Hoy os presento un post invitado en el que Marc, de Comercial Turró, nos habla sobre las máquinas desbrozadoras, para conocer mejor sus funciones y características. Yo tengo una desbrozadora muy sencilla que para mi pequeño jardín da buen servicio, pero siempre es bueno saber todas las prestaciones que pueden dar esta herramientas. En este post nos cuentan todas sus características.
• • •
Como seguro que conocéis, una desbrozadora es una de las máquina básicas en jardinería y se utiliza para mantener limpios de malas hierbas nuestros jardines, zanjas y campos. Además, permite llegar a las zonas y rincones que no llegamos con un cortacésped. Antes de adquirir una de estas máquinas debemos analizar el tipo de vegetación sobre la que vamos a trabajar, porque éste es, probablemente, el condicionante principal de la compra. Pero hay otros puntos a tener en cuenta y de todos ellos queremos hablarte hoy.
Quiero comprar una desbrozadora y no sé cuál elegir
Si te decides a comprar una desbrozadora debes tener en cuenta ciertos factores importantes que marcarán tu decisión de compra. Existen distintos tipos de máquinas con diferentes características de potencia y prestaciones. De tus necesidades depende el modelo más adecuado, aunque existen otros factores de decisión que pueden ser determinantes, como precio y durabilidad.
A continuación te ofrecemos una guía básica para la elección de una máquina de este tipo. Para hacerte una idea de la variedad de desbrozadoras que puedes comprar online, puedes pasarte por el catálogo de desbrozadoras de maquinariadejardineria.net
Tipos de desbrozadoras según su alimentación
Las desbrozadoras se pueden clasificar según su alimentación sea eléctrica, a batería o a gasolina. Además, dentro de cada grupo las podemos clasificar según la potencia que nos ofrecen.
Las desbrozadoras eléctricas
Las desbrozadoras eléctricas son herramientas que funcionan con un motor eléctrico conectadas a la corriente. Se caracterizan por ser muy sencillas, ya que están diseñadas para trabajos básicos de jardinería, como puede ser la limpieza de pequeños jardines o rincones.
Son ideales para el hogar, donde son muy útiles y prácticas para limpiar las malas hierbas. Además, permiten cortar la hierba donde no llegamos con el cortacésped. Su ventaja es que son muy fáciles de manejar, de poco peso y manejables, aunque tienen el inconveniente que deben estar conectadas a la red eléctrica y el cable puede resultar incómodo durante el trabajo.
Las desbrozadoras a batería
Las desbrozadoras a batería son similares a las desbrozadoras eléctricas, con la diferencia que nos ofrecen total autonomía ya que no necesitan estar conectadas a la red eléctrica. Además, tienen la ventaja respecto a las de gasolina de que no consumen combustible y no producen ruido ni humo, hecho que puede ser determinante en algunas situaciones.
Las desbrozadoras a gasolina
Las desbrozadoras a gasolina son las que funcionan con un motor de combustión alimentado con gasolina. Son desbrozadoras profesionales, utilizadas especialmente cuando tenemos que desbrozar una gran zona de trabajo o un tipo de vegetación más dura, como puede ser del desbrozado de bosques.
Clasificación de las desbrozadoras a gasolina
Dependiendo del motor y la potencia, existen dos tipos de desbrozadoras de gasolina diferentes:
La potencia de una desbrozadora a gasolina viene determinada por la cilindrada del motor. Las desbrozadoras a gasolina más sencillas trabajan con un motor de hasta 36cc. A mayores potencias ya son desbrozadoras más robustas, preparadas para usos más intensivos. Por encima de 45cc se consideran desbrozadoras profesionales.
Según el tipo de motor, existen desbrozadoras de dos tiempos y cuatro tiempos.
Las desbrozadoras a gasolina de 2T son máquinas con un motor mucho más primitivo, que nos ofrece las ventajas de ser más potentes, menos pesados y más económicos; pero a la vez nos ofrecen menor duración, mayor desgaste y mayor vibración. Además, tienen la necesidad de funcionar con mezcla, hecho que implica más riesgo a estropear el motor.
Por el contrario, las desbrozadoras a gasolina 4T son máquinas con motores más complejos y robustos que nos ofrecen una mayor duración, confiabilidad y menor consumo. Sus inconvenientes básicos son que acostumbran a ser más pesadas, más costosas y que comparando la misma cilindrada son menos potentes.
Estas no tienen la necesidad de funcionar con mezcla, hecho que implica que funcionan siempre con la cantidad de aceite adecuada.
Elegir desbrozadora según el Tipo de vegetación y zona a deforestar
El tipo de vegetación y maleza que dispongamos, unido a la zona a deforestar, son dos de los factores más importantes de decisión. No tiene nada que ver el desbrozado de los rincones de un pequeño jardín que la limpieza de una hectárea de bosque.
Para jardines o pequeñas zonas donde no necesitemos demasiada potencia ni demasiada frecuencia de trabajo nos decidiremos por un desbrozador eléctrico o a batería. Será lo más económico, práctico y funcional.
Por el contrario, en trabajos más profesionales donde la intensidad o frecuencia de trabajo sea mayor, ya sea por una mayor zona a deforestar o por un tipo de vegetación más dura o densa, nos decidiremos por una desbrozadora a gasolina, eligiendo una potencia u otra según las necesidades del trabajo, y un tipo de motor 2T o 4T según las preferencias del usuario.
Desbrozadora según el Presupuesto disponible
El presupuesto disponible evidentemente también es un factor que influirá nuestra decisión, ya que debemos comprar una desbrozadora que tenga un precio adecuado. No obstante, lo recomendable es mirar mucho y buscar una máquina con buena relación calidad/precio que nos asegure cubrir los requerimientos de nuestro trabajo. Es importante que la herramienta adquirida nos permita realizar nuestro trabajo de desbrozado de la mejor forma posible, ya que esto nos facilitará mucho la limpieza del jardín o bosque.
Una mala elección de la desbrozadora, con prestaciones por debajo de las necesarias, nos puede suponer no poder ejecutar el trabajo de forma correcta, o que la desbrozadora sufra mucho durante la labor, reduciendo así mucho la vida útil de la máquina.
Por eso, en Comercial Turró recomendamos comprar una desbrozadora acorde al uso que le vamos a dar, además de seleccionar siempre marcas de calidad con total garantía, que nos ofrezcan una herramienta fabricada con materiales de calidad, un buen motor y con un buen servicio post-venta.
Comprar la máquina a un distribuidor oficial o en un servicio autorizado es vital con el fin de que nos puedan tramitar posibles garantías, reparaciones, compra de accesorios y recambios, etc.
Accesorios de corte de una desbrozadora
El accesorio de corte es la pieza del extremo de la máquina cuyo movimiento circular produce el corte efectivo de la maleza. En las máquinas más sencillas esta pieza es fija y solo permite el acople de una bobina de hilo de nylon; pero en las desbrozadoras más potentes, esta pieza es intercambiable y admite tres tipos diferentes de accesorio:
- Cabezal para hilo de nylon: Permite acoplar bobinas de diferentes tipos de hilo de nylon: redondo, para hierba; cuadrado, para vegetación alta; y de estrella, para maleta alta y zarzas rebeldes. El inconveniente del hilo de nylon es que se gasta bastante rápido
- Disco de acero: Para el corte de zarzas, cañas, pequeños arbustos y desbroce de montes
- Disco dentado: Además de lo anterior, también permite cortar arbustos de tronco delgado pero resistentes.
Manillar
La función del equipamiento de jardinería es facilitarte el mantenimiento del jardín y te interesa que la máquina en cuestión sea lo más cómoda posible. El manillar es la parte de la desbrozadora por donde la vas a sujetar mientras trabajas y existen dos tipos diferentes: simples y dobles.
- Manillar simple: Es un manillar ligero indicado para trabajos sencillos como perfilar el césped o recortar pequeñas extensiones de hierba. Si has de utilizar la máquina durante mucho tiempo, probablemente no sea el más cómodo
- Manillar doble: Es un manillar de dos mangos, parecido al de una bicicleta, que permite el agarre con las dos manos y facilita una postura corporal más correcta. Son regulables, ergonómicos y mucho más robustos que los simples. Este tipo de manillar es el más apropiado para desbrozar áreas forestales o con una alta densidad de maleza
La transmisión
La transmisión de una desbrozadora puede ser de dos tipos: rígida o flexible. Cada una de ellas conlleva unas características de comodidad a la hora de trabajar, y de durabilidad de la máquina.
- Transmisión rígida: Es la más duradera y algunas desbrozadoras con este tipo de transmisión permiten acoplar accesorios como cortasetos, motoazadas, motosierras, etc. Existe un tipo particular de transmisión rígida, la transmisión partida, que posibilita plegar la barra para transportarla con facilidad y que ocupe menos cuando la guardas.
- Transmisión flexible: Son menos duraderas que las rígidas; pero es el tipo de transmisión que lleva la desbrozadora de mochila, una de las máquinas más cómodas y funcionales.
Kit de protección
Cuando utilizas una desbrozadora ligera, como el recortabordes de jardín, quizás no necesites una protección extrema; pero si tienes que desbrozar una superficie extensa, llena de cañas, zarzas y arbustos secos, es muy recomendable que uses un equipo de protección. Muchos fabricantes de desbrozadoras suelen incluir un equipamiento de seguridad mínimo junto con la máquina que venden.
Elementos de protección para trabajar con una desbrozadora
- Arnés: Además de ayudar a sujetar la máquina, el arnés distribuye el peso de la desbrozadora sobre el cuerpo para evitar problemas musculares derivados de malas posturas
- Guantes: Para proteger las manos de cortes o impactos durante el trabajo
- Gafas para proteger los ojos
- Cascos para proteger los oídos del ruido de la máquina
- Pantalón de seguridad para proteger las piernas
Otros accesorios necesarios
Los accesorios de una desbrozadora son variados y dependen, en gran medida, del tipo de máquina que adquieras. Si compras una desbrozadora eléctrica de las más básicas, te aconsejo comprar algún carrete de hilo de repuesto, porque se consume con bastante rapidez. Si has de enchufarla a una toma de corriente, seguro que necesitas un alargador para poder desplazarte, esto lo sé por experiencia.
Si la desbrozadora es de batería, es recomendable contar con una batería de repuesto. A no ser que estés dispuesto a dejar de trabajar mientras la recargas, si se agota a mitad de la tarea.
Las desbrozadoras de gasolina necesitan, además, aceite de motor. Una máquina de este tipo ha de incluir un envase medidor para mezclar el aceite con el combustibles.
Además, asegúrate que el paquete incluye un manual de instrucciones y cualquier otra herramienta necesaria para su utilización, como llaves de ajuste para cambiar los discos.
Mantenimiento de la desbrozadora
Puede que ésto no parezca un tema determinante a la hora de elegir tu desbrozadora, pero quiero hacer hincapié en que, sea cual sea la máquina que elijas, necesitará unos cuidados para que dure mucho tiempo. La más básica de todas ellas, como puede ser un recortabordes de césped eléctrico, requiere una buena limpieza después de cada uso y que la guardes en un lugar apropiado. Si utilizas discos de acero, tendrás que afilarlos cada cierto tiempo para que estén en óptimas condiciones. Las máquinas de gasolina son más complejas, tienen filtro de aire, bujías y otros elementos que requieren una limpieza periódica. Mi consejo es leer con detenimiento el manual del usuario para conocer bien la máquina y hacer un uso correcto de la misma.
Garantía
Cuando adquieras maquinaria de jardinería, tanto si lo haces en una tienda física como si lo haces en un comercio online, comprueba la garantía que ofrecen el fabricante y el distribuidor. La ley establece una garantía de 2 años que algunas marcas amplían, de manera voluntaria, algunos años más. Recuerda guardar el tique o factura de compra.
Si haces la compra por Internet, es preferible que lo hagas en comercios con sede en España o en la Unión Europea, ya que si surge algún problema relacionado con la garantía, se aplicará la normativa Europea.
• • •
Con esta breve guía ya sabemos un poquito más sobre desbrozadoras, y seguro que, cuando necesitemos adquirir una, iremos al comercio correspondiente con más idea de la máquina que debemos elegir para nuestro trabajo. Esperamos que a vosotros también os sea de utilidad.
Aunque ahora mismo estoy surtida porque tenemos tres de diferentes tamaños, lo tendré en cuenta. Muchas gracias y un besin grande.
En un jardín y entorno como el tuyo hay que estar bien preparada!
Un beso.
Un artículo muy interesante para comprar la desbrozadora que realmente necesitas. Gracias por la información.