Jardín campestre o «cottage»

Históricamente, los jardines campestres, conocidos también como de cottage, aparecieron cuando los campesinos se dieron cuenta de que agregando flores a sus huertos ayudarían a atraer a las abejas para polinizar sus cultivos. Esta práctica evolucionó en el estilo tradicional de casa con jardín inglés, una mezcla vibrante de flores perfumadas y hierbas, un sendero serpenteante y un banco rústico escondido en un rincón tranquilo.

Cómo hacer un jardín cottage

Recrea este aspecto de cottage en tu jardín introduciendo características tales como un camino informal de grava bordeado por lavanda o de un arco de apoyo a una vigorosa Rosa multiflora ‘Rambling Rector’. Planta una mezcla de bulbos coloridos, plantas perennes y arbustos con flores para garantizar una presentación extensa de colores. La profusión de flores en el jardín cottage también atraerá a las abejas y mariposas al jardín.

Técnicas para crear un jardín cottage

Las plantas del jardín campestre crecen muy juntas, como si se hubieran dispuesto al azar sin un verdadero plan detrás de ellas.

La intención de esta práctica es crear un jardín que parezca totalmente natural. Se utiliza todo el espacio disponible, apretando en el suelo plantas como la Campanula carpática y añadiendo altura con trepadoras como clematis o madreselva. Hay varias maneras de organizar las plantas en el jardín de cottage:

Derivas: Es el mejor método para crear bordes naturales a la vista. Se consiguen realizando bancales de arbustos de flor con forma de lágrima.

Plantación al azar: El más típico de los antiguos jardines de cottage, donde las semillas se encargaban de la propagación de las plantas. Ten cuidado, porque el resultado puede parecer muy natural o un completo desastre.

Agrupaciones: por altura, color, textura o tipo de planta. Lo habitual es poner las plantas más altas en la parte posterior e ir bajando hacia delante para poder verlas todas. También se pueden realizar islas con las más altas en el centro y más bajas alrededor.

Los jardines de cottage están llenos de detalles, otra manera de aportar interés es bordear un camino con una hilera de plantas. La repetición de la misma planta a intervalos regulares a lo largo de la vereda aporta cierto sentido de orden al aspecto caótico de la plantación.

Plantas para un jardín campestre

Hay una gran variedad de plantas que puedes utilizar para crear un cottage, incluyendo:

Boj, planta perenne que recortada con forma redondeada proporciona al jardín estructura todo el año. Se puede plantar directamente en tierra a lo largo del sendero o en macetas de terracota puestas en el lugar que interese. Las bolas de 45 cm de diámetro deben espaciarse hasta 2 metros de distancia, si se planta excesivamente juntos se pierde el efecto visual de la topiaria y se dificulta su recorte. Para crear un borde más sólido juntar las plantas y recortar a modo de seto bajito.

La lavanda crea un borde fragante y perenne en el jardín de cottage que se puede recortar o dejar caer sobre el camino con suavidad para crear un efecto más romántico. Las plantas se deben poner a unos 30 cm. de separación y darles un ligero recorte anual después de la floración para evitar que las plantas se hagan muy leñosas.

La forsythia hace un seto sólido que florece a final de primavera y que no crece excesivamente en altura. Es muy apropiada para separar espacios del jardín. Se planta a una distancia de 60 o 90 cm. entre pies, florece a finales de primavera con profusión de florecillas de color amarillo. Es conveniente podarlas en forma cónica tras la floración para que no se aprieten demasiado.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario