que las raíces estén bien establecidas.
Cómo cultivar lichi a partir de semillas
Si quieres cultivar lichi a partir de semillas sigue estos pasos:
- Para que broten las semillas, primero déjalas en remojo durante tres días en agua.
- Luego planta las semillas remojadas en una maceta de 30 cm de alto llena de tierra con buen drenaje.
- Cúbrelas con 2 cm de sustrato.
- Mantén la maceta en una zona cálida y humedece el sustrato de vez en cuando.
- Espera unas semanas a que aparezcan los brotes.
- Unas dos o tres semanas después de hayan brotado, lleva las plántulas a un lugar más soleado.
Plagas y enfermedades comunes del lichi
Revisa de vez en cuando tu árbol de lichi por si aparecieran cochinillas, pulgones o ácaros. Los signos que puedes notar son pequeñas telarañas en las plantas, residuos blancos como polvo o insectos visibles en la planta. Los productos a base de piretrina sirven para controlar los pulgones y las plagas que acuden en masa a los árboles frutales. Rocía sobre el lichi siguiendo las instrucciones del producto y eliminarán la plaga por contacto. Trata las infestaciones lo antes posible para evitar que se propaguen al resto de plantas.
La antracnosis es la principal enfermedad fúngica que ataca al árbol de lichi. Produce lesiones marrones o negras en las hojas o frutos. Retira las zonas infectadas de la planta y rocía el árbol con un fungicida a base de cobre.
Floración del lichi
La floración del lichi puede ser variable cada año. Una temporada quizás tengas muchas flores y a la temporada siguiente muy pocas. Esto depende de la variedad, el cuidado del árbol y las condiciones climáticas.
Meses de floración
Los árboles de lichi suelen florecer a principios de primavera.
Cómo son y cómo huelen las flores de lichi
Un árbol de lichi puede producir miles de flores de color amarillo verdoso con estambres blancos. Las flores brotan en panículas que miden entre 30 y 60 cm de largo, pero solo una pequeña cantidad son polinizadas, lo que da lugar a los frutos. Las flores de lichi no tienen pétalos ni aroma. Los frutos aparecen a partir de las flores polinizadas a principios de verano.
Cómo fomentar más floraciones
Para que los árboles de lichi florezcan y den frutos, es conveniente podarlos después de la temporada de crecimiento a finales del verano y antes del período de inactividad del invierno. La poda fomenta la formación de brotes florales antes de que el árbol entre en su período de latencia en invierno, cuando las temperaturas deben permanecer por debajo de los 20ºC pero por encima del punto de congelación. Las flores aparecerán en la primavera y el árbol debería comenzar a dar frutos a principios del verano.
Incluso en las mejores condiciones, cuando se cumplen todos los requisitos de crecimiento, la floración y producción de frutos de los árboles de lichi pueden variar de un año a otro.
Problemas comunes con el lichi
Un árbol de lichi es relativamente fácil de cultivar si se dan las condiciones adecuadas. Sin embargo, hay algunos problemas a tener en cuenta:
Los frutos se abren
El árbol está recibiendo demasiada agua, ya sea por fuertes lluvias después de un período seco o por demasiado riego.
Lichi que no da frutos
Es probable que el árbol sea demasiado joven para dar frutos. Los árboles injertados tardan alrededor de cinco años en comenzar a dar frutos y los árboles cultivados a partir de semillas pueden tardar más de 10 años fructificar. Si se trata de un árbol adulto, es posible que la planta no haya tenido suficientes horas de frío durante su letargo para dar buenos frutos.
Caída de la hoja
El árbol podría haber estado expuesto a demasiado frío o temperaturas bajo cero y tiene daños por frío. Dependiendo de la edad del árbol, puede dañarse si las temperaturas bajan de -4ºC.
Interesantísima toda a información y descripción de este árbol frutal y la verdad es que no me había planteado nunca tener uno en el jardín.
Muchos besos y abrazos.