Guía Botánica para tu Jardín, un libro de jardinería muy recomendable

Guía Botánica para tu Jardín es un libro que nos acerca la jardinería con buenas dosis de arte y mucha ciencia. Como todo lo que edita la Royal Horticultural Society, esta obra contiene información útil para el jardinero presentada de manera sencilla de entender y exquisitamente ilustrada. Al ser una edición traducida a español, la lectura es ágil y se disfruta intensamente. Esta guía de jardín es un libro de referencia para entender el lenguaje botánico y comprender cómo crecen las plantas para conseguir mejores resultados.

Guía Botánica para tu jardín: El arte y la ciencia de la jardinería para todos los públicos

Mientras escribo ésto la tengo aquí, a mi lado sobre la mesa, para compartir algunos datos de la edición. El volumen es de formato medio (23,4×17,5cm), tapa dura y un tacto que imita una encuadernación en tela. Incluye una cinta marcapáginas de raso verde. La estampación difiere del libro original, en inglés, ya que es una edición de Lectio Ediciones y no de la RHS. En la portada de Guía Botánica para tu Jardín asoman ilustraciones botánicas en color de una dedalera y unas peras, así como los trazos monocromo de otras plantas.

La obra original, en ingles, se publicó en 2013 con el título Botany for Gardeners: The Art and Science of Gardening Explained & Explored, que traducido literalmente sería Botánica para Jardineros: El Arte y la Ciencia de la Jardinería Explicada y Explorada. La traducción al español de esta guía botánica de jardín es una buena adaptación, ya que el fin del libro es acercar el arte y la ciencia de la jardinería a todos los públicos. Seguro que su autor, Geoff Horge, estará satisfecho.

Interior del libro Guía de Botánica para tu Jardín

Geoff Horge, el autor de «Guía Botánica para tu jardín»

Horge es un experto jardinero autor de diversos libros de jardinería además de conferenciante y presentador de televisión ocasional. Anteriormente fue editor de la web de la Royal Horticultural Society, y de las revistan on-line de Garden Answers y Garden News. Como escritor y editor independiente ha publicado varias obras de jardinería además de esta Guía Botánica de Jardín. En ellas trata diferentes especialidades de horticultura: plagas y enfermedades, poda, propagación, etc., aunque no todas están traducidas al castellano.

Según indican las reseñas de este libro en diferentes medios, Guía Botánica para tu Jardín es más que un libro de referencia útil sobre la ciencia de la botánica y el lenguaje de la horticultura: es una guía práctica que ayudará a los jardineros a comprender cómo crecen las plantas, qué afecta su rendimiento y cómo mejorar resultados.»

Esta Guía botánica de Jardín explica de manera sencilla más de 3000 palabras y términos botánicos que resultan fáciles de comprender para cualquier persona que se inicia en la jardinería. Comprender el Reino Vegetal es sencillo cuando alguien te explica el crecimiento y desarrollo de las plantas, sus partes y funciones, o procesos internos tan importantes como la fotosíntesis y la nutrición vegetal. También ayuda que nos muestre la importancia de los nombres científicos y la taxonomía para la comprensión del mundo vegetal. Todo ello ilustrado con hermosos grabados botánicos, diagramas simples y aplicado a la práctica diaria de la jardinería.

Guía botánica para tu jardín
Guía botánica para tu jardín: El arte y la ciencia de la jardinería para todos los públicos

Guía Botánica para tu Jardín, un manual de referencia de jardinería claro y comprensivo

Para facilitar la lectura, Guía Botánica para tu Jardín está dividido en capítulos temáticos que cubren temas útiles como ‘Plagas de las plantas’, ‘Siembra de semillas’ o ‘Poda’. A lo largo de todo el libro encontraremos unos recuadros de ‘Botánica en acción’ que muestran distintas formas con las que la teoría puede convertirse en práctica y proporcionan consejos de jardinería.

Guía Botánica para tu Jardín está divida en un índice temático de nueve capítulos que abordan cuestiones importantes de la botánica que tienen relevancia en la jardinería.

1. El reino vegetal
2. Crecimiento, forma y función
3. Procesos internos
4. Reproducción
5. El inicio de la vida
6. Factores externos
7. La poda
8. La botánica y los sentidos
9. Plagas, enfermedades y trastornos

En Guía Botánica para tu Jardín no faltan tampoco referencias a botánicos notables de la historia, hombres y mujeres valientes que investigaron el mundo vegetal. Gracias al descubrimiento de nuevas plantas, su estudio y sus precisas ilustraciones nuestros jardines son ricos y variados.

Ediciones en Inglés y en catalán.

un libro de jardinería recomendado

Si aún no te has enamorado de este libro sólo me queda aconsejarte que te acerques a una librería y le eches un vistazo. Para mi es uno de los mejores: muy manejable, comprensible y agradable de leer. Me encanta su cuidada encuadernación, se ha convertido en una de las joyas de mi pequeña biblioteca de jardinería.

Si no lo encuentras en tiendas físicas, lo puedes adquirir on-line. Yo lo compré en Amazón. Además de la versión original, en inglés, y su traducción en castellano, puedes encontrar esta guía botánica de jardín en catalán con el título Guia botànica per al teu jardí: L’art i la ciència de la jardineria per a tots els públics. No podía dejar dejar de recomendaros este libro que, sin duda, sería un gran regalo para cualquier jardinero.

También te puede interesar:

1 comentario en «Guía Botánica para tu Jardín, un libro de jardinería muy recomendable»

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario