La flor de naranja: Propiedades y beneficios del azahar

Las naranjas son una variedad de cítricos que crecen en bonitos árboles de hoja perenne que suelen alcanzar una altura de hasta 1,8 metros. Además de muy productivos también son bonitos árboles ornamentales cuya flor, la flor de naranja o azahar, tiene numerosos beneficios. No son muy resistentes al frío, por lo que en lugares donde hiela es mejor cultivarlos en contenedores al aire libre desde finales de la primavera o principios del verano hasta principios del otoño, y luego llevarlos al interior durante el invierno.

Los naranjos producen hermosas y fragantes flores blancas que pueden aparecer durante todo el año, aunque especialmente lo hacen a finales del invierno. La flor la naranja produce un fruto que madura al cabo de unos meses y está listo para recolectar al invierno siguiente de la floración. Son árboles autofértiles, por lo que solo necesitarás cultivar un ejemplar para obtener frutos.

Los naranjos no son buenas plantas de interior, ya que necesitan mucha luz para producir la flor de naranja, y la mayoría de las habitaciones de una casa no son lo suficientemente luminosas ni adecuadas. Tampoco les gusta la calefacción central, ya que esto hace que las habitaciones estén demasiado calientes y cargadas, faltando la humedad que necesitan.

Cómo es la flor de naranja

El azahar, la flor de naranja, aparece en las ramas nuevas del árbol formando pequeños capullos redondos blancos, con un tamaño parecido al de un guisante. A medida que se desarrolla la flor, los pétalos que la forman comenzarán a alargarse tomando una apariencia ovalada. El capullo finalmente se abre, dando paso a una flor en forma de estrella de color blanco con cinco pétalos que rodean un grupo central de estambres de punta amarilla. Cada pétalo tiene forma de lanceolada con la punta puntiaguda y su tacto es ceroso, delicado y suave. 

La flor de naranja tiene un tamaño de un par de centímetros, aproximadamente, y una fragancia penetrante compuesta por notas dulces y cítricas mezcladas con matices florales que recuerdan al nardo, el jazmín, la hierba fresca y la nuez moscada. Las flores se pueden consumir, pero crudas tienen un sabor jabonoso con un regusto amargo persistente que resulta molesto y desagradable. Las flores de la naranja se pueden infusionar con agua para conseguir un sabor agradable con un aroma cítrico fresco, intenso y floral.

Existen dos variedades de naranjos que se cultivan por sus flores: la naranja dulce, o Citrus sinensis, y la naranja amarga, Citrus aurantium. Ambos producen el aromático azahar, pero la diferencia está en el sabor del fruto. La flor de naranja se ha recolectado y utilizado para elaborar perfumes, aceites esenciales, agua aromatizada y platos culinarios durante miles de años. El aroma embriagador de la flor de naranja se considera una fragancia lujosa y de primera calidad, apreciada por chefs y perfumistas por su complejidad. Las flores cosechadas comercialmente se recolectan bajo reglas estrictas para garantizar la calidad. 

Valor nutricional de la flor de naranja

El azahar es una fuente de vitamina C que sirve para fortalecer el sistema inmunológico y que reduce la inflamación equilibrando los niveles de líquidos en el cuerpo. Las flores de la naranja también proporcionan calcio para proteger los huesos y los dientes, magnesio para mantener un funcionamiento óptimo de los nervios, y otros nutrientes, como fósforo, cobre, vitamina B y ácido fólico. En medicina natural se destilan tónicos de la flores de naranja que sirven para calmar las irritaciones de la piel, y también se infunden en aceites que se rocían en el agua del baño para reducir el estrés.

Usos de la flor de naranja

El azahar es comestible, pero no se consume crudo debido a su regusto amargo y persistente. En su lugar, la flor de la naranja se destila en agua y se incorpora a platos culinarios dulces y salados. El agua de azahar agrega un sabor muy aromático a los postres y se puede utilizar para elaborar galletas, macarrones, cupcakes, muffins, scones y tartas. En Francia, las magdalenas y los pequeños bizcochos de mantequilla, suelen estar aromatizados con azahar. El agua perfumada también complementa el sabor de los frutos secos y el chocolate blanco. Se puede añadir al arroz con leche, las natillas y la panna cotta, o utilizarla para elaborar jarabes, compotas, mermeladas y helados.

Además de las preparaciones dulces, el azahar puede dar un toque especial a los platos salados como brioche, panqueques y crepes. El agua de la flor de naranja también se puede rociar sobre una ensalada, mezclarla ligeramente con pepinos y jugo de limón, o incluirla en una vinagreta para ensaladas. En Marruecos, las flores de azahar se usan para dar sabor a la bastila, un plato a base de pollo, huevo, especias y azahar que se cocina envuelto con una masa ligera. 

Más allá de los platos culinarios, el agua de azahar se combina en cócteles, limonada, agua mineral y te matcha para crear bebidas variadas, dulces y florales. La flor de naranja también se seca y se toma en infusión. El azahar combina bien con frutas como fresas, arándanos, frambuesas, coco y albaricoques, zanahorias; especias como anís, canela y clavo; miel; frutos secos como pistachos, almendras, nueces, dátiles, caramelo salado, vainilla , y quesos como feta, brie, manchego, cabra y mascarpone. Las flores de naranja enteras se procesan y destilan recién recogidas para obtener el mejor aroma y sabor.

Aceite de neroli

El aceite de neroli es un aceite esencial perfumado creado a partir de la flor de naranja amarga. Se produce destilando el vapor de la cocción de las flores para extraer un aceite muy fragante. El proceso de extracción es complejo y se necesitan más de 1000 Kg de azahar para obtener un litro de aceite. El aceite de neroli se considera uno de los aceites esenciales más costosos y se vende como un producto de lujo utilizado en perfumes, aromaterapia y productos para el baño. 

El aceite neroli, obtenido de la flor de naranja, se ha producido durante miles de años. Se fabricó por primera vez en Túnez y más tarde se introdujo en el Antiguo Egipto. El nombre Neroli se le adjudicó en el siglo XVI, y deriva de la localidad italiana de Nerola. Cuenta la leyenda que una princesa de esta localidad, Anne Marie Orsini, se enamoró de la fragancia cítrica, picante y floral de este aceite y lo compró el aceite para perfumar el agua del baño, los guantes y el cabello. A esta princesa se le atribuye la introducción del aceite en la clase alta de Italia. Más tarde muchas otras mujeres comenzaron a buscar el aceite para usarlo como fragancia.En la actualidad se utiliza principalmente en aromaterapia para mejorar la salud y el bienestar.

También te puede interesar:

1 comentario en «La flor de naranja: Propiedades y beneficios del azahar»

  1. Hola Mónica. Preciosa la floración del naranjo. Aquí hay algunos lugares con naranjos preciosos y que dan muchas flores y por supuesto frutos. Muy buena información. Besinos.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario