Dos fabulosos libros de la RHS (Royal Horticultural Society)

Hay muchas maneras de aprender jardinería. Lo básico es tener un jardín o un lugar donde poder cultivar tus queridas plantas y experimentar en él. Pero el método de prueba y error, por sí solo, puede llevarte a perder mucho tiempo, plantas y dinero. Por eso es importante recibir información y formación de expertos que ya dominan la materia. Para ello nada mejor que estos dos libros de la RHS que os propongo hoy.

Podemos encontrar expertos en muchos sitios. Aquí, en internet, hay muchos blogs y sitios donde se puede aprender de la experiencia de quien ya conoce las plantas. Podemos seguir a nuestro bloguero favorito y aprender mucho con él. Yo me siento feliz de poder enseñar, desde mi humilde entendimiento de la materia, a muchos que me seguís. Es lo mejor de escribir un blog de jardinería y por eso lo hago, por vuestros comentarios de apoyo y agradecimiento.

Pero si hay un medio de enseñanza que a mi me fascina, ese es un buen libro. Un libro escrito por reputados entendidos en la materia, encuadernado con gusto y publicado con cariño es una joya. Hay que pagarlo, pero merece la pena porque cuesta lo que vale. Y si hablamos de jardinería, entre las mejores joyas se encuentran los que publica la Royal Horticultural Society. No todos los libros de la RHS están traducidos a español, pero estos dos que os presento hoy se pueden encontrar, por fortuna, en nuestro idioma.

libros de la RHS

Estos dos libros de la RHS recogen información de muy diversos campos de la jardinería y las actividades con las plantas. Están editados por Christopher Brickell, botánico y horticultor ingles, pero ha sido creado con la colaboración de más de 50 expertos en jardinería. Recopilan consejos de plantación, técnicas de jardinería, selección y cultivo de plantas según las condiciones de cada lugar.

Secciones que incluyen estos libros de la RHS

Creación de un Jardín 

Un capítulo introductorio muy inspirador con consejos de diseño y aspectos prácticos como tipos de suelo, clima, uso del espacio y apariencia. Explica como escoger plantas según su color, forma, textura y interés estacional para ayudar a seleccionar las plantas más adecuadas para cada rincón del jardín. También incluye una guía práctica de plantación y poda, tanto en este apartado como en los capítulos dedicados a cada una de las plantas en ambos libros de la RHS.

Guía del jardinero

Incluye una gran variedad de situaciones con una lista de plantas propicias para cada caso. Tanto si buscas una planta para iluminar un rincón sombrío como si necesitas una enredadera que cubra una pared de cara al norte, aquí encontrarás la especie adecuada.

Catálogo de plantas

Una sección orientado a jardineros de cualquier nivel con un diseño de uso fácil. Consta de 10 capítulos con más de 5.000 plantas y puede usarse sin necesidad de conocer nombres botánicos. Basta con escoger el tipo de planta que quieres y seguir las indicaciones eligiendo tamaño, estación y color. Finalmente descubrirás una lista concreta con las plantas que pueden serte útiles según los criterios seguidos.

Cada capítulo de estos libros de la RHS ha sido revisado por expertos y contiene hasta setenta cuadros con información actualizada sobre las plantas más populares por su floración o por su estacionalidad, como el follaje o las bayas.

Diccionario de plantas 

Un completo abecedario de plantas organizadas por el nombre botánico (con sus nombres comunes aparte) donde puedes encontrar descripciones claras y consejos profesionales de cultivo para más de 8.000 plantas.

plantas

𐇵𐇵𐇵

Estos libros de la RHS son muy recomendables y me pareció oportuno traerlos aquí para darlos a conocer. Si te gusta las plantas y quieres aprender a hacer las cosas bien, estos dos volúmenes son básicos para formarte como buen jardinero y sacar el máximo partido de tu jardín.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Dos fabulosos libros de la RHS (Royal Horticultural Society)»

  1. Querida amiga Mónica, no cabe duda que hoy nos presentas dos buenos libros que todos los amantes de la jardinería deberíamos tener en nuestro estante. Como no he tenido Reyes este año igual me hago con los dos volúmenes.
    Deseo hayas tenido un gran día de Reyes, Cuidaros y buen resto de semana.
    Un fuerte abrazo.

    • Muchas gracias por comentar, Juan. Harás bien en hacerte tan estupendo autoregalo. 🙂
      Un abrazo!

  2. Hola Mónica, me encantan los libros sobre estos temas y estos sin duda se ven estupendos, quizás haga como nuestro amigo Juan y me haga yo también un estupendo regalo. Un fuerte abrazo.

    • Sin dura sería una buena adquisición. Gracias por tu comentario, Lola.
      Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario