Las pequeña margaritas de erigeron son tan diminutas que aisladas podrían pasar desapercibidas, pero cuando la planta florece lo hace con tanta intensidad que forma una nebulosa de inflorescencias de aire etéreo y silvestre. En la profusa floración y las variadas tonalidades que adoptan las flores durante su desarrollo (blanco, rosa y lila) reside el encanto de esta planta compuesta que tanto puede utilizarse como cubresuelos, en macetas o entre las grietas de una rocalla.
El género erigeron agrupa centenares de especies distintas, procedentes, en su mayor parte, del continente americano. Pertenecen a la familia de las compuestas y la flor tiene forma de margarita, con el centro amarillo y lígulas blancas al abrirse que van virando al rosa conforme pasan los días, hasta tornarse completamente lila. El erigeron tiene propiedades medicinales pero, sobre todo, se utilizan como planta ornamental.
El erigeron es una planta versátil que se puede emplear con múltiples propósitos. Su período de floración es largo, comienza en mayo y se prolonga hasta octubre. Prospera tanto al sol como con algo de sombra y no es muy exigente en lo referente al suelo, solo necesita que el sustrato drene bien y el agua no se encharque. Soporta el aire de la costa, cualidad que la convierte en una planta perfecta para un jardín cercano al mar. Además, a las abejas y las mariposas les encantan las flores de erigeron y una candidata a tener en cuenta si la intención es crear un jardín que atraiga insectos.
Personalmente me gustan las masas de erigeron llenando grietas en el pavimento, junto a caminos, o entre las hendiduras de los muros, derramándose por las paredes. Pero también en borduras, jardines de grava o incluso en macetas resultan sumamente atractivas.
Por ultimo solo me queda por añadir mi experiencia personal, que no ha sido muy buena debido a tórrido verano mediterráneo. Es posible que la planta se desarrolle bien a pleno sol en lugares de clima templado pero si hace mucho calor mejor ubicarla en zonas sombreadas y protegidas, además será necesario hidratarlas con bastante frecuencia.
Y aunque mi experiencia no haya sido buena, no es una planta que haya tachado de mi lista. Ahora que conozco mejor sus necesidades volvería a intentarlo en algún lugar umbrío del jardín. Me parece una planta preciosa, de aire delicado y muy vistosa.
Lo auténtico destaca con tanta fuerza como así se ve en en tas margaritas. Me encantan y son maravillosas y bellas. Saludos
Yo la traje para mi jardín y ahora está por todos sitios….es linda.