Brezo es el nombre común por el que se conoce la planta Calluna vulgaris, una especie que en otoño aparece a la venta en muchos viveros y centros de jardinería. Se trata de una planta originaria de Europa, norte de África y América, donde habitan en terrenos estériles y ácidos como turberas, páramos y landas. En España crece silvestre en el norte del país, siendo muy abundante en campos no cultivados de Cantabria y el País Vasco. Allí se forman preciosas alfombras casi interminables de brezos con flores que cubren de color el suelo durante los meses fríos. ¿A quién no le gustaría algo así en su jardín? Sigue leyendo para descubrir los cuidados del brezo.
Descripción de las plantas de brezo
Los brezos son miembros de la familia Ericaceae, que incluye otras plantas de jardín como Erica, Pieris, Rhododendron, Azalea y Gaultheria. Todas ellas son bonitas plantas ideales para combinar juntas, ya que requieren las mismas condiciones de crecimiento y cuidado. Tanto las Erica como las Calluna suelen recibir el nombre común de brezos. Son plantas muy similares con ligeras diferencias en el tamaño y las flores pero que, en la práctica, necesitan los mismos cuidados del brezo.
El brezo es un arbusto perennifolio de porte bajo con un crecimiento que no generalmente ronda los 30 o 50 cm de altura. Florece entre agosto y noviembre, dependiendo de la variedad con flores blancas, rosa o violeta claro. Las hojas son estrechas, con forma de aguja que crecen a modo de escamas a lo largo de cada rama. Las plantas de brezo son fáciles de cuidar y muy atractivas para los insectos. De hecho se trata de una planta melífera que las abejas adoran para fabricar su rica miel. Pero a las mariposas también les encanta alimentarse del nutritivo néctar de las flores de brezo.
Cuidados del brezo
Las plantas de brezo son muy resistentes y fáciles de cuidar. Para asegurar un crecimiento saludable y hermoso, hay algunas pequeñas cosas a tener en cuenta al cuidarlas.
Luz
El brezo crece silvestre en campos abiertos, por lo que donde mejor prospera es a pleno sol. Pero cuidado, siempre en suelos suficientemente húmedos. Cuanto más sol reciba mejor será su floración pero, en regiones donde hace mucho calor, puede ser aconsejable cultivarlo a semisombra.
Temperatura
En términos generales, el brezo es una planta resistente al frío. Sin embargo, deben cubrirse para protegerlas de las heladas del primer invierno, ya que su resistencia aún no se ha desarrollado por completo. Después del primer año, las temperaturas muy frías ya no dañarán la planta.
Suelo
El brezo puede cultivarse en terreno del jardín o en macetas. No es exigente en cuanto al tipo de suelo. Aunque silvestre crece en lugares pobres, en cultivo suele adaptarse a prácticamente todo tipo de sustrato. Eso sí, no tolera la cal, por lo que debe plantarse en un terreno ácido (pH 3-4.5) o utilizar sustrato para plantas acidófilas si se cultiva en contenedor.
Riego
Al brezo le gusta la tierra húmeda, por lo que es esencial mantener un riego regular. El agua de lluvia, sin cal, es especialmente adecuada para ello. El agua dura, con alto contenido en cal, afectará pronto a la planta.
Abonado
Es recomendable fertilizar el brezo en primavera para promover un crecimiento saludable. Como las plantas prefieren suelos ácidos, lo adecuado es utilizar un fertilizante especialmente adaptado para plantas ácidas. Para un crecimiento saludable, Calluna vulgaris requiere aportes extra de nitrógeno y potasio, por lo que debemos buscar un abono con alto contenido en ellos.
cuidados del brezo: poda
La poda es un aspecto importante de los cuidados del brezo, es esencial para mantener un crecimiento saludable y una floración abundante. Las plantas se deben podar en primavera, alrededor de marzo o abril, cuando el clima todavía está templado. Los brotes del año anterior se pueden reducir a la mitad de su altura. Los brezos no son especialmente sensibles a la poda y, para grandes superficies, se pueden podar con desbrozadora.
Cuidados del brezo: Propagación
La forma más fácil de reproducir el brezo es a través de la técnica de acodo. Se debe hacer en otoño y consiste simplemente en forzar un brote (todavía unido a la planta madre) para hundirlo en el suelo y cubrirlo con un poco de tierra. Se debe mantener debajo del suelo, por lo que puede ser necesario poner un peso sobre él. Con suficiente humedad y al contacto con el suelo, se formarán raíces y para la primavera o el próximo otoño se habrá desarrollado una nueva planta independiente. Una vez que esté bien arraigada, se separa de la planta principal y se trasplanta a su nuevo lugar en el jardín.
Usos del brezo
Las plantas de brezo se utilizaban en medicina antigua y muchos tratados del siglo XIX hacen referencia a sus múltiples beneficios sobre la salud. Tanto las enfermedades de las vías respiratorias como las de las vías urinarias se trataban con una infusión de brezo. Todo tipo de problemas de la piel también podrían aliviarse con la planta de brezo. Hoy en día, se utiliza principalmente para la producción de miel.
El origen de su nombre Calluna deriva de la palabra griega que significa «barrer», ya que esta planta se utilizaba antiguamente para hacer escobas
Cuidados del brezo en macetas
El brezo también se puede cultivar en terrazas, patios y balcones. Un lugar soleado es ideal para elloso. Prepara el sustrato mezclando dos tercios de suelo ácido con aproximadamente un tercio de arcilla expandida triturada o algo de perlita para que haya suficiente drenaje.
Es muy importante mantener un riego regular para que el sustrato no se seque poniendo en peligro la vida de la planta. Si en algún momento la tierra de la maceta llegara a secarse por completo, un baño de agua rápido puede ser útil. Para hacer esto, sumerge la maceta en agua hasta que no salgan burbujas de aire.
A la hora de plantar brezos en macetas, es importante tener en cuenta de antemano cuántas plantas se pueden poner juntas. Es fundamental mantener la distancia de plantación para disfrutar nuestras plantas de brezo año tras año. Dependiendo de la cantidad de plantas, elije una maceta lo suficientemente grande para garantizar que el brezo tenga suficiente espacio para sus raíces. Recuerda que el suelo siempre debe mantenerse moderadamente húmedo.
me encantan los brezos, buena recomendacion!!!