Hoy vamos a hablar de plantas, si, pero también de una historia de tenacidad. Porque esta entrada de hoy quiero dedicarla a un viejo amigo (por los años que nos conocemos, no por su edad 😉 que hoy está en el 42º Salón Internacional de la Invención de Ginebra presentando un producto de cosmética natural elaborado por él mismo.
Hace más de 20 años, cuando nos conocimos, José Andrés Prieto ya investigaba sobre la posible fórmula de un producto que facilitara el afeitado y evitara la irritación y los cortes. Luis -mi marido- y yo solíamos reunirnos a menudo con él y Angela -su mujer- para pasar algunos días juntos, tenemos gran afinidad y a los cuatro nos gusta viajar a entornos naturales. Por las mañanas José sacaba el bote en el que llevaba su emulsión preparada y la compartía con Luis para debatir experiencias.
Y así, casi en solitario, con el apoyo de familia y amigos, se dedicó a realizar investigaciones sobre una fórmula de afeitado agradable de aplicación y delicada con la piel. Ha recorrido un largo camino que le ha exigido una gran dedicación, pero siempre lo ha hecho con grandes dosis de ánimo y esperanza.
De este modo es como ha conseguido elaborar un producto que, partiendo de una formulación personal y delicada, supera el nivel necesario para sacarlo al mercado. Quiero que lo conozcáis porque lo ha hecho él y se merece que yo lo propage al viento, pero además porque conozco el producto, he visto sus propiedades y puedo constatar que es natural como pocos otros productos del mercado.
¡Ah, que no se me olvide deciros el nombre! Se llama KUWAGO y si queréis leer más información, tiene una web llena de detalles, curiosidades y experiencias.
Y ahora os relato las propiedades de esas fantásticas plantas cuyos extractos lleva Kuwago en su formulación y son los que realmente cuidan nuestra piel.
Aloe vera
Científicamente se han descubierto más de 75 compuestos beneficiosos en el aloe, entre ellos vitaminas, minerales enzimas y aminoácidos. Una de las plantas más beneficiosas para la piel: emoliente, cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgica, desifectante y antiinflamatoria.
Rosa Mosqueta
El aceite vegetal extraído de esta rosa se ha empleado tradicionalmente como tratamiento de estrías, cicatrices y arrugas por su poder regenerador de la piel. Contiene una alta concentración de ácidos grasos, nutrientes esenciales en la formación de la membrana de las células y en los mecanismos de defensa y regenerador de la piel.
Consuelda
Una planta con un importante poder aglutinador que favorece la capacidad de renovación de los tejidos y la inhibición bacteriana. Es la mayor fuente conocida de proteínas vegetales y ya en la antigüedad se prescribía a las personas que sufrían una rotura ósea.
Manzanilla
La manzanilla posee propiedades antisépticas, tonificantes y reparadoras de la piel. Contiene dos principios activos de poderes anti-inflamatorios y antisépticos -el azuleno y el ácido salicílico- vitaminas del grupo B y diversos glúcidos.
Menta
Los aceites esenciales de la menta tienen múltiples aplicaciones. Ayuda a eliminar la grasa de pieles excesivamente grasientas y a combatir el acné. La sensación de frío que transmite el mentol contribuye a la relajación muscular.
Caña de azucar
Del jugo fermentado de la caña de azúcar se obtiene alcohol orgánico. Se utiliza en productos naturales como sustituto de los conservantes sintéticos, favorece la penetración cutánea de los compuestos activos y determinados productos de afeitado lo incorporan para ablandar el pelo.
Por cierto, llegó el viernes, así que
¡Feliz finde!
¡¡¡y muchos ánimos a José Andrés,
seguro que KUWAGO tendrá exito en el en congreso!!!
Que tenga suerte ¡. Seguro que es un buen producto.
Gracias Paquita, hoy nos han dicho que les está yendo muy bien. Este fin de semana termina el certamen y nos contarán más cosas.