Guisantes de flor

Guisantes de olor – Lathyrus odoratus

Los guisantes de flor, también conocidos como guisantes de olor, son una variedad de guisante que se emplea en el jardín por las hojas y flores tan vistosas que tiene. Es una planta originaria del mediterráneo (por eso deben estar tan agusto en mi jardín :-), su porte es trepador y puede alcanzar el metro y medio de altura.

Las flores pueden ser de colores muy variados: rosas, rojas, blancas, azules, naranjas, etc., de tamaño mediado (entre 5 y 6 cm) y desprenden un suave y dulce aroma. Necesitan un soporte por el que trepar al que se sujetan enroscando unos finos zarcillos, por su aspecto delicado son ideales para jardines románticos (como el que os enseñé en esta entrada).

Ubicación: sol

Riego: abundante

Altura potencial: 150 cm

Diámetro potencial: 50 cm

Yo los tengo en una maceta no demasiado grande y se desarrollan bien, pero procuro regarla todos los días un poco. Las flores que salen son en tonos rosados, suaves al abrirse la flor y después algo más subidos. Cuando la flor madura se producen las semillas, unas vainas pequeña llenas de guisantes que en esta variedad (según he leído) no son comestibles.

Os dejo algunas imágenes para que veáis los detalles de esta planta.

También te puede interesar:

6 comentarios en «Guisantes de flor»

    • Gracias Lisa. Es una estructura de hierro que tengo hace muchos años, en jardines ingleses se ven mucho pero aqui en España es difícil encontrarlas.

  1. Que bonitas donde se pueden comprar vivo en un pueblo y es dificil comprar algunas plantas.

    • Pues yo las encuentro en viveros o centros de jardinería. Seguramente se puedan pedir por internet.

  2. Qué bonitos Mónica!!! y estupendos en esos soportes!
    Aquí tengo algunos silvestres encantadores, pero ese color morado es precioso! tengo que investigarlos, con algún rosal se me ocurre que quedarían genial!
    Un beso!!

    • Gracias Yolanda! Buscaré en tu blog esos guisantes silvestres, a ver si los veo. El año pasado intenté cultivar guisantes para cocinar pero la experiencia no dió frutos.
      Un beso!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario