Me encantan los jardines provenzales. Hace un par de años, en viaje de aniversario, visité la Provenza y me enamoré de esta preciosa región francesa, incluidos sus jardines. El diseño del jardín provenzal es sencillo pero sofisticado, huye de las formas contemporáneas y busca la belleza con materiales y elementos tradicionales. El ambiente de la Provenza es relajante y el ritmo de vida tranquilo. La prioridad a la hora de diseñar un jardín provenzal es crear un espacio para celebrar los placeres de la vida junto a familiares y amigos. No hay necesidad de incorporar elementos ajenos ni inventar cosas nuevas, basta con tomar lo que tienes y trabajar con él: una vieja mesa de granja, sillas rústicas y plantaciones simples son suficientes para conseguir esa sensación tan deseable para muchos de nosotros.
El sur de Francia es un enclave especial, con un clima fabuloso para las plantas. No todos tenemos la suerte de vivir en una zona con tanta agua bajando desde los Alpes y un clima templado por la cercanía del Mediterráneo. Precisamente por eso, quienes vivimos en zonas más secas podemos aprender mucho de sus jardines de bajo mantenimiento en el que las plantas autóctonas son las grandes protagonistas. No hay lugar para el césped en el jardín provenzal y en su lugar se utiliza mucho la grava. Con ella que se cubren patios, caminos, e incluso se utiliza como acolchado en las zonas de plantación. Los jardines provenzales tienen un fuerte carácter rural y son espacios exuberantes y llenos de armonía.
Aún sin tener una encantadora casa de campo francesa o el increíble clima mediterráneo, no es complicado imitar el cálido ambiente provenzal en nuestro propio jardín. Necesitaremos algo de espacio y ciertos elementos que nos ayudarán a conseguir esa atmósfera tranquila de los jardines del sur de Francia. ¿Quieres ideas para conseguir un ambiente provenzal en tu jardín? A continuación te doy una sencilla guía para hacerlo de una formal fácil y rápida.
Paso 1: Selecciona el lugar
Elige el lugar de tu jardín donde quieres crear tu pequeño rincón provenzal. Un lugar a la sombra de un árbol puede ser perfecto, pero si no encuentras sombra natural no te preocupes porque puedes conseguirla añadiendo una pérgola o una sombrilla.
Paso 2: Añade la grava
Existen muchos tipos de grava, pero en la Provenza se suele utilizar una grava de río de calibre pequeño que se suele conocer como «guisante». Tampoco es indispensable que sea un de un tipo o color en concreto, pero siempre debe ser del tono más natural posible. Las gravas muy blancas, verdes o de colores muy vivos son poco recomendables.
Paso 3: Prepara un lugar para sentarse con compañía
Una mesa y asientos para compartir un almuerzo con amigos o para reunirte a charlar y tomar un refresco. En los jardines provenzales más «chic» se suelen utilizar muebles de forja, pero puedes utilizar otros materiales. El resultado puede ser mejor si se trata de muebles antiguos o viejos reutilizados. En las tiendas de segunda mano o anuncios en Internet puedes encontrar verdaderos tesoros. Mis muebles de forja los encontré en una de ellas y estoy contentísima con el resultado.
Paso 4: Selecciona algunos arbustos y rodea la zona de plantas
Lavanda y romero son plantas características de la Provenza, pero hay muchísimas más: salvias, rosas, pitosporo, viburno, adelfa, etc. Si no tienes sol o el clima no permite plantas mediterráneas, prueba con otras similares, con formas y texturas parecidas, que puedan cultivarse en tu región. No te excedas en la variedad, demasiadas especies distintas hará que parezca más un jardín inglés que uno provenzal.
Paso 5: Añade una gran pieza de cerámica…, ¡o varias!
Las macetas de cerámica son elegantes porque aportan cierto aire escultórico y su aspecto, al cambiar con el paso del tiempo, es cada vez más bonito. En los jardines provenzales no faltan los tiestos con topiarias de arbustos recortados o plantas rebosantes de flores.
Paso 6: Siéntate con un vaso de Ricard o un vino francés y disfruta de tu jardín provenzal
Lo realmente importante no es solo lo que has puesto sino lo que haces en tu jardín. Da igual si es un pequeño patio o un simple balcón, lo importante es tomarte un tiempo con la familia y los amigos para disfrutar de un placentero rato al aire libre.
La Provenza es un lugar de ensueño y el destino de vacaciones perfecto y con estas sencillas ideas tu jardín también se convertirá en un paraíso de sensaciones. Ve preparando todo lo necesario para diseñar tu jardincito y déjalo a punto para disfrutar la próxima primavera plantando todas esas plantas que tanto te gustan.
Imágenes: Pinterest
Precioso Monica, me encanta. La Lavanda y el Romero aguantan bien en mi jardín, aunque en invierno se ponen bastante feas. Un besin y feliz fin de semana.
Muy buen post Monica, personalmente soy un gran enamorado de los jardines de la Provenza, resuman calidez por los cuatro costados, son apacibles, sosegados, románticos, donde él tiempo parece transcurrir más lentamente y todos, parecen envueltos en un halo con una luz muy especial. Precisamente la zona en la que nos encontramos o sea la zona del levante español se presta a este tipo de jardines y encajan a la perfección simplemente se trata de crearlo.
Felicidades y un fuerte abrazo
¡Ayyy, a mi también me encantan los jardines provenzales! Creo que me gustan por su sencillez, porque se utilizan materiales naturales como piedras, madera, forja o cerámica, que se adaptan muy bien al entorno del paisaje creando un ambiente relajante y agradable que, como dices, invita a disfrutar de un buen vino o de una buena compañía ¡o de ambas cosas!
Me ha encantado tu post, Mónica.
Muchos besos.