Hibiscus syriacus, la flor que ilustra el mes de febrero en el calendario del Real Jardín Botánico

Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo y la velocidad con que van cayendo las hojas del almanaque. Hace un mes que estrenamos calendario y ya hemos agotado el mes de enero. Hoy hemos pasado de hoja y aparece un nuevo mes, un mes que augura una primavera cada día más cercana y que en su formato de papel nos alegra la visión con una delicada estampa del ilustrador holandés Johannes Le Francq van Berkhey.

En esta ocasión, la planta que protagoniza la ilustración es un hibisco, concretamente Hibiscus syriacus de flor doble, junto a una azucena y con una mariposa posada sobre una de las flores. Este hibisco lo conozco bien, tengo un ejemplar en el jardín y es absolutamente fantástico en verano, cuando está en flor. La fidelidad del dibujo me ha sorprendido, pues las flores que nacen de color púrpura, se vuelven más claras cuando maduran.

Al hibisco siriaco lo conocemos también con los nombres de altea o rosa de siria. Es un arbusto muy resistente y vigoroso que tolera temperaturas muy frías en invierno y tórridas en verano. Por eso aquí, en el Mediterráneo, funciona muy bien. Puede alcanzar los 3 metros de altura, hay quien lo cultiva con forma de pequeño árbol y pierde las hojas en invierno. Os he hablado en varias ocasiones sobre él, en esta entrada os contaba algún detalle más sobre el que cultivo en casa.

La azucena fue la protagonista del mes de enero, en concreto el Lilium lancifolium Tiger lily, una variedad naranja que podéis volver a ver en este enlace. Espero que este mes que arranca hoy, reparta muchos momentos felices, éxitos y alegrías entre todos vosotros.

También te puede interesar:

6 comentarios en «Hibiscus syriacus, la flor que ilustra el mes de febrero en el calendario del Real Jardín Botánico»

  1. Hola Monica, preciosas fotos. Yo tengo algunos en mi jardín de flor simple, crecen sin problemas, como bien dices son de hoja caduca y aguantan mucho frío. Un besin muy grande.

  2. Hola Monica!! Ya estamos en nuevo mes y el hibiscos de sirio predomina en mi barrio como arbolito, la verdad que la semejanza es extraodinaria. Un saludo.

  3. es un arbolito que se utiliza mucho con motivo por todas sus virtudes. con razon el botánico se ha fijado en el…

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario