Cuándo se siembra el césped

El momento perfecto para sembrar un césped nuevo es a principios de otoño. Desde finales de verano hasta mediados de otoño el suelo está templado y húmedo por la lluvia, las condiciones perfectas para que germinen las semillas. Además, la competencia de malas hierbas es menor en ésta época del año.

Cuando plantar césped

El uso de semillas de césped tiene varias ventajas sobre los tepes o panes. Aparte del costo, hay muchas mezclas diferentes y puedes elegir mejor la combinación de simientes que le conviene a tu jardín. Además, si el jardín tiene zonas difíciles, como pendientes y esquinas, la colocación de tepes es más complicada.

El mejor momento para plantar semillas de césped depende del tipo de césped que utilices y del lugar donde vivas. Conocer las variedades de césped y el momento oportuno para sembrar son factores básicos para que la siembra tenga éxito.

Las semillas de césped germinan con suelos calientes y húmedos, por esa razón se recomienda hacer la siembra en otoño. Si pierdes la oportunidad de sembrar en otoño, inténtalo a mediados de primavera, siempre que puedas regar en abundancia. El pasto nuevo necesitará mucha agua. No intentes sembrar en verano, es poco probable que puedas regar el césped lo suficiente para evitar que se seque y muera.

Elegir las semillas de césped

Compra una mezcla de semillas que sea adecuada para tu jardín. Hay muchas marcas en el mercado y casi todas disponen de gran cantidad de variedades distintas: para climas cálidos, para sombra, para áreas deportivas o césped ornamental. En la mayoría de casos es suficiente con una mezcla de césped rústico y resistente al tránsito. Es interesante que conozcas los diferentes tipos de césped que existen.

Cómo preparar el suelo para el césped

  • Despeja el suelo de toda la hierba vieja y maleza que haya. Quita las piedras grandes y nivela la superficie. Una buena táctica es regar la zona a diario durante un par de semanas para que germinen todas las malas hierbas que hayan en el terreno y eliminarlas de raíz.
  • Labra el terreno con una azada o arado, según la superficie que haya que trabajar. Debes trabajar la tierra hasta descompactar todos los terrones para dejarla fina y suelta.
  • Reafirma la tierra caminando sobre ella o con un rodillo. Rastrilla la superficie y nivela.
  • Dos o tres días antes de sembrar las simientes esparce un fertilizante granular equilibrado.

Cómo hacer la siembra de la hierba

La regla general es esparcir 50 gr de semillas por metro cuadrado de terreno, pero cada paquete de semillas suele indicar la cantidad exacta.

  • Divide el área a sembrar en cuadrados de 1 metro de lado.
  • Agita la caja para mezclar las semillas.
  • Pesa la cantidad de semilla por metro cuadrado en un recipiente y marca el nivel para que te sirva de guía.
  • Esparce la mitad sobre un cuadrado en una dirección y luego el resto en dirección opuesta.
  • Repite el proceso para todos los cuadrados.
  • Después de la siembra, rastrilla suavemente el área y riega.

Cuidados el césped mientras está saliendo

  • Protege las semillas recién sembradas de las aves con algún elemento que las ahuyente o cubriendo la zona con una red
  • Rodea el terreno con cuerdas para evitar que las personas caminen sobre la zona sembrada
  • Las plántulas de césped son muy sensibles a la sequía por lo que debes mantener el suelo húmedo hasta que broten y después regar periódicamente hasta que el pasto se establezca
  • Elimina las males hierbas meticulosamente con la mano y antes de que florezcan, pueden ahogar el césped
  • Cuando la hierba alcance los 5 centímetros ya puedes hacer el primer corte y dejarlo a una altura de 2,5 cm

Cuánto tarda el césped en germinar

Una de nuestras preocupaciones es saber cuánto tarda en crecer el césped recién plantado: ésto depende de la variedad de semilla que se utilice pero, como regla general, a los 4-5 días comenzarán a asomar las primeras briznas de hierba. A los 10 días habrá brotado el 50% de las semillas esparcidas y a los 20 es muy posible que ya asome la inmensa mayoría del pasto. El suelo parecerá una superficie lisa llena de pelitos verdes, son las pequeñas plántulas de césped. Lo que no haya salido después de los 30 días de semillar es probable que ya no brote, pero no te preocupes si ves la superficie muy clara, las plantas tienen que desarrollarse para cubrir el suelo. De cada brizna de césped tiene que salir su plantita y de esa plantita saldrán otras por estolones o rizomas. Lleva su tiempo que se forme un manto verde.

También te puede interesar:

8 comentarios en «Cuándo se siembra el césped»

  1. Mónica tus artículos son siempre instructivos y prácticos ¡haces un trabajo estupendo!
    Me encanta la primera foto ¡está tan simpático el perrito!
    Muchos besos.

  2. Muchas gracias, Montse. La verdad, ya no sabía qué más contar de mi jardín. Además que ahora no está en su mejor momento para hacerle fotos. Estos días prefiero hablar de temas de jardinería en general aunque sea con fotos de otros.
    Gracias por tu comentario.
    Un beso fuerte

  3. ¡Como siempre Monica! un artículo muy completo y muy bien desarrollado.
    Un trabajo perfecto.
    Un fuerte abrazo amiga.

  4. Como siempre una excelente información. Aquí en el norte solemos poner la semillas de césped ahora, para que la lluvia y el frío las vaya germinando. Tan pronto vienen unos días de sur brotan con mucha fuerza y en la primavera ya está asentado el césped.
    Saludos

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario