Existen numerosos motivos que justifican reducir el consumo de agua en nuestro día a día: el ahorro económico, garantizar el suministro y mantener la salud ambiental son algunos de ellos. En lo concerniente al jardín y a pesar de que pueda parecer contradictorio, gastando menos agua podemos conseguir un jardín más vivo y atractivo, además de ahorrar y necesitar menos mantenimiento.
En «Jardinería con poca agua. Crear jardines semisilvestres«, Günther y Mary Anne Kunkel narran su experiencia práctica en recuperar terrenos baldíos y nos proporcionan un detallado catálogo de plantas que requieren poca agua. Una publicación que nos puede ser muy útil si queremos diseñar y crear un jardín aprovechando plantas autóctonas, sin malgastar ni derrochar un bien tan preciado.
Günter Kunkel fue naturalista, botánico, investigador y escritor científico de origen alemán que se estableció junto a Mary Anne, su esposa, en las Islas Canarias, donde se dedicaron a estudiar la flora del archipiélago. Más tarde se trasladaron a Almería, para especializarse en zonas áridas y probar su teoría de «sembrar piedras» para frenar la erosión. La ecología práctica y la agricultura ecológica eran su gran pasión y fueron precursores de los jardines semisilvestres y la jardinería sostenible.
Günter escribió más de 1000 artículos y monografías en revistas científica. Publicó unos 70 libros que Mary Anne, su esposa, ilustró con sus dibujos. Para Günther, «el jardín es uno de los pocos sueños que pueden convertirse en una agradable realidad. Y si la mayoría de nosotros estuviera en disposición de crear una siquiera pequeña zona verde, nuestra Tierra, otra vez, podría acercarse al Paraíso».
En el libro que os propongo hoy encontramos recomendaciones sencillas y probadas por sus autores para crear el huerto y el jardín que deseamos con consejos para aprovechar desniveles, hacer una rocalla, acolchar con piedras, diseñar fuentes y jardineras, elegir arbustos y árboles para setos y cortavientos, etc. Una guía básica para economizar el agua, así como recomendaciones acerca de cómo o qué evitar al elegir plantas o mejorar la tierra.
Que paséis un buen fin de semana leyendo, jardineando o realizando vuestra actividad favorita
Muy completa la presentación del libro. Buen fin de semana amiga. Un abrazo
Importante con lo loco que esta el tiempo y el calentamiento del globo el uso racional del agua.
¡Este libro me va como anillo al dedo! Mi jardín cuenta con esos dos requisitos, poca agua y algunas especies silvestres, así que seguro que hay buenas propuestas que me pueden interesar.
Muchas gracias por estas recomendaciones, Mónica.
Un besito.
Muchas gracias Monica, buena información. Un beso muy grande.