El mundo digital nos presenta cada día infinidad de opciones para todo lo que deseemos hacer: compras, lectura, ocio, etc. Es tan fácil e inmediato que ha desplazado, en gran medida, a otras opciones tradicionales. Os diré que, personalmente, una de las plataformas que a yo utilizo a menudo es Youtube, donde hay muchísimos vídeos que me llaman la atención, desde recetas de cocina elaboradas con todo detalle, hasta restauración de muebles y objetos antiguos; pasando por reportajes de ciudades del mundo, jardines, historia, o biografías de personajes interesantes.
Con tantos vídeos online para elegir, a veces es difícil saber realmente qué vale la pena ver. Hay mucho contenido mediocre pero, en ocasiones, descubro verdaderas joyas que están más ocultas. Una de ellas me la recomendaron hace pocos días y desde entonces es una de mis opciones favoritas cuando quiero relajarme un ratito viendo hermosas imágenes y descubriendo detalles de una cultura que desconozco.
Li Ziqi es una youtuber que vive en una granja en las montañas de Sichuan, en China. Cuida un jardín repleto de flores y un huerto muy productivo que le dan la materia prima para elaborar curiosas recetas y algunos artículos hechos a mano que enseña en su canal de youtube. Los vídeos muestran todo el proceso, desde la plantación hasta la cosecha, y la preparación de deliciosos platos en su cocina al aire libre.
En los vídeos no hay diálogos, solo algún intercambio de frases con su abuela, pero no hacen falta porque son muy visuales. Sin embargo, cuando elabora alguna receta, aparecen subtítulos que describen lo que está haciendo. Eso sí, en chino o en inglés, de manera que si no conoces alguno de estos idiomas, te quedarás sin saber algunos detalles. Siendo sincera, la comida china no me gusta tanto como para preparar sus recetas en casa. Lo que me encanta es ver la delicadeza y precisión con la que maneja los alimentos.
Pero no es comida todo lo que prepara. También fabrica muebles de bambú, trabaja la seda y hace tintes naturales. Esta joven mujer nos muestra de cuánto somos capaces cuando tenemos el conocimiento y la dedicación para vivir naturalmente. El trabajo de Li Ziqi refleja, de una manera casi mística, la antigua tradición china y cómo combinar los valores tradicionales con el mundo moderno en el que vivimos.
Ella ya se ha convertido en una gran celebridad en China, inspirando a muchas personas a regresar a sus raíces. Gracias a Internet y a través de vídeos como estos, personas de todo el mundo podemos conocer la cultura china y las tradiciones del campo. A pesar de ser una cultura muy diferente a la nuestra, nos enseña que existen valores universales.
La popularidad de Li Ziqi se disparó desde que comenzó su canal, en 2017, puede que debido al anhelo de vivir una vida más simple y natural. Yo la descubrí hace poco, pero me ha cautivado con los métodos que utiliza y con ese entorno natural tan hermoso en el que vive y cuida. Os recomiendo ver alguno de sus trabajos, son realmente hermosos.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo Li Ziqi construye un sofá de bambú de estilo chino antiguo.
Maravilloso Mónica, una entrada estupenda. Besos.
Muy bueno Mónica, ya había visto alguno parecido construyendo una pequeña casa cabaña de bambú. Está gente verdaderamente es sorprendente. Es una cultura muy adelantada que nada tiene que ver con la europea.
Un abrazo.
Ciertamente el video es muy profesional y es una maravilla ver el ingenio de la muchacha trabajando el bambú en un entorno tan agradable y tan estético. Viendo cosas así uno se da cuenta de lo anticuados que se han quedado nuestros blogs, pero !que se le va a hacer¡ Tal vez hemos llegado demasiado tarde para usar toda esa tecnología que implica hacer un video como ese.
Saludos
Es impresionante, me has dejado fascinada y dispuesta a conocer más sobre este tipo de videos y contenidos tan interesantes. No conozco la cultura asiática a fondo, pero siempre me ha gustado, porque tienen una manera muy especial de entender la vida y sobre todo de entender la conexión con la naturaleza. La delicadeza y armonía con la que realiza el trabajo del bambú es admirable.
Mónica, siempre nos traes la belleza y lo más interesante ¡gracias guapa!
Muchos besos.
¡Todo un descubrimiento! Un saludo Mónica