Medillina magnifica es una planta tropical originaria de las Islas Filipinas que crece como epifita (sobre los árboles) en su entorno natural. Es un arbusto perenne de crecimiento erguido que puede superar, en condiciones óptimas, el metro y medio de altura. En nuestros hogares la debemos cultivar como planta de interior y no crecerá tanto. Pero sí la cuidamos como es debido conseguiremos que florezca y nos regales sus espectaculares flores colgantes, de color rosa o púrpura.
Medillina presenta grandes hojas de color verde intenso, dispuestas de tal manera, que parecen parecen pequeñas sombrillas extendidas para proteger las inflorescencias. Las flores son pequeñas pero se presentan agrupadas en grandes panículas colgantes de color rosa. El conjunto, cuando la planta florece, es realmente asombroso.
El cultivo de Medillina magnífica puede suponer un reto ya que no es precisamente una planta sencilla. Pero conociendo bien sus necesidades será mucho más fácil cuidarla adecuadamente y conseguir que sus bellas flores adornen nuestro hogar. Sigue leyendo que te detallamos todo lo que Medillina magnífica requiere para desarrollarse.
Cuidados de Medillina magnifica
Luz
Medellina necesita mucha luz pero siempre filtrada, ya que el sol directo le puede perjudicar. Debemos situar la planta en un lugar de la casa sonde reciba luz brillante, lo más cerca posible de una ventana, pero tras una cortina o estor a medida si fuera necesario protegerla del sol.
Es recomendable mantener cierta humedad en el ambiente entorno a ella para lo que puede servir instalar un humidificador o colocar la maceta sobre un plato de grava con agua. Te recomiendo leer «cómo mantener la humedad correcta para las plantas de interior«.
Riego
Durante la temporada de crecimiento hay que regar la Medillina magnífica con abundancia, hasta humedecer completamente el sustrato. Volver a regar cuando el suelo se seque hasta unos 2 cm de profudidad aproximadamente. Durante el período de reposo se disminuyen los riegos procurando evitar que el sustrato se seque por completo. Se reanudará el riego moderadamente a principios o mediados de la primavera, cuando los tallos de las flores comiencen a asomar.
Si recuerdas, cuando explicamos el riego de las plantas suculentas lo describimos del mismo modo en que se riega esta planta. Y es que las grandes hojas verdes de la medillina tienen la capacidad de retener cierta cantidad de agua, igual que las plantas crasas.
Temperatuta
La temperatura ideal para el buen desarrollo de Medillina magnifica está en el rango de 18 a 25ºC (64-77ºF) durante todo el año. En invierno, con la planta en reposo, puede descender un poco más. Pero nunca por debajo de los 15ºC (59ºF). Es una planta tropical que en su ambiente natural crece con temperaturas cálidas y bastante humedad ambiental.
Abonado de Medillina magnifica
Fertilizar la planta con un fertilizante líquido cada dos semanas aplicado con el agua de riego. Comenzar las aplicaciones de abono cuando asomen los botones florales y suspenderlas en otoño, una vez pasada la floración. Los expertos recomiendan utilizar abono de orquídeas.
Trasplante
Se puede trasplantar la planta en primavera, con mucho cuidado para no dañar las raíces. Cuando lleguemos a una maceta muy grande y ya no sea práctico trasplantarla a una mayor, podemos reemplazar la capa superior de sustrato por compost nuevo.
Reproducción de Medillina magnifica
La propagación en el hogar no es sencilla Si quieres probar a hacer esquejes, los cortes de punta son el método más indicado. Pero si hay un modo conveniente de propagar la medillina es por división de mata, cuando la planta es lo suficiente grande para hacerlo.
Poda de Medillina magnifica
Puedes cortar las ramas después de la floración para darle a la planta la forma que desees, controlarla y conseguir un crecimiento más compacto.
Enfermedades y plagas
La planta es susceptible al ataque de ácaros rojos. Para prevenirlo es conveniente pulverizar con agua para mantener la humedad. También es conveniente mantener tu ejemplar de Medillina magnifica lejos de aparatos de aire acondicionado y corrientes de aire.
Flores de Medillina magnífica
Las bellas flores de esta planta aparecen en primavera y la floración se perpetúa durante el verano si se le dan los cuidados necesarios. Las flores son pequeñas y crecen juntas formando una bella inflorescencias que cae como una cascada y recuerda a las flores de glicinias o a racimos de uvas.
Es recomendable ir eliminando los racimos de flores cuando se marchitan, de este modo la planta aparecerá más limpia y bonita, a la vez que se promueve la formación de nuevas flores.
Imagen cabecera: Clifton
Una planta muy interesante para interior amiga Mónica que, no conocía de hoja grande y bellas flores.
Gracias por mostrarla y hablarnos de ella.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias a ti, Juan.
Un abrazo
Hace años que me enamore de esta planta, es espectacular. Buen comentario. Besos.
No me extraña, Lola. Es tan bonita!
Un beso fuerte
Nunca he visto esa planta y parece magnífica aunque me da la impresión de que no debe ser fácil de cultivar incluso en el interior.
Un abrazo
Hay que esforzarse mucho, pero vale la pena con esas hermosas flores.
Un abrazo, Jose Antonio.