Flores silvestres: Moricandia arvensis

La primavera se acerca y en la cuenca mediterránea parece que tiene prisa por llegar. En mi jardín se nota la actividad, las plantas crecen y algunas incluso ya florecen. Pero donde se aprecia la llegada del buen tiempo, a pesar de que se alterna con días fríos y grises, es en el campo. El monte y los terrenos que lo rodean están llenos de flores que cubren la tierra con una alfombra de colores. Ni falta hace que os diga la alegría que ésto produce, los paseos son una fiesta porque observar las plantas y descubrir nuevas flores es un ejercicio que nos encanta.

Flores silvestres de color lila Moricandia arvensis

Los colores que predominan son, por el momento, el blanco de las rabanizas y el amarillo de brassicas y oxalis. Esto por los alrededores de casa. Pero si nos acercamos un poco más al sur, concretamente a la Región de Murcia donde tomé estas fotos, el violeta de la Moricandia es el que destaca. Y como no es lo más habitual para mí, me llama muchísimo la atención. No conocía el nombre de esta planta, que se parece mucho en su porte a otras dos silvestres, la Diplotaxis erucoides (blanca) o a la Brassica arvensis (amarilla), pero con sustanciales diferencias.

Brassica arvensis (amarilla) Diplotaxis erucoides (blanca)

En algunas latitudes comienza ahora a florecer y lo hará durante dos meses, en otros lugares puede que lo haga en otras fechas, siempre entre marzo y septiembre. Crece sobre tallos erguidos de hasta 75 cm de altura y muy flexibles, un leve soplo de aire la mece de un lado para otro. La inflorescencia es un grupo de flores que aparecen formando racimos en el extremo de las ramas, pequeñas, entre lila y violeta, más oscuro en el centro junto a una pincelada amarilla que le da el androceo.

Detalle de la flor lila de Moricandia arvensis

Tallos repletos de flores silvestres de color lila

Como indica su nombre, es una planta arvense, una silvestre que suele aparecer en campos cultivados y zonas donde ha habido actividad humana, como solares, bordes de caminos o huertos abandonados. Se considera maleza o una mala hierba porque normalmente aparece en espacios donde no se desea, sin embargo es una planta bonita que cubre el paisaje con una capa de color espectacular.

El campo coloreado por las flores silvestres

Crece en todo tipo de suelos, pero le gusta especialmente los calizos. Es de crecimiento rápido y tiene un periodo de floración relativamente corto pero observarlo cuando está en todo su apogeo es una maravilla.

Todas las fotografías de Guía de Jardín salvo el macro de la flor, obtenido en wikipedia

También te puede interesar:

3 comentarios en «Flores silvestres: Moricandia arvensis»

  1. Hola Monica, que maravilloso colorido, me encantan las flores silvestres. Un besin muy grande.

  2. Me parece que el color del ejemplar en el que te has centrado es realmente maravilloso y se pone cerca de los amarillos hacen una bonita composición silvestre. Muchas gracias Mónica

  3. ¡Vaya, parece que estos días hemos coincidido! Hoy mismo he visto rabaniza blanca y malvas en el campo.
    Un besito.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario