La portulaca del jardín está en uno de sus mejores momentos. Es una planta que se da muy bien en nuestro clima y aunque en lugares más fríos se comporta como anual, aquí es una vivaz que llega a vivir muchos años. Si alguna vez la hemos perdido ha sido más por negligencia nuestra que por factores climáticos.
Tanto en maceta como en el suelo del jardín, las portulacas son muy ornamentales. Es una planta suculenta, de pequeñas hojas carnosas, porte rastreo y poca altura que produce gran cantidad de flores de muy variados colores. En otras ocasiones la he tenido en muchos tonos diferentes: rosa, blanco, rojo, anaranjado, etc., ahora solo la tengo amarilla.
Portulaca es un género de la familia Portulacaceae, y comprende alrededor de 100 especies distintas procedentes de los trópicos y regiones cálidas templadas. También se la conoce como flor de seda o verdolaga. La verdolaga común (Portulaca oleracea) es una planta invasora que abunda en zonas de cultivo y resulta muy molesta para el agricultor. Es, sin embargo, una planta comestible con propiedades nutritivas que se puede ingerir tanto cruda como cocida.
La portulaca es muy fácil de multiplicar por esqueje o división de mata en primavera u otoño. A pleno sol florecen desde el verano hasta casi el invierno produciendo flores con forma de copa. Existen variedades de flor sencilla (nuestras favoritas) o de flor doble.
Cultivo de la portulaca
- Luz: Pleno sol
- Agua: Durante el período vegetativo necesitan riegos moderados, dejando que el sustrato se seque entre riego y riego. No toleran el encharcamiento ni humedad continua en el suelo.
- Suelo: Suelos de cualquier condición siempre que drenen correctamente
- Fertilizante: Una aplicación de abono orgánico en primavera y otra en otoño otoño
Cuidado General
La portulaca tolera muchos tipos de tierra, pero prefiere sustratos arenosos que drenen con facilidad y a plena la luz del sol. Son plantas muy adecuadas para condiciones de mucho calor y sequía. Se autosiembran con facilidad y puede ser necesario intervenir para contenerlas y que no se esparzan demasiado. Otra característica de estas plantas es que tienen un sistema de raíces muy superficial, una opción a tener en cuenta en jardines con suelo poco profundo.
Para nosotras es una planta muy fácil y vistosa por lo que la recomendamos en cualquier jardín de clima templado. Muy apropiada para alegrar una zona de suculentas más rígidas y de floración más reducida.
¿Tienes alguna en casa?¿Qué tal se te da?
Hola Monica, buenas noches. Preciosa entrada y preciosa planta. En una ocasión la compre, ya grande y hermosa, pero no le gusto nada el clima de mi aldea y en poco tiempo se puso fea, una pena. Un besin muy grande.
Esta planta la he visto vender en los mercadillos, en diferentes colores, pero nunca la he comprado porque me dio la impresión de que no soporta el frío. Ahora encuentro la confirmación.
Saludos
Hola , tengo una portulaca pero no florea, era una planta pequeña y al sembrar el esqueje este engrosó y su tallo y hojas se pusieron carnosos, está a sol directo, cómo puedo estimular la floración, la sembré en septiembre y ya es la fecha que no florea
Hola, vengo observando que produce unas gotas negras y no se que es o si esta enferma