La primavera ya está aquí y hay que estar preparado para la temporada de crecimiento de las plantas. Para mantener el jardín debemos contar con un equipo básico de herramientas manuales, necesarias para trabajar con las plantas a diario; pero en todo jardín hay trabajos difíciles o laboriosos que requieren el uso de herramientas a motor, máquinas que hacen que las tareas de mantenimiento sean mucho más sencillas y rápidas.
Hoy hemos preparado un artículo con consejos y sugerencias para elegir maquinaria de jardinería. Contamos con la ayuda de Gonzalo Garrido, experto en equipamiento de jardín y responsable de la tienda maquinariadejardineria.net que cuenta con un interesante catálogo de máquinas de jardín. La buena relación calidad-precio de sus productos y la atención personalizada al cliente (no dudes en contactar) son los puntos fuertes de este comercio.
Seleccionar la maquinaria apropiada para el jardín suele ser una tarea abrumadora; hay tantas marcas, modelos y tamaños disponibles que resulta complicado saber cuál es la mejor. Recuerdo cuando compramos nuestro primer cortacésped y, aunque hace ya mucho, no olvido lo complicado que nos parecía. Eramos absolutos desconocedores del tema y entonces no había tiendas online, ni páginas de jardinería donde consultar. Los vendedores solían decir «la máquina adecuada puede costar un poco más de lo que pensabas gastar, pero una compra inadecuada es simplemente un desperdicio de dinero». En cierto modo tenían razón, pero hay muchos factores a tener en cuenta. Comienza por concretar lo que necesitas y después decide, según lo que te permita el bolsillo.
¿Cómo elegir las herramientas y maquinaria de jardinería?
Influyen diversos factores: el tamaño del jardín, el uso que vayamos a dar a la máquina, nuestras limitaciones físicas, nuestras posibilidades económicas, etc. Aquí vamos a analizar las que nos parece más importantes, pero puede que se nos escape alguna. Si tienes interés por conocer nuestra opinión en algún tema específico, no dudes en utilizar los comentarios para consultar.
Según el tamaño de jardín
No es lo mismo cultivar un huerto urbano, cuidar un jardín pequeño o mantener un jardín grande con setos, árboles y una gran pradera de césped. Así como las herramientas manuales básicas suelen ser las mismas para cualquier tipo de jardín: guantes, pala, azada, tijeras de podar, etc; las máquinas son algo más específico que compraremos cuando surja la necesidad.
Para mantener jardines rodeados por un seto de coníferas, se hace imprescindible contar con un cortasetos. Si hay muchos, seguramente uno potente. Si en el jardín dispones de una extensa pradera de césped, la máquina segadora será indispensable y también, probablemente, necesitarás un cortabordes para perfilar los límites de la hierba.
Según el uso
Cuando eliges una máquina de jardinería, cualquiera de ella, piensa ante todo, en el uso que le vas a dar: la frecuencia, la duración del trabajo, la distancia que has de recorrer con ella o incluso la altura que debes alcanzar. Para dar forma a un par de arbustos puede que te baste con unas tijeras eléctricas con cable, pero si has de cortar 100 metros de setos quizás debas plantearte la posibilidad de adquirir un cortasetos de batería, para no depender de alargadores, y con una buena potencia. Si acabas de comprar una parcela virgen, repleta de matorrales y maleza, quizás necesites elegir una desbrozadora que te facilite la tarea de acabar con toda la vegetación que invade el terreno.
Nuestro primer cortacésped fue una pequeña máquina eléctrica con cable que teníamos que conectar a una toma de corriente. Según el vendedor, para nuestra mínima pradera no era necesario más; y tenía razón en todo, pero por pequeño que sea un jardín, siempre vas cruzándote con el cable de alimentación. A día de hoy no compraría una máquina de ese tipo, aunque por entonces tuve que conformarme por cuestiones económicas.
Nuestras limitaciones físicas
Mantener un jardín requiere un esfuerzo considerable que no todos somos capaces de soportar, yo la primera. Una gran pradera de césped verde es maravillosa, pero cortar toda esa hierba no le resulta fácil a todo el mundo. La buena noticia es que la tecnología nos ayuda en casi todas estas tareas en comodidad y rapidez. Hay máquinas ligeras de peso, otras que son ergonómicas e incluso algunas hacen casi todo el trabajo ellas solas, como el robot cortacésped.
Nuestras posibilidades económicas
No cabe duda de que el factor económico es un condicionante de cualquier compra, pero no siempre ha de ser el que la determine. Mi consejo es comenzar a sopesar los aspectos funcionales de la máquina y al final, mirar y comparar precios. Hay cierta tendencia, a causa de la publicidad, de analizar las tres o cuatro marcas más conocidas, pero existen otras que también tienen muy buena calidad con precios más asequibles.
Las ventajas de la compra online
Hace 25 años, cuando compramos nuestro primer cortacésped, tan solo existía la posibilidad de adquirirlo en una tienda física. ¡La de comercios que recorrimos a pié en busca de la máquina adecuada! No fue una tarea sencilla y no por la máquina en sí, sino por la escasa información que encontramos. Hoy en día, las tiendas online ofrecen mucha información en sus páginas y tienen una atención al cliente inmejorable.
Los comercios online suelen contar con un amplio catálogo de productos y, en muchas ocasiones, con precios más competitivos que las tiendas físicas. Lo que sí os aconsejo es comprar en sitios de confianza y de los que tengáis buenas referencias.
El precio
Hay una tendencia muy generalizada a pensar que más precio significa necesariamente mayor calidad, pero ¿de verdad esto es siempre así? Reconozco que tengo máquinas de marcas muy reconocidas y caras que funcionan muy bien, pero también cumplen bien su trabajo otras que compré a un precio más asequible.
La crisis económica ha cambiado el modelo productivo de muchas empresas para adaptarse a una nueva situación con compradores más exigentes. El resultado es que cada vez es más frecuente encontrar productos de muy buena calidad que compiten con otros de precio muy superior. Kaphota o Powerground, son marcas que se están abriendo camino en el mercado actual por su buena relación calidad-precio.
Información
Como os comentaba al principio, cuando uno comienza a pensar en su equipamiento de jardinería suele tener muchas dudas. Incluso los que tenemos más tiempo de experiencia desconocemos todas las posibilidades que ofrece el mercado actual. La mejor opción la encontraremos si antes nos informamos bien y dedicamos un rato a investigar. Pregunta a los expertos, no dudarán en asesorarte.
La garantía es muy importante
A veces se nos pasa por alto, pero es muy importante conocer la garantía que tiene la máquina que adquirimos; sobre todo ahora que parece tan fácil comprar productos low cost procedentes de Asia.
La normativa de la UE establece una garantía mínima de dos años durante la cual el vendedor debe reparar, sustituir, hacer un descuento o reembolsarte el importe abonado si el producto tiene algún defecto o no funciona según lo anunciado. Cuando un producto se adquiere por internet y la compra no satisface tus expectativas, también tienes derecho a devolverlo dentro de un plazo de 14 días desde el momento de la entrega, sin necesidad de justificación alguna.
En el caso de los productos chinos, la cosa se complica. Además de que la devolución es más complicada y cara, los derechos que te asisten como consumidor dependen de las leyes del país donde tenga la sede el vendedor.
La mejor alternativa es, por tanto, buscar un proveedor o distribuidor con sede en España, ya que nos aseguramos los dos años que estable la ley. Hay comercios que ofrecen coberturas más largas por cuenta propia, como la garantía «Blindaje Kaphota» que ésta marca ofrece y que incluye mano de obra, recambios y transporte.
¿Comprar maquinaria de segunda mano es fiable?
Existe un mercado de maquinaria de segunda mano donde se pueden adquirir maquinas de jardín a precios económicos, particulares que venden su maquinaria antigua y tiendas especializadas en este tipo de producto. Es una posibilidad que es bueno conocer, aunque personalmente me parece una alternativa con demasiados riesgos, en la que puedes no acertar si no eres un experto.
Completar un buen equipamiento de jardinería es una tarea que conviene abordar poco a poco, prestando atención a tus necesidades personales y adquiriendo la mejor máquina que tus posibilidades económicas permitan. Ten en cuenta que son aparatos que duran muchos años y su función es facilitarte las tareas del jardín. Mi consejo es marcar unas prioridades y buscar una buena máquina. Infórmate bien y pregunta a los expertos siempre que lo necesites, y sobre todo, no te dejes llevar a la ligera por la primera oferta que encuentres.
Buenos consejos, sin duda. En mi experiencia, si vas a utilizar una máquina/herramienta muchas veces (Ej. cortacésped o cortasetos; tijera de podar, etc) vale más comprar una máquina de una buena marca, aunque la inversión en dinero sea mayor. A la larga lo agradecerás. Mi ultima compra ha sido un cortasetos eléctrico ligero, de medio tamaño y de una buena marca. Ahora no podría vivir sin él.
Saludos
Saludos
Gracias Jose Antonio. Cómo sabes de estas cosas! 🙂
Saludos!
Buena entrada Mónica, hoy día existe tanto material y tantas marcas que muchas veces no sabes por cual de ellas decidirte, aunque yo soy de la opinión de José Antonio anterior comentario, merece la pena gastar un poco más siempre ya que a la larga te sale más barato. Por poner un ejemplo cuando tenía la otra parcela antes de venderla en ella tenía alrededor de 600 metros de zona verde ya no era césped terminó siendo grama, pues mientras un corta césped me duró 8 años sin darme ningún problema, cuando compré el siguiente por ahorrar algo no paro de darme problemas de arranque y apenas duró los cuatro años. La diferencia es bastante considerable. Merece la pena comprar calidad a larga resulta más económico y mucho más rentable.
Un fuerte abrazo
Vaya! También tienes experiencia, Juan. Gracias por tus palabras, son buenos consejos.
Un abrazo!