Ilex es un arbusto perenne que crece silvestre en muchas partes del mundo. Se reconocen por sus hojas puntiagudas y espinosas, y las bayas rojas que lo adornan en otoño. Junto a la poinsettia (Euphorbia pulcherrima), el muérdago y el árbol, son las plantas más típicas de las fiestas navideñas.
Los acebos son arbustos que pertenecen al género de plantas Ilex, el más popular de los dos géneros de la familia Aquifoliaceae. Existen alrededor de 480 especies dentro de este género, algunos son árboles, otros arbustos y también los hay con porte trepador. Encontramos variedades de hoja caduca y variedades de hoja perenne, proceden todas ellas de diversas regiones del mundo y toleran bastante bien el frío.
Casi todos los acebos tienen hojas verdes brillantes con bordes dentados, casi espinosos. La gran mayoría son plantas dioicas, por lo que es necesario plantar machos y hembras para que la polinización cruzada produzca frutos. Las dos especies más utilizadas para decoraciones son el Ilex opaca (acebo americano) y el Ilex aquifolium (acebo inglés ).
Las bayas del acebo pueden ser tóxicas si se ingieren, tenlo en cuenta si la plantas en un lugar accesible para niños pequeños. No son plantas mortales, pero pueden llegar a causar problemas si se tragan una cantidad considerable de bayas. Contienen un alcaloide parecido a la cafeína que puede provocar vómitos, diarrea, deshidratación y somnolencia.
Acebo chino – Ilex cornuta
El acebo chino, también conocido como acebo cornudo, es un arbusto o pequeño árbol de hoja perenne que se puede plantar en jardines secos, ya que toleran bien a la sequía. El nombre acebo cornudo proviene de la forma de las hojas. En la especie tipo, tres de los lóbulos espinosos sobresalen y parecen cuernos. Admite podas drásticas, por lo que es una excelente opción para formar setos de privacidad.
Área nativa de Ilex cornuta
China y Corea
Temperaturas
-15ºC
Altura
Entre 2 y 3 metros, dependiendo de la variedad
Exposición
Pleno sol a sombra parcial
Acebo verticilado – Ilex verticillata
La característica más destacada de esta especie es el vivo color de sus bayas escarlatas que proporcionan un vibrante color al paisaje de invierno. Es un arbusto de hoja caduca que procede de lugares muy húmedos y zonas pantanosas, por lo que crecerá bien en sitios donde abunda el agua. Pero cuidado con él, produce retoños con facilidad y puede extenderse por el jardín. Aunque es una planta de crecimiento lento.
Hay otros nombres por los que se conoce a esta planta: acebo de Michigan, acebo de pantano, aliso negro o baya de coral, por ejemplo.
Área nativa de Ilex verticillata
Norteamérica del este
Temperaturas
-40ºC
Altura
2 a 4 metros
Exposición al sol
Pleno sol a sombra parcial
Cassine – Ilex cassine
©treeworldwholesale
Este acebo es un pequeño árbol perenne que se encuentra naturalmente en áreas pantanosas. En su hábitat natural puede alcanzar los 10 metros de altura, pero se suele utilizar en jardinería como arbusto, ya que acepta muy bien la poda. Necesita suelos húmedos y buen drenaje, el riego debe adecuarse teniendo en cuenta los factores climáticos del lugar y la estación. Existen tres variedades distintas: Ilex cassine var. cassine, I. cassine var. angustifolia e I. cassine var. mexicana.
Área nativa de Ilex cassine
Caribe, este de Estados Unidos y México
Temperaturas
-20ºC
Altura
Entre 6 y 12 metros
Exposición al sol
De pleno sol a sombra parcial
Acebo Inglés – Ilex aquifolium
Este es el acebo más popular, sobre todo cuando hablamos de decoración navideña. Tiene varios nombres comunes y es posible que hayas oído hablar de él por cualquiera de éstos: acebo navideño, acebo común, acebo de Oregón o acebo europeo.
