Cómo cuidar una Schefflera: Luz, agua y otros aspectos del cultivo de esta decorativa planta de interior

Schefflera es un género de plantas tropicales, nativas de Taiwán y la isla China de Hainan, que incluye dos especies muy cultivadas como plantas de interiorSus hojas palmeadas son verdes, largas, ovaladas y brillantes, y cuelgan con gracia de un tallo central, dándole cierta parecido a un paraguas. Schefflera es una planta fácil de cuidar tanto dentro como fuera de casa.

Variedades de Schefflera

Schefflera actinophylla (conocida como planta paraguas o árbol paraguas) es una de ellas y es la que alcanza un tamaño más grande. Una Schefflera joven cuenta con cuatro o seis foliolos en cada tallo, mientras que una Schefflera madura puede tener entre 12 y 16. Otra variedad muy popular es Schefflera arboricola (llamada también Schefflera enana ) presenta hojas más pequeñas y brillantes, a veces con tonalidades crema. Salvo por el tamaño, ambas especies de Schefflera son muy parecidas y sencillas de cuidar.

cuidar una schfflera
Hojas variegadas en verde y crema de mi schefflera

Por ser una planta de origen tropical, la Schefflera se debe cuidar en interiores durante la mayor parte del año en climas más fríos, pero se pueden llevar al aire libre durante los meses más cálidos, donde prosperarán junto con otras plantas tropicales. Sin embargo, solo en lugares donde pueden cultivarse al aire libre todo el año, la Schefflera muestra su espectáculo de largas flores rojas, blancas o rosadas con forma de tentáculo. Las plantas cultivadas en interiores rara vez producen flores.

Descripción general de la planta Schefflera

Las Schefflera son plantas de crecimiento rápido, especialmente si se plantan al aire libre, donde pueden crecer casi un metro por año. Al cuidar una Schefflera dentro de casa, su crecimiento será más lento, debido sobre todo a que están confinadas en una maceta. Si vas a plantar una Schefflera en un jardín de clima cálido, es mejor hacerlo en primavera u otoño cuando el clima no es demasiado caluroso.

Todas las partes de la planta Schefflera son ligeramente tóxicas para los humanos y más seriamente para las mascotas.

Nombre comúnSchefflera, planta paraguas, árbol paraguas
Nombre botánicoSchefflera spp.
FamiliaAraliáceas
Tipo de plantaDe hoja perenne
Tamaño maduroHasta 2 metros de alto en interiores, hasta 7 metros de altura al aire libre
Exposición solarLuz brillante e indirecta
Tipo de sueloRico y moderadamente húmedo
pH del sueloLigeramente ácido (6.0-6.5)
Tiempo de floraciónVerano (al aire libre)
Color de la florBlanco, rosa o rojo (las plantas de interior rara vez florecen)
Zonas de rusticidad10-12 (USDA)
Área NativaTaiwán
ToxicidadHumanos levemente tóxicos, más tóxicos para mascotas

Cuidar una Schefflera

Las Schefflera no son plantas difíciles de cultivar si reciben mucha luz indirecta, calor y humedad. En climas muy fríos es necesario protegerlas en invierno. Se puede podar para fomentar una crecimiento más compacto.

Luz

Debes cuidar la Schefflera con luz brillante, pero indirecta. En el verano, lleva las plantas en macetas al exterior, a una zona donde reciban luz brillante pero no sol directo, como debajo de una pérgola o un patio cubierto. Si una planta de Schefflera crece estirada o flácida puede deberse a que no está recibiendo suficiente luz. Nunca coloques una Schefflera a la luz directa del sol porque la luz solar puede quemar las hojas. 

Suelo

Si vas a cuidar una Schefflera en interior usa un sustrato universal rico, suelto y bien drenado. Si la cultivas al aire libre, lo ideal es un suelo franco, arenoso, con buen drenaje y un pH ligeramente ácido. Evita plantarla en una zona exterior donde el suelo se humedece demasiado o se encharca.

Agua

Para cuidar bien tu Schefflera, riega regularmente durante la temporada de crecimiento y rocía las hojas con agua con frecuencia. Espera hasta que la tierra de la maceta se seque y luego dale un riego profundo y completo. Reduce el aporte de agua durante los meses de invierno. Regar en exceso una planta de Schefflera puede acabar con ella. Las hojas que se ponen amarillas y caen son una señal de que podrías estar regando demasiado.

Temperatura y humedad

Debido a que es una planta tropical, Schefflera requiere una humedad y temperaturas moderadamente altas; sufrirá con temperaturas inferiores a 15ºC (60ºF). Para cuidar bien una Schefflera debes evitarle las corrientes de aire y no situarla muy cerca de aparatos de calefacción. Una Schefflera que pasa frío comenzará a perder hojas rápidamente, así que corrige el problema si notas este síntoma. Si la planta pierde todas sus hojas, puedes intentar salvarla sacándola al aire libre en primavera y regándola generosamente.

Fertilizante

Fertiliza tu Schefflera dos veces por semana durante la temporada de crecimiento con un fertilizante líquido para plantas de interior. Son plantas voraces y les beneficia recibir sus dosis de nutrientes.

cómo cuidar una schefflera
Schefflera arboricora

Tipos de Schefflera

De las muchas especies del género Schefflera , dos son plantas de interior muy populares:

  • Schefflera actinophylla: esta Schefflera tiene hojas ovaladas de hasta 20 centímetros de largo que crecen desde el mismo punto de un tallo central. Puede hacerse una planta bastante grande de hasta 15 metros de altura al aire libre, pero los ejemplares en macetas de interior generalmente no superan los 4 metros.
  • Schefflera arboricola:  esta especie es más pequeña que la anterior, con hojas de hasta 5 centímetros que crecen formando racimos apretados. Sus hojas pueden ser verdes o variegadas en tonos crema. Al aire libre puede crecer hasta 7 metros de altura, pero las plantas de interior normalmente se llegan a los 2 metros. Es una planta muy comercial de la que se han producido numerosos cultivares. Algunos de los más populares son ‘Dazzle’, una forma variegada con hojas casi blancas; ‘Gold Capella’, otra variegada en amarillo y verde; ‘Trinette’, con motas blancas y crema; y ‘Dwarf’, que tiene las hojas de color verde oscuro.

Cuidar una Schefflera, la Poda

Se puede podar la Schefflera para mantener la planta con una forma compacta y bonita. Las scheffleras que crecen en interior con luz muy justa tienden a espigarse y crecer alargadas, esto es algo que puedes arreglar con una poda de vez en cuando. Corta lo que consideres oportuno para arreglar su aspecto. La Schefflera se recupera rápidamente de la poda y vuelven a crecer bien, con una silueta más tupida y equilibrada.

Propagar Schefflera

El mejor momento para propagar una Schefflera es en primavera.Schefflera se puede propagar por esquejes, así que aprovecha los restos de una poda para conseguir nuevas plantas. Hazlo de la siguiente manera.

  1. Usa unas tijeras de podar afiladas y corta un trozo de tallo de unos 15 centímetros. Haz el corte en un ángulo de 45 grados. Quita todas las hojas excepto cuatro o cinco en la parte superior del tallo.
  2. Impregna el extremo cortado con hormona de enraizamiento e introduce el extremo cortado en una maceta llena de sustrato nuevo y limpio.
  3. Cubre la maceta con una bolsa de plástico para retener la humedad, pero no la cierres, deja que pueda entrar algo de aire. Luego coloca la maceta en un lugar con luz indirecta brillante.
  4. Revisa el contenedor diariamente para asegurarte de que la tierra permanece húmeda y riega cuando sea necesario. 
  5. Después de un mes, aproximadamente, puedes quitar la bolsa de plástico y continuar cuidando de la nueva planta. 

Cuidar una Schefflera en maceta

Trasplanta las plantas anualmente o según veas necesario. Para trasplantar una Schefflera, sácala de su contenedor y afloja suavemente las raíces. Si están muy apretadas puede ayudar remojarlas con agua. Elije un recipiente un tamaño mayor que el que tenía. Puede ser de arcilla o plástico, el material no importa, pero conviene que tenga orificios de drenaje. Llénalo con un sustrato rico que drene bien.

Plagas comunes y enfermedades al cuidar una Schefflera

La Schefflera es propensa a sufrir enfermedades fúngicas cuando se riega en exceso. Se detectan como manchas en las hojas y se remedia fácilmente con unas sencillas prácticas: reducir el riego, evitar regar sobre las hojas y no hacerlo por la noche. Si esto no funciona, se puede intentar aplicando un fungicida a base de cobre.

En el interior, Schefflera puede ser atacada por pulgones. Además de ver los pequeños insectos, seguramente notes que dejan una excreción de melaza pegajosa. Puedes tratar los pulgones con un spray de jabón insecticida. Al aire libre, la planta es susceptible a otras plagas como cochinillas y ácaros.

Síntomas comunes al cuidar una Schefflera

Schefflera es una planta de bajo mantenimiento sencilla de cuidar, pero a veces puede presentar algunos problemas. Te explico algunos síntomas comunes y cómo solucionarlos.

hojas amarillentas

El riego excesivo es a menudo la causa de que las hojas de Schefflera se vuelvan amarillas. Empieza por regar menos para ver si esto ayuda. Si no se soluciona, también es posible que tu planta no reciba suficiente luz, así que muévela a un lugar más iluminado.

Manchas marrones en las hojas

La falta de agua es probablemente la causa de las manchas marrones en la Schefflera. Prueba a regar la planta con más regularidad durante la temporada de crecimiento. La mejor manera de hacerlo es regar la planta profundamente y dejar que el suelo se seque por completo antes de hacer otro riego profundo.

También te puede interesar:

2 comentarios en «Cómo cuidar una Schefflera: Luz, agua y otros aspectos del cultivo de esta decorativa planta de interior»

  1. Muy buen articulo Mónica. Te puedo decir que tengo tres de ellas en grandes macetones desde hace más de 20 años en exterior y son de una dureza estupenda, se mantinen de maravilla entre sol y sombra y además con poco riego.
    De largo en largo pueden verse afectadas por cochinilla de caparazón pero nada grave.
    Un gran abrazo Mónica y feliz resto de semana.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario