La entrada de casa: antes y después

En la última reforma que tuvimos en casa, hicimos obras para transformar la entrada de casa ampliando el recibidor, aunque cabría decir que hicimos un recibidor donde antes no había más que un cuadrado que distribuía la puerta de la calle con las de cuatro habitaciones de casa. Ha sido una mejora considerable para el interior de la vivienda y un cambio notable del exterior de la casa.

El aspecto de la entrada desde la terraza delantera era bonito, teniendo en cuenta que las plantas que había adosadas a la fachada exterior estaban crecidas y frondosas. Pero no hacían más que ocultar una vieja puerta muy estropeada, casi desvencijada, que ni aislaba ni daba seguridad alguna.

Ahora hay una puerta nueva, con un diseño que me gustó desde el día que la vi por primera vez y que ya os enseñé en esta entrada de enero. Tiene, además, un lateral acristalado que deja entrar mucha luz al recibidor. Y si, el aspecto actual no es tan bonito como el anterior porque no hay plantas flanqueando la entrada y solo destaca la pared blanca impoluta y la puerta en sí.

Pero ya he plantado en la jardinera una clematis Armandii para guiarla sobre la puerta cuando crezca. Es una clematis perenne de gran porte, de flores blancas que espero hagan un bonito contraste con un rosal que he colocado a su lado.

Y mientras, para alegrar un poquito la jardinera, las he acompañado con unas begonias llenas de flores y algunas plantitas que tenía en macetas. De momento el conjunto no dice mucho, pero veremos como evoluciona y os mostraré más fotos en el futuro.

Y si tenéis que elegir una planta trepadora para la entrada de casa no os perdáis este post en el que traté ese tema.

También te puede interesar:

2 comentarios en «La entrada de casa: antes y después»

  1. Un cambio estupendo Mónica!! y esteticamente creo que favorece mucho a esa fachada…
    Me encanta Clematis armandii y el rosal?? cual elegiste finalmente??

    • Gracias Yolanda! El rosal que puse al lado estaba etiquetado como Pierre de Ronsard, pero no le he visto ni una rosa todavía. Es más, no ha crecido nada, pero estuvo en la maceta mucho tiempo y se secaron muchas yemas. No sé qué resultado dará, me advirtieron (quizás tu misma?) que era mucho rosal para esa pared…, pero es que ya lo tenía comprado. Ya veremos!!!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario