Pierre de Ronsard es el nombre de este rosal trepador, una planta fabulosa que de momento no me ha decepcionado en ninguna de mis expectativas. Las rosas no podrían ser más bonitas, con forma de rosa antigua, llena de pétalos y una coloración gradual entre crema, verdoso y rosa. La planta es resistente y no ha sufrido enfermedades ni plagas, solo un poco de la roya que ha invadido el jardín los días húmedos y cálidos de primavera, pero nada grave que no pudiera controlar o que haya afectado a la floración.
He observado que este año el color de las rosas es más intenso, ha sido una primavera más húmeda y es muy probable que el clima afecte a esta característica. He observado fotografías del mismo rosal en diferentes climas y se notan ligeras variaciones en el colorido, en las mías el matiz verdoso de los pétalos exteriores es menos intenso comparado con el mismo rosal en climas más frescos.
Sigo esperando que se convierta en el rosal vigoroso que me consta que es y crezca en altura. Las ramas altas son las más vistosas, ya que las flores miran hacia abajo vencidas por su peso. Es la tercera temporada que lo tengo plantado y puede que todavía sea pronto para esperar tanto de él. Es un rosal que puede superar los 3,5 metros de altura y de momento no ha llegado a 2, así que habrá que seguir cuidándolo para conseguir esa altura.
Si vives en el continente americano es probable que encuentres este rosal bajo el nombre ‘Eden Rose 85’ -es otro de sus nombres comerciales- aunque el cultivar, obtenido en 1985 por el rosalista francés Jacques Mouchotte trabajando para Meilland está registrado oficialmente como ‘MeIviolin’ y pertenece a la serie romántica de la firma. «Pierre de Ronsard» fue un ilustre escritor y poeta francés del siglo XVI y este rosal lleva dicho nombre en su honor.
Con las rosas Pierre de Ronsard se consiguen bouquets impresionantes por la forma redonda y ahuecada de las rosas. A mi me gusta mucho más que los híbridos de té…, aunque gustos hay para todo, y cualquier rosa es bellísima. Yo no suelo cortar las flores para formar ramos, prefiero verlas en el jardín, pero hoy las predicciones meteorológicas anunciaban mucho calor y he cortados algunas que ya estaban muy abiertas, antes que el calor las marchitara en un pis-pas.
Qué bonito se te está poniendo, Mónica. Según van pasando años y el rosal madura va mejorando más y más. Preciosas fotografías. Feliz fin de semana 🙂
Gracias, María. Creo que aquellos consejos que me diste después del primer año de plantación le vinieron muy bien. No es comparable a los tuyos, pero yo estoy contentísima con su evolución.
Tú tráquila, Mónica. Dale tiempo, puede que en tu jardín por el problema que comentamos de cimientos y demás esté haciéndose esperar un poco más el crecimiento explosivo. De todos modos ya lo verás, es un rosal que al final voy a pensar que le da igual la tierra, la insolación y todo…él se sale con la suya y termina siendo un monstruo (hermosísimo eso sí ajjajaja). Tienes razones de sobra para sentirte feliz de la vida con tu precioso Pierre. Un beso grande, Mónica.