Pequeño jardín trasero de una vivienda privada
El casco antiguo de Amsterdam es uno de los más bonitos del mundo, si no el que más. Por supuesto depende del gusto de cada cual, pero para mí, esas casas de fachadas estrechas y altas con su remate decorativo en lo alto son fascinantes y si además están rodeadas de canales, puentes y muchísimo verde, el resultado es insuperable. La mayoría de estas casas fueron construidas en el siglo XVII, en pleno Siglo de Oro en Paises Bajos, cuando la ciudad era una de las más ricas del mundo.
Pequeños jardines que aprovechan al máximo el espacio disponible
Vista aérea del centro de Amsterdam
En estas mansiones vivían y trabajaban las familias más acaudaladas y en su parte posterior tenían un pequeño jardín para disfrutar en invierno, cuando las familias residían en la ciudad en lugar de en sus residencias de verano. También los jardines se conservan y aunque son jardines privados de los propietarios de las viviendas, durante tres días al año se celebran jornadas de puertas abiertas y se pueden visitar.
Durante el «open tuinen dagen 2016«, que es como llaman en holandés a estos tres días, los aficionados al jardín tienen la oportunidad de pasear por los oasis más íntimos de la ciudad y descubrir jardines casi secretos, algunos de líneas clásicas y otros más contemporáneos, pero todos impecablemente cuidados. Debe ser emocionante entrar y dejarte sorprender con algo distinto en cada casa.
Así que ya sabes, si tienes previsto estar en Amsterdam durante los próximos días, del 17 al 19 de junio se pueden visitar los jardines traseros de las antiguas casas (puntualicemos: mansiones :-)) y sin duda vivir una experiencia impresionante. Para tener acceso a los jardines se ha de comprar un abono que da derecho a entrar en todos los que participan de este evento durante estos tres días.
¡Ay! Cómo me gustaría poder verlos. A falta de visita real, ¿que tal si hacemos una vista virtual en fotos?
Jardín del Museo Van Loon
Jardín privado
Un pequeño jardín minimalista
Un relajante jardín con estanque central -me temo que este no está en el centro, se me ha colado 🙂
Un sencillo rincón que inspira tranquilidad
Jardín de la Maison Descartes
Hay quien tiene hasta un caballo en su jardín
Jardín del museo Willet-Holthuysen
Burgemeestershuis tuin, o lo que traducido sería el jardín del ayuntamiento
Yo he estado en dos de ellos y me gustaba imaginar a los dueños de la casa saliendo a pasar la tarde al jardín. Además las casas a las que pertenecen los que yo vi son preciosas. Los que visite fueron el primero y el octavo de tu lista. Gracias por hacerme recordarlos.
QUé envisia me das, Eva! Esta entrada tendrías que haberla escrito tú! Tus fotos de Amsterdam, los canales, las bicis aparcadas bajo los árboles son preciosas. A ver si me pasas algunas y escribo otra entrada sobre los canales y los parques públicos.
Un beso!
Preciosos lugares Monica y como soy muy vaga para viajar me encanta hacerlo a través de tus post. Un beso enorme.
muy interesante, estos jardines donde se hay probado y ensayado ideas, pueden servir para aprender mucho del manejo del espacio. a mi tambien me encantaria colarme por un agujerito y poder visitar todos y cada uno y comprar la resolucio de los problmas de entornos parecidos.
Preciosos jardines: limpios y bien resueltos.
Un abrazo.
Bonitos de verdad estos jardines, ya me tienes apuntándomelo para ir a visitar Amsterdam ¡ay, siempre nos muestras los mejores lugares! Muchas gracias, Mónica.
Besitos.