Cuando escuchamos hablar de casas prefabricadas nos imaginamos casetas de obra, contenedores adaptados como viviendas o cosas similares, pero la realidad es que hoy en día este tipo de construcciones dista mucho de tales concepciones impersonales y se acerca a diseños arquitectónicos depurados y vanguardistas. Las casas se adaptan a las personas y al entorno, las viviendas modulares de Hormipresa recogen perfectamente esta tendencia a la que nos referimos: diseño, eficiencia energética, dinamismo. Sí, porque la arquitectura también es dinámica, comunica y transmite movimiento, lejos de las estructuras rígidas tradicionales del hormigón, impasible a las estaciones, a los cambios de era y a las nuevas tendencias.
Progresivamente se abandona la connotación negativa de lo prefabricado y se comienza a hablar de casas modulares y de casas de diseño. Se trata, justamente, de personalizar, aprovechando la armonía entre clásico y moderno a la vez que se utiliza un proceso constructivo mucho más seguro, económico, limpio y rápido.
Las ventajas de apostar por viviendas modulares son muchas, en distintos ámbitos y, cómo no, también el económico, llegando a ahorrar un porcentaje importante respecto a las viviendas tradicionales.
Pero si hay algo que define estas casas de diseño es, precisamente, el poder elegir el estilo sin tener que realizar grandes desembolsos, creando un ambiente de ensueño y armónico combinándolo con una decoración cuidada del jardín. Decorar el jardín que rodea nuestra nueva casa dependerá, como la vivienda, del gusto de cada uno, pero los contrastes siempre fueron atractivos, generando sensaciones positivas y pensamientos constructivos llenos de energía.
Si contamos con una casa modular de diseño, una composición de cubos, casi diáfanos, con una inmensa luminosidad, ¿por qué no atrevernos a decorar el jardín con plantas silvestres? Acianos, gramíneas, menta e incluso amapolas. Con ellas conseguiremos crear un ambiente bucólico alrededor de nuestro hogar. Es una imitación perfecta de la naturaleza y expresión de nuestra personalidad, porque seremos nosotros quienes elegiremos, dentro de lo que el medio permita, qué es lo que queremos que crezca.
Aparte de las plantas, los arbustos y las flores, se pueden incluir otros elementos decorativos como jarrones, sacos de rafia, macetas originales o escaleras de pie para reforzar el estilo y aportar dinamismo al jardín. Todo esto sin olvidarnos del mobiliario, imprescindible para hacer vida tanto dentro de la casa como fuera, aprovechando la primavera y los largos días de verano: una mesa con cuatro sillas, sillones, tumbonas. Hay multitud de materiales para elegir: la madera es elegante y cómoda, el hierro forjado proporciona cierto aire nostálgico.
Estas son algunas ideas para decorar el jardín de una casa modular de diseño con contraste entre la construcción y el jardín que la rodea. Otras personas, quizás, preferirán no jugar con los contrastes y se inclinarán por un jardín más vanguardista en la línea de la casa, otros preferirán un espacio elegante y sobrio, con sofás contemporáneos. Todo está permitido en cuestión de estética y todo es bonito en su naturaleza, la finalidad es conseguir la armonía entre el interior y el exterior para integrar ambos espacios como una sola unidad: nuestro hogar.
Muchas gracias por tan buenos consejos y la idea es muy buena, Solo me falta el jardín pero con paciencia todo se hará. Besos