¿Conoces esta fantástica planta trepadora? La clemátide (clematis), es una planta con un aspecto muy vistoso y delicado mucho más resistente de lo que a simple vista parece. De ellas existen muchas variedades diferentes: más de 200 son silvestres, pero duplica esta cifra la cantidad de cultivares que ha producido el hombre.
La primavera y el otoñoson las mejores épocas para plantar las clemátides, cuando el tiempo es cálido pero no en exceso y la tierra mantiene durante más tiempo la humedad. En climas frescos es posible hacerlo en verano, pero deberás asegurarte de regarlas con mucha frecuencia. Ten en cuenta que si bien necesita mucha humedad en su etapa de crecimiento, en invierno, cuando pase a estado latente, no necesitará apenas riegos.
Para plantar tu clemátide busca un lugar cercano a un soporte por el que se pueda enganchar para trepar. Soleado si el clima es fresco y a semisombra si el clima es cálido. Si vas a ponerla junto a una pared no la plantes muy pegada porque el muro le quitará humedad y ten en cuenta que una clematis puede llegar a alcanzar los 10 metros de longitud.
Cava un hoyo profundo, añade compost y riega abundantemente en el fondo antes de introducir el cepellón de la planta y cubrirlo. Si el suelo es arcilloso conviene que lo mejores mezclándo con un sustrato más ligero. A las clemátides les gusta que sus raíces se mantengan frescas por lo que es aconsejable cubrir el suelo sobre la base de la planta con una teja, unas piedras o un buen acolchado.
Las variedades de clemátides de menor longitud son ideales para plantar en jardineras y macetas grandes.
Fotografías: GAP
Las clemátides son flores que me transmiten cierta sensación de misterio. No se porqué y la verdad hasta ahora no había caído en la cuenta. Son flores como de otro planeta, tan distintas al resto. Parecen diseñadas para decorar jardines de otros mundos, en películas de ciencia ficción.
Son plantas preciosas, desaparecen en invierno y de pronto, en primavera, sorpresa!
Salvo la Clematis armandii, perenne y de floración temprana, y además perfumada. Es una pasada total y conquista desde el primaer momento a quién la conoce.
Uys! Marían, tienes razón!!! Y no sólo la armandii, hay algunas más. Pero estaba con la mente en la que yo tengo (Clematis Piilu) y se me fue el santo al cielo.
Gracias por aclararlo.
Muy interesante Marián lo de la clematis armandii, voy a buscar más información sobre ella.
Además tiene un perfume muy agradable y nada mareante.