Festival de Jardines de Francia 2022, en busca del «Jardín ideal»

El Festival de Jardines de Francia está de vuelta. Se celebra del 21 de abril al 6 de noviembre en el Domaine de Chaumont-sur-Loire, un sitio único y de reputación considerable en el mundo de la jardinería. El evento comenzó su andadura en 1992, y después de 30 años se ha convertido en un certamen ineludible en el ámbito del la jardinería. Este año abre sus puertas bajo el lema «El jardín ideal».

Concurso jardines Francia
«Le banquet», diseño de Format Engineers

30 años del Festival de Jardines de Francia

Chaumont-sur-Loire es es una población y comuna francesa, situada en la región Centro de Francia. En lo alto de una ligera colina se asienta el Château de Chaumont, rodeado de jardines de estilo inglés y contemporáneo. Lo administra el gobierno francés y se puede visitar todo el año. Durante los meses de buen clima, que son muchos, acoge un festival de jardines de prestigio internacional.

La impresionante región, conocida por la abundancia de fabulosos castillos, ha albergado el célebre festival desde 1992. La sede del Festival de Jardines de Francia se ha convertido en un espacio de creatividad y una referencia internacional para el diseño contemporáneo de paisajes en todo el mundo. Este año marcará su 30º aniversario con maravillosas creaciones botánicas inspiradas en diferentes temas históricos, poéticos, educativos y ecológicos.

Jardines Francia
«Le Jardin Eaurmus», diseño de Adrien Folliot

«Jardín ideal», tema de la 30ª edición del Festival de Jardines de Francia

Vivimos un tiempo en que nuestra relación con la naturaleza y las plantas ha evolucionado considerablemente. Nos preocupa la degradación ambiental generada por la urbanización intensiva y el calentamiento global, a la vez que aumenta del deseo por la natural y la preocupación por la alimentación. Por todo el Festival de Jardines de Francia nos propone pensar cuál sería o debería ser el «Jardín Ideal».

El Festival de Jardines de Francia conmemora en la presente edición nuestra relación con la naturaleza. Se basa en la convicción de que los jardines son esenciales para nuestro bienestar, ya que ofrecen beneficios nutritivos, terapéuticos, artísticos, reconfortantes y espirituales. El desafío de esta temporada para los participantes es considerar todas estas maravillosas cualidades y unirlas, proponiendo un proyecto que resalte y fusione las virtudes construyendo un «Jardín Ideal».

Todas las instalaciones paisajísticas se mantienen durante los 6 meses de la exposición y evolucionan de manera que la belleza de cada jardín alcance su apogeo en otoño. Pero para disfrutar al máximo de la floración lo recomendable visitarlo antes del verano.

Jardín Francia
«Le Jardin des Ninphes», diseño de Atelier Biomes

Qué se premia en el Festival de Jardines de Francia

Cada año, el Festival de Jardines de Francia presenta instalaciones verdes fascinantes y ofrece nuevas e interesantes ideas en jardinería y paisajismo. De todos los jardines que se presentan a concurso, cuatro de ellos recibirán alguno de los galardones que ofrece la organización, sin menosprecio de todos los participantes que consiguen permanecer durante toda una temporada ante los ojos de miles de aficionados que se acercan al recinto en busca de ideas inspiradoras.

Entre los cuatro premios que el Festival de Jardines de Francia otorga cada año, hay dos que se centran principalmente en la creación y la innovación. El primero es el Premio a la Creatividad, el segundo es el Premio al Diseño y a la Innovación. Dos galardones diferentes, pero que van de la mano en la misma dirección.

El Festival Internacional de Jardines de Francia valora también el esfuerzo y entusiasmo de los participantes. Por ello, los otros dos premios recompensan las ideas más inspiradoras. Estos son el Premio a la Paleta de Plantas y Armonía, y el premio Jardín Transportable.

Festival de Jardines de Francia
«Ainsi palait l’enfant», croquis de Léna Thebaudeau & cia.

Jardines participantes en el 30º Festival de Jardines de Francia

Conforme el visitante pasea por los senderos del parque, los diferentes jardines que se exponen en el Festival de Jardines de Francia van apareciendo ante sus ojos, como si recorriera una especie de museo de arte contemporáneo paisajístico a cielo abierto. Se ofrecen visitas guiadas para aquellos que desean conocer cada montaje más a fondo y comprender el sentido de cada trabajo.

Durante el verano, los jardines de Chaumont pueden visitarse por la noche, iluminados con luces que revelan aspectos inéditos y ambientes misteriosos. También son muy interesantes las exposiciones e instalaciones de arte contemporáneo, las esculturas y las fotografías sobre el tema de la naturaleza que se pueden visitar en el castillo y en el parque.

24 jardines se presentan cada temporada al concurso del Festival Internacional de Jardines de Francia 2022. Adicionalmente hay otros 6 que se exhiben fuera de competición, como Le Jardin Mèditerranéen del eminente paisajista francés Jean Mus. Le Hardin de Sous-Bois, La Serre Extraordinaire (en el invernadero grande) y La Petite Serre (en el invernadero pequeño), son jardines permanentes del Festival de Jardines de Francia que cada año se renuevan para el certamen. Otro espacio verde que los visitantes pueden admirar es Le Potager du Domain, el huerto de la finca, que es una auténtica joya de la horticultura.

Le Jardin Mèditerranéen

Jardín mediterráneo
Croquis de «Le Jardin Méditerranéen», propuesta de Jean Mus

Jean Mus es un paisajista consagrado que ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera como arquitecto del paisaje. Con «Le Jardin Méditerranéen«, el montaje que presenta al Festival de Jardines de Francia, Mus nos presenta el jardín como el arte de vivir compartiendo los placeres de la Tierra y la felicidad de los hombres. En un entorno marcadamente mediterráneo con olivos, cipreses e higueras, y sobre unas ruinas descuidadas, la vegetación se encuentra con las piedras y la cubren llenándolas de vida. En palabras de propio Jean Mus “El jardín es un lugar de encuentro y fiesta donde cada uno, según sus propios referentes, encontrará las sensaciones que busca«.

Le jardín de Sous-Bois

Festival de Jardines de Francia
«Le jardin de sous-boise«, un jardín de flores blancas

Este jardín de sotobosque está escondido en un entorno de arbustos y tiene como inspiración el jardín inglés. Es uno de los jardines permanentes del Festival de Jardines de Francia y se caracteriza por una vegetación exuberante compuesta por frondosas hojas verdes, árboles y arbustos que contrasta con las líneas claras del estanque central. En primavera se llena de flores blancas, mientras que en otoño destaca el colorido del follaje. Le Jardin de Sous-Bois ha sido diseñado por estudiantes de la École Nationale Supérieure du Paysage de Blois

La Serre Extraordinaire

Invernadero grande
Invernadero grande del Château de Chaumont

El invernadero grande del Festival de Jardines de Francia está repleto de plantas de zonas templadas y áridas de nuestro planeta, entre las que hay muchas especies epífitas y xerófitas. De las primeras el jardín expone un gran número de orquídeas y de helechos, como los pertenecientes al género botánico Platycerium, con frondas (hojas) con extremos cortados en grandes segmentos que recuerdan los cuernos de un ciervo. De ahí el nombre común «helecho asta de ciervo» con que se suele conocer. También podemos encontrar en esta casa de cristal muchas «plantas del aire», cuyo nombre científico es Tillandsia y forman parte de la familia de las bromelias. Entre las xerófitas hay muchas suculentas y cactus.

La Petite Serre

Festival de jardines de Francia
Nenúfares en el invernadero pequeño del Château de Chaumont

El Festival de Jardines de Francia nos presenta en el invernadero pequeño una colección de nenúfares tropicales, auténticas reinas de las plantas acuáticas, en colores carmesí, rosa, violeta o crema. Además de la belleza de sus flores, los nenúfares son muy importantes para el equilibrio hídrico. De hecho, sirven como parasoles para los peces en verano, oxigenan el agua alimentándose de nutrientes, dan apoyo a las libélulas, sirven de cobijo a los renacuajos y proporcionan sustento a las ranas.

Le Potager du Domain

Huerto
Huerto experimental del Château de Chaumont

Las verduras son el centro de atención del huerto del Festival de Jardines de Francia que funciona como jardín mixto experimental. El espacio da cabida a plantas a veces autóctonas, a menudo viajeras, donde se mezclan antiguas variedades locales con otras especies recién aclimatadas. El enfoque de este espacio es una oportunidad de comprobar que un huerto no es sólo una hilera aburrida de plantas alimenticias, sino un lugar de intercambio, descubrimiento y creación, donde se eligen cuidadosamente las asociaciones de hortalizas y plantas con flores.

𐇵𐇵𐇵

Puedes conocer más a fondo este jardín y ver en detalle cómo es cada jardín participante. La información y las imágenes las puedes encontrar en la web de Domaine Chaumont

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario