5 opciones para sustituir el césped sin renunciar a un prado verde

Me encanta ver a mis hijos jugar sobre el césped natural, adoro el frescor que aporta al jardín y me encanta el olor de la hierba recién cortada, pero detesto el ruido de la segadora, el abuso de fertilizantes químicos, el consumo excesivo de agua y la lucha continua contra los hongos en el suelo. Si no has sabido eligir bien la variedad de césped puede que acabes por preferir cambiarlo y para eso nada mejor que alguna de las opciones que hoy te presento.

¿Te imaginas algo mejor que tumbarte sobre una alfombra verde y fresca un día de verano a observar las formas caprichosas de las nubes? ¿No es mucho más apetecible pasar el fin de semana jugando con tus pequeños sobre el césped que tener que estar segando y rastrillando? ¿Y si te digo además que según la planta que elijas te puedes ahorrar bastante dinerito en agua y productos químicos? Y para más inri, cuidas del medio ambiente ahorrándole pesticidas innecesarios.

Pues si eres de los que desean tener una superficie verde sin necesidad de soportar todos los problemas que plantea el césped tradicional, toma nota, porque te voy a hablar de algunos sustitutos tan resistentes como el césped de toda la vida. Y si, los hay que soportan el tránsito y los juegos de los niños sobre ellos.

Carex

Carex

Los carex son gramíneas ornamentales que se mantienen verdes durante todo el año. Algunas variedades como el Carex pansa o el Carex praegracilis son ideales para cubrir suelos por su limitado crecimiento y sus pocos requerimientos hídricos. Ten en cuenta que son plantas de climas cálidos y no toleran bajas temperaturas. No son plantas para mantener tan cortas como un césped inglés, pero su aspecto es fantástico.

Isotoma fluviatillis

Isotoma fluviatillis

Sorprendentemente resistente al pisoteo, una planta cubresuelos que produce unas pequeñas flores azules desde primavera hasta otoño. Muy extendida como planta de rocalla se puede utilizar también como sustituta del césped. Tolera algo de sombra pero es mejor plantarla a pleno sol. Zonas USDA 5 a 9.

Herniaria glabra

Herniaria glabra

Es una planta cubresuelos de apenas 2 centímetros de altura y 30 cm de ancho que crece bien en cualquier tipo de suelo y soporta sequías ocasionales. La exposición más adecuada para su cultivo es a pleno sol. Adecuada a partir de zonas 5.

Musgo

Musgo

¿Tienes mucha sombra? Considera la posibilidad de reemplazar el césped por musgo. Parece absurdo si siempre has estado luchando para eliminar el musgo del césped. Pero el musgo es adecuado para zonas húmedas y sombrías, sencillo de cultivar y resiste el pisoteo.

Dochondra

Dichondra

Existen diferentes tipos de Dichondra pero para espacios soleados puedes emplear la Dichondra micrantha y la repens si tienes menos sol. Es ideal para climas cálidos (zonas 8 a 10), se extiende con rapidez y crece entre 10 o 15 cm de altura.

Ten en cuenta que de estas plantas sólo conozco personalmente la dichondra repens, yo la tengo mezclada con grama en el jardín y el resultado es bueno. Del resto de plantas relato lo que he averiguado de ellas, así que antes de decidirte por alguna, lo mejor es que la estudies más a fondo para ver si todas sus características se adaptan a tu jardín.

Y si ya has experimentado con algún sustituo para el césped tradicional, me gustará conocer tu experiencia.

Imágenes: foto 1, foto 2, foto 3, foto 4, foto 5

También te puede interesar:

6 comentarios en «5 opciones para sustituir el césped sin renunciar a un prado verde»

  1. Las fotos son excelentes. Una de las alternativas más curiosas que nos presentáis (por lo menos, a nosotros nos ha gustado mucho) es la del musgo. No lo habíamos visto nunca.

    Otra alternativa que no hemos visto planteada (no pretendemos, naturalmente, hacer spam. Simplemente, proporcionar otra alternativa) es la instalación de cesped artificial. Los resultados que proporcionará este último también son excelentes.

    Saludos cordiales. Y enhorabuena por el trabajo realizado en este blog 😉

  2. Muy buenos días… vivo en la zona de Toledo y estoy interesada en las alternativas al césped. Dónde puedo ver el tipo de zona y suelo, para elegir el producto que mejor se adapte.
    Un saludo,

  3. Hola…quiero plantar carex pansa en mi jardín pero no se donde encontrarla para poder comprar. ..por favor, podrías decirme donde encontrarla????

  4. Hola, lo primero gracias por el bonito blog. Quería saber si tenéis alguna experiencia cercana con la isotoma fluviatilis. Me llama la atención pero no se encuentra mucha información, no sé que tal será para un clima como el de Madrid y también que aspecto puede tener en invierno. Muchas gracias!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario