Para terminar la semana hablamos de árboles, de los árboles de Navidad. Los viveros y tiendas ya están llenos de ellos, ayer estuve en el vivero y los tenían expuestos para la venta. Cuantísimos pasarán sus últimos tristes días dentro de salones de ambiente caliente y reseco. ¿Lo sabéis verdad? El ambiente del interior de nuestras casas no es nada aconsejable para las piceas y los abetos, los típicos árboles que se compran estos días para adornar nuestras casas.
Cierto que no todas las réplicas artificiales que podemos adquirir son muy bonitas, pero al menos son muy duraderas. Mi árbol, artificial, tiene ya más de 20 años y como suele quedar todo cubierto de adornos, no «cantan» mucho sus ramas de plástico. Cuando mis hijos eran pequeños yo era quien lo adornaba, ahora, y gracias a Dios, son ellos quien se encargan de sacarlo y adornarlo. Pero de la vuelta al armario siempre me encargo yo.
Y me siento ya cansada, me da muchísima pereza volverlo a poner en el salón, porque ocupa mucho espacio (¡cómo se me ocurriría comprar un árbol de casi 2 metros!) y se cuelgan muchísimas cosas en él. Si tienes una casa pequeña o un piso no muy grande, seguro que me comprendes.
Mirando y mirando opciones en la web, he encontrado una idea fantástica. Un árbol grande, original y sencillo que ocupa el mínimo espacio. ¿No suena fantástico?
Además lo podemos hacer nosotros mismos, con unos trozos de cartón y papel de seda. Los adornos, cuanto más sencillos yo creo que mejor, los de la propuesta me parecen fantásticos. Si los quieres menos minimalistas, puedes hacerlos con bolas o estrellas doradas…, pero si das rienda suelta a tu imaginación, seguro que se te ocurren ideas de lo más originales.
Y vamos con el paso a paso. Para comenzar, éstos son los materiales que necesitas:
5 piezas de cartón pluma blanco de 20×30
Tijeras
Papel de seda (unas 30 hojas)
Cinta adhesiva blanca o transparente
Cinta de pintor
Bote de pegamento
Cutter
1. Coloca cuatro piezas de cartón en vertical, dos arriba y dos abajo, para formar un rectángulo grande. La quinta pieza ponla en el centro de la parte superior del rectángulo que acabas de componer. Fija las piezas con cinta adhesiva blanca o transparente, en las fotografías está hecho con cinta oscura para que se aprecie el proceso.
2. Marca la forma triangular del árbol con cinta de pintor, asegúrate de que se queda bien pegada antes de pasar a la siguiente acción.
3. Utilizando un cutter, recorta la figura del árbol. Si no tienes buen pulso puedes apoyarte en una regla para conseguir líneas bien rectas.
4. Una vez cortado este gran triángulo, ya puedes comenzar a poner las hojas. Las hojas son tiras de papel de seda. Cada tira debe estar compuesta por tres capas, de modo que junta tres hojas de papel de seda y corta rectángulos largos de unos 10 cm de ancho. Conseguirás tiras de tres capas a las que debes realizar los flecos. Con las tijeras de papel, corta flecos, dejando unos 4 cm sin cortar en la parte superior.
5. Comienza a pegar las tiras desde la parte más baja del árbol. Aplica pegamento sobre la parte que no cortaste de cada tira y únelo al borde inferior del árbol. De esta manera, la primera tira de papel sobresaldrá por abajo. Es probable que tengas que utilizar más de una tira en la zona más ancha del árbol.
6. Repite el proceso con el siguiente nivel, un poco más arriba, de forma que se cubran unos milímetros de la tira que acabas de poner. Continúa así hasta que llegues a la cima del árbol.
7. Una vez se haya secado el adhesivo, ya puedes manipular el árbol. En la parte superior, por el revés, puedes fijar una argolla o gancho para colgarlo. Además puedes añadir un saliente para colocar una estrella en lo alto, esto ya depende de tus gustos.
8. Para hacer el tronco, corta un trozo de cartón pluma cuadrado y cúbrelo con papel marrón. Puedes unirlo a la copa del árbol con papel adhesivo o pegarlo directamente a la pared cuando ya esté colgado. Sólo queda colgarlo, adornarlo y disfrutarlo en estas próximas fiestas.
Hacer las guirnaldas es así de fácil. Y no sólo puedes poner bolas de madera, prueba con estrellas realizadas con pequeñas ramas, pompones de lana, figuras de cartón…, hay muchas posibilidades.
Este es el resultado. Pero si lo quieres todavía más simple, prueba a no ponerle tronco.
La idea la encontré en curbly, un blog de manualidades lleno de ideas de lo más originales.
¡Feliz fin de semana, nos vemos el lunes!