Este acebo despierta tanto interés que se han obtenido numerosos cultivares diferentes a partir de la especie natural. Algunos tienen hojas abigarradas, como la variedad ‘Monvila-Gold Coast’, o frutos en tonos dorados, como ‘Apricot Glow’. El acebo azul ( Ilex x meserveae ) procede del cruce de esta especie con Ilex rugosa.
Área nativa de Ilex aquifolium
Europa, Asia y África
Temperaturas
Hasta -15ºC
Altura
Entre 5 y 15 metros
Exposición al sol
Pleno sol a sombra parcial
Acebo postrado – Ilex rugosa
Esta especie de acebo es originario de Japón y del este de Rusia, y está adaptado para crecer en las duras condiciones invernales. En su ecosistema nativo, el arbusto crece en las laderas de las montañas. Cuanto más arriba de las cimas se encuentre, más bajo será el crecimiento. Las hojas del acebo postrado son más estrechas que las de los otros tipos. Tienen forma ovalada y oblonga, y son de color verde brillante. Su textura es muy arrugada, de ahí su nombre botánico. También produce las características bayas rojas brillantes que aparecen en las plantas femeninas después de las pequeñas flore. Aunque se consiguió cultivar por primera vez en la década de 1890, no es un acebo muy extendido y puede ser difícil encontrarlo a la venta.
Área nativa de Ilex rugosa
Este de Rusia, Japón
Temperaturas
Hasta -15ºC, no tolera el calor
Altura
1 metro como máximo
Exposición al sol
Pleno sol a sombra parcial. Pero siempre en ambientes frescos.
Acebo azul – Ilex x meserveae
©davesgarden
Es uno de los acebos más bonitos y apreciados como planta de jardín, tanto por el peculiar tono azulado de sus hojas como por su porte piramidal. Cuando se hacen muy grandes también se pueden podar para mantener la silueta en ejemplares aislados o para formar setos cuando se disponen en línea. Existen numerosos cultivares con diferencias en la tonalidad del follaje y en la altura de la planta. Las bayas, en todas ellas, tienen el característico color rojo intenso.
Acebo híbrido procedente del cruce Ilex aquifolium x Ilex rugosa
Temperaturas
Hasta -15ºC
Altura
Entre 1,2 y 1,8 metros
Exposición al sol
Pleno sol a sombra parcial
Acebo japonés – Ilex serrata
Esta es una de las especies de acebo más rústicos de todo el género. Es caducifolio y tolera heladas de hasta -30ºC. El acebo japones es un arbusto muy longevo que admite muy bien la poda y se utiliza a menudo para el cultivo en bonsai. Además de la planta con bayas rojas hay otras variedades que producen frutos amarillos o blancos: I. serrata «Sundrops», I. leucocarpa o I. xanthocarpa.
Área nativa de Ilex serrata
China y Japón
Temperaturas
-20ºC
Altura
2 a 4 metros
Exposición al sol
Pleno sol a sombra parcial
Fotografía portada: bourguignonfloristas
Hola Mónica, muy interesante tu entrada, a mi me encanta hacer centros de Navidad con lo que tengo a mano y a veces me quedan muy bonitos. Acebo no uso porque en el jardín no tengo y los que crecen en los bosques está prohibido cogerlos. Perdona el rollo. Un besin enorme.
No conocía algunos de los acebos que nos muestras aquí. Este año no pasa sin que consiga uno de esos "acebos azules" que mencionas y que ya he visto a la venta en alguna parte. Por lo demás en la Barrosa crecen un buen número de "Ilex aquifolium" que es la variedad más común y generosa en esta zona. Eso si crecen con mucha lentitud.
Un abrazo.
Estupenda entrada del Acebo, una planta tan ornamental y tan sumamente navideña. Hoy día está prohibida el coger ramas de estos extraordinarios arbustos-árboles. Cualquier variedad de ellos son preciosos.
Un abrazo amiga Mónica