Decorar macetas de barro es algo que muchos hacemos cuanto los tiestos se han estropeado y ya no tienen esa apariencia tan bonita como cuando eran nuevos. Hoy os contaremos algunos ejemplos de como transformar los viejos recipientes en atractivos contenedores para vuestras plantas.
Las macetas, que según he podido leer ya existían en la cultura egipcia, nos facilitan cultivar plantas aún sin tener jardín: en la terraza, dentro de casa o transportarlas de un lugar a otro cuando es necesario. Además de útiles, las macetas son decorativas, se pueden encontrar en distintos materiales, pero las que más me gustan son las de barro cocido, sobre todo para exterior.
Gracias a las macetas, mi pequeño jardín se extiende en la terraza. El único inconveniente es que al reorganizarlas y cambiar de lugar, el suelo sobre el que estuvieron queda marcado con residuos del agua de riego. Existen productos que ayudan a eliminar estas manchas, pero hay que tener cuidado con ellos porque muchos son corrosivos. Si dudas y necesitas asesoramiento consulta con una empresa especializada como limpiezasabando.com, en su web encontrarás útiles consejos de limpieza.
Un patio ordenado y limpio, con las plantas organizadas en sus macetas, puede resultar un auténtico jardín. Como los típicos patios cordobeses, con sus macetas cuidadas y llenas de geranios.
Las macetas de barro, con el tiempo, suelen volverse blanquecinas y ásperas por los restos de cal del agua de riego. A mi me gusta esa pátina envejecida, pero si no es de tu agrado, puedes cambiar su aspecto y renovarlas con pintura, imprimiendo sobre ellas diseños coloridos. Antes de pintarlas debes prepararlas previamente para que el resultado sea bonito y duradero. No es necesario utilizar complicados productos químicos, recurriremos a unos sencillos «remedios de la abuela».
Preparar antes de decorar las macetas
Antes de empezar hay que preparar la maceta. Para limpiarla no siempre es necesario el uso de productos jabonosos, bastará agua y arena para frotar las partes más difíciles. También puedes sustituir la arena por una lija de grano fino para dejar la superficie todo lo lisa posible. Finalmente la enjuagaremos para quitar el polvo y la dejaremos secar.
Si sospechas que en la maceta pudiera haber restos de insectos o enfermedades, entonces sí sería conveniente limpiar las macetas antes de utilizarlas de una forma más eficiente.
Antes de aplicar la pintura es conveniente sellar el interior de la maceta, para evitar que una vez colocada la planta, la humedad se filtre hacía el exterior y la pintura se acabe despegando. Podemos aplicar dos o tres capaz de barniz por dentro o aplicar pintura acrílica incolora en aerosol. Cuando el interior se haya secado ya podemos comenzar la decoración del exterior con una pintura acrílica que es la que mejor se adhiere.
Hay muchos motivos con los que decorar un tiesto pero cuanto más simples, menos complicado será realizarlos y el resultado, sencillo, no quitará protagonismo a las plantas. Aunque esto depende del gusto de cada uno.
Decorar macetas con un solo color:
Las macetas de un solo tono resultan discretas y elegantes, aportan color sin sobrecargar la decoración y son las más fáciles de pintar. Elige un tono que te guste, que coordine con otros elementos de la casa o que los complemente, una brocha o rodillo y aplica al menos un par de capas.
Decorar macetas de barro con moteados de lunares
¿Te gustan con lunares? Yo pienso que es una maceta divertida y original de decorar las macetas de barro. Para empezar hay que dar un par de capas de pintura del color que elijas para el fondo. Mientras se seca, prepara un pincel para hacer los lunares. Si son lunares pequeños, te servirá un pincel de pelo con punta redonda; si quieres que sean lunares más grandes, puedes fabricar el pincel atando un trozo de esponja a la punta de un lápiz. Finalmente elige otro color para los lunares y da toques con el pincel o la esponja humedecida en pintura.
Decorar tiestos pintando franjas de color
Es otra opción sencilla de decorar macetas de barro y el resultado original. Para pintar rectas el recurso más socorrido es delimitar la zona a pintar con cinta de carrocero, pero esto no te servirá con macetas de forma cónica. Lo mejor en este caso es colocar una cinta elástica a la altura que quieras separar los colores, marcar con un lápiz, retirar el elástico y pintar con una brocha gorda procurando no salirte de la raya.
✿✿✿
Renovar las macetas es una buena idea para dar un toque más fresco a la casa. Cualquiera de los diseños que te propongo resultará atractivo pero, si ninguno te convence, encontrarás más ideas en este otro post que escribimos anteriormente sobre cómo decorar macetas de barro.
Hola Mónica, me ha gustado el articulo porque me identifico mucho con él, soy muy de macetas y de pintarlas con que mira parecía que hablaras de mi,..jejeje,..como siempre muy trabajado y de lectura muy comoda. Muchas gracias. Saludos.
Me gustan mucho las macetas e incluso otros recipientes, pero que tengan ese aspecto rústico de toda la vida, aunque al final acaban poniéndose feísimas y hay que sustituirlas, pero esta idea de reciclarlas pintándolas de forma divertida y más moderna me ha gustado.
Gracias por los buenos y grandes consejos que siempre nos das, Mónica.
Un beso muy grande y feliz domingo.
pregunta, al pintarlas por dentro no hace que pierda los beneficios de usar este tipo de maceta ?
gracias , espero su respuesta .