Diseños de jardín para aprovechar el espacio

Como podéis ver si os asomáis a ver fotografías de mi jardín, el mío es uno de esos jardines muy pequeños pero muy aprovechados. Cuando comencé a plantar tenía pocas nociones de jardinería y empecé un poco al «tun tun», con el tiempo he ido aprendiendo que con ciertas ideas se puede sacar mucho partido al espacio y así es como he conseguido optimizarlo.

Si estás comenzando a construir tu jardín te aconsejo empezar por dibujar un plano del espacio y sobre él hacer un esbozo sencillo del diseño que quieres conseguir. Comienza por líneas sencillas, quizás mejor rectas que curvas y luego ve dando forma hasta encontrar el equilibrio. Plantéate cuanto sitio quieres reservar para terraza y cuanto para plantas, si va a ser un lugar de juego para los niños quizás no debas plantar mucho de momento y sí dejar espacio diáfano para ellos.

Busca referencias en la casa para adaptar las formas del jardín. Si la casa es de estilo minimalista probablemente las líneas rectas se adapten mejor, no te preocupe que parezcan muy rígidas, luego las plantas las suavizarán.

El césped es fresco y agradable, pero si el espacio es pequeño puede que no valga la pena incluirlo. En su lugar puedes emplear grava, la hay de muchos tamaños y formas. También puedes adoquinar algún espacio sin necesidad de cemento o incluso hacer una superficie firme con lajas de piedra donde colocar una mesa con sillas.

Estas fotos las encontré en homedesigndecorate.com, me parecieron muy inspiradoras para jardines de tamaño reducido porque hay un gran equilibrio entre zonas de estar y zonas de plantación. También puedes echar un vistazo a mi propio jardín aquí .

Y si necesitas ideas o quieres consultar algo, no dudes en hacerlo en los comentarios. Te responderé para intentar ayudarte.

También te puede interesar:

3 comentarios en «Diseños de jardín para aprovechar el espacio»

  1. Hola soy Silvia vivo en Uruguay tengo un fondo no muy chico pero tampoco grnde el tema es que no encuentro el estilo que le quiero dar porque lo tengo orientado al este y si plato arbustos grndes para tratar de hacer un serco tapo el sol de las platas que pongo delante me podes dar ideas de como estructurarlo y otra cosa en paginas anteriores vi geranios florecidos como haces desde ya muchas gracias

    • Hola Silvia, es un problema que también tengo yo en alguna zona de mi jardín. Lo que puedes hacer es elegir esos arbustos que harán de cerco lo más vistosos posible y por delante poner plantas que no requieran tanto sol. Por ejemplo, hacer el cerco mezclando trachelospermum (jazmín de leche) con buganvillas o clematis y delante poner iresines, vincas o alegrías de la casa. Es un simple ejemplo, puedes buscar otras combinaciones.

      En cuanto a los geranios, no sé si te refieres a los sanguíneos o los pelargoniums. Los sanguíneos florecen pero poco, lo justo para hacerles esas fotografías :), los pelargoniums si que se dan bien en mi clima y no necesitan más que agua y algo de abono cada 15 días.

  2. Gracias por tus consejos Monica te voy a tomar las ideas y en cuanto a los geranios son los que se ven simpre en las fotos de los balcones de España que me encantan creo que mi falla esta en el abono y que no los tengo a sol pleno desde ya muchas gracias, cariños a y me encanto el blog de tu amiga que enbidia esas flores nosotros aca estamos en otoño y bueno no es tan lindo o al menos a mi no me gusta

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario