Chaumont-Sur-Loire es una población francesa situada en la Región Centro del país, a unos 200 kilómetros de París, que destaca por la belleza de su entorno, el Valle del Loira, y por albergar uno de los majestuosos palacios que salpican las riberas de este río: el Castillo de Chaumont.
Hablar de la historia de este castillo no es contar un relato de fortalezas defensivas y enclaves estratégicos para la batalla, los castillos del Loira no se construyeron con fines bélicos sino como suntuosas mansiones para uso y disfrute de nobles y monarcas. De esta manera se puede entender la lujosa silueta de las construcciones y los espléndidos y cuidados jardines que las rodean.
Pero centrando nuestro relato en el castillo de Chaumont que es el que hoy nos interesa, se pueden citar entre algunos de sus moradores a Catalina de Médici, reina consorte de Francia, o el duque de Anjou, por entonces futuro rey Felipe V de España y primero de la dinastía Borbón en nuestro país. ¿Os imaginais el lujo y despilfarro de esta época?
En la actualidad el castillo es propiedad del gobierno francés y forma parte del conjunto histórico de los Castillos del Loira, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. El castillo de Chaumont es, hoy en día, un museo y sus jardines acogen cada año un festival de jardinería a nivel internacional.
Los jardines del palacio están abiertos durante todo el año para visitantes, pasear por los senderos que recorren las 32 hectáreas de sus parques debe ser una delicia para los sentidos. Pero en abril la visita es especial ya que desde este mes hasta octubre se celebran exposiciones de trabajos paisajísticos en los que se presentan nuevos adornos florales, materiales, ideas y enfoques innovadores en el mundo de la jardinería.
Podríamos comparar este certamen con el Chelsea Flower Show británico, exceptuando que no se concursa, tan solo se expone, y que el evento se prolonga desde la primavera hasta el otoño. Por las imágenes observaréis que el estilo paisajístico es ligeramente diferente. Y aunque solo los conozco por fotografías, me atrevería a decir que algo más transgresor.
Imágenes: página oficial Chaumont
Woww!! Las propuestas podrán gustar más o menos pero no podrá decirse que no hay ideas absolutamente originales 🙂