Senecio tamoides, una planta trepadora que florece en otoño

Senecio tamoides es una planta de hojas carnosas de porte trepador que crece encaramada a cualquier soporte que encuentre a su alcance. En primavera produce una multitud de flores amarillas que le dan un aire muy atractivo. Es muy fácil de reproducir y sus necesidades son mínimas, lo que la convierte en una planta trepadora perfecta para un xerojardín. Sigue leyendo y te explicaré, con más detalle, cómo es esta planta.

Desde hace años y por estas fechas, observo esta planta enredada por la parte exterior del seto de una casa vecina que lo cubre todo con flores amarillas. Es imposible no verla, son tantas las florecillas y tan llamativas que la mirada se dirige inconscientemente hacia la planta. Como suelo pasar por allí conduciendo, solo la observo un par de segundos. Hoy me decidí a parar el coche y sacar la cámara para tomar algunas fotografías.

Senecio tamoides

Descripción de Senecio tamoides

Buscando información sobre esta planta he llegado a la conclusión de que se trata de un Senecio tamoides, una planta nativa del sur y centro de África que no ha encontrado ningún problema en adaptarse a nuestro clima. El género Senecio agrupa unas 1000 especies distintas, hay variedades herbáceas, otras que forman arbustos y algunas, como la que vemos hoy, son trepadoras.

Pertenecen a la familia Asteraceae, esto quiere decir que son plantas con flores compuestas, tipo margarita. En el Senecio tamoides las flores aparecen agrupadas en las axilas de las ramas o al final de los tallos. En conjunto forman inflorescencias llamadas capítulo, donde el centro está formado por minúsculas flores agrupadas y las del exterior son lígulas.

Flor de senecio tamoides

Flores amarillas

Trepadora de hojas carnosas

Las hojas son ligeramente carnosas y de color verde intenso, bastante oscuro. Las flores resaltan entre el follaje con un brillo espectacular. Por la forma recuerdan a las hojas de la hiedra y en algunas regiones esta planta recibe el nombre popular de senecio hiedra.

Hojas de senecio tamoides

Senecio tamoides, una planta potencialmente invasora

Buscando información para reproducirla he encontrado un libro editado por la Conserjería del Principado de Asturias que indica que es una planta potencialmente invasora. La verdad es que siempre me ha tentado plantarla en mi jardín, hay una zona en el seto que por mi lado está muy feo y sería ideal para cubrirlo…, ahora tengo mis dudas.

No obstante, pienso que debe propagarse con facilidad a partir de esquejes, de modo que si finalmente me decido a incorporarla a mi jardín, será ese el procedimiento que siga. Siempre puedo controlarla mediante poda y procurar que los restos no caigan en un entorno natural, para que no se propague por su cuenta. Siempre debemos deshacernos de estos restos con cuidado.

Senecio tamoides

Trepadora flores amarillas

También te puede interesar:

8 comentarios en «Senecio tamoides, una planta trepadora que florece en otoño»

  1. Está espectacular el Senecio de tus vecinos!!
    Yo tengo otra variedad, no tan vigorosa, pero que ahora está en flor y alegra mucho el jardín con sus florecillas amarillas. Creo que es una buena idea poner esta planta para formar un seto ¡anímate!
    Muchos besos.

  2. Tuvimos hace años un senecio tamoides tipo hiedra en un macetón y nos dio mucha pena cuando se nos murió. Llevo varios años intentando conseguirlo otra vez pero no hay manera. Nos hace mucha ilusión porque nos trae recuerdos de aquellos años que fueron muy buenos para nosostros. Ni lo encuentro en viveros ni lo veo por ninguna parte. Me ha dado mucha alegría ver tu reportaje. ¿Sería mucho pedirte un esqueje?

    • Hola Juan Manuel, ¿me escribes un correo y concretamos? Yo creo que sí es posible, ¡imagino que no estarás muy lejos! 🙂

  3. Hola yo tomé en un paseo un esqueje y lo planté directamente en una zona rocosa y ahora están brotando las flores, quitando los caracoles que han comido mucha hoja está precioso.
    Alina- Menorca

  4. si lo plantais mantenerlo controlado, es una especie invasora, quiere decir que si tirais restos por ahí en cualquier sito en breves estará todo invadido.
    Un saludo

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario