Estamos en pleno verano, hace mucho calor y lo notamos todos: las personas, los animales y las plantas. Por suerte, hace ya mucho que instalé el sistema de riego automático en el jardín, pero no quiero imaginarme lo que sería estar regando a mano todas mis plantas ahora que hasta al anochecer hace tanto calor. A pesar de que mi jardín es pequeño, regar con manguera supone dedicar un buen rato, y no sería tan efectivo como lo hacen los goteros del sistema de riego. Los goteros dejan salir agua en pequeñas cantidades y despacito, justo en el cepellón de cada arbusto para que el líquido elemento penetre en la tierra en el lugar más adecuado.
Tres grandes razones para instalar un sistema automático de riego
Un riego adecuado puede significar una gran diferencia, si notas que tus plantas no prosperan es posible que no estés regando bien. El riego correcto hace que las plantas prosperen de forma sana y exuberante. ¿Por qué elegir el riego automático? Aquí tienes tres claves para poner riego en un jardín:
- El agua llega a todas las plantasAl regar a mano, es fácil pasar por alto alguna zona o descuidar alguna planta, lo que la lleva a languidecer. Con un sistema de riego se cubre cada centímetro del espacio, asegurando que cada planta obtenga el agua que necesita. Si hay plantas que necesitan más agua que otras, cada gotero o difusor se puede regular por separado para suministrar mayor o menor cantidad.
- Ahorra agua y dineroUtilizar un sistema automático es la forma más eficiente de regar. Un sistema de riego puede usar solo la cantidad de agua que se necesita para cada sección del jardín y evitar quedarse corto o pasarse con el agua. Con sensores de lluvia o humedad, el sistema puede incluso evitar el riego si el suelo ya está húmedo debido a una lluvia reciente o cualquier otro factor. Además de ahorrarte dinero en la factura del agua, estarás haciendo un uso responsable de ella y tendrás un jardín más responsable con el medio ambiente.
- Riega cuando no puedes (o no quieres)Con un sistema de riego automático puedes suministrar agua a tu jardín incluso cuando no estés presente. Puedes irte de vacaciones con la tranquilidad de saber que tus plantas están bien cuidadas. Incluso si estás cansado o hace mucho calor para salir, el riego no va a fallar. Con un riego automatizado, la jardinería es una tarea menos exigente y puedes dedicar el tiempo que te ahorras a otras tareas con las que disfrutas más.
Riego responsable y jardinería sostenible
Puede que la instalación de un sistema de riego te parezca un proyecto costoso, pero no supone un gasto excesivo. Los materiales son económicos: tubos, codos, difusores, etc. Quizás lo más caro es el programador, pero la inversión se amortiza pronto e incluso llegas a ahorrar dinero, porque consumes muchísima menos cantidad de agua. El sistema deja el agua directamente en las raíces de sus plantas, con lo que no se desperdicia en otras partes del suelo donde se evapora sin necesidad.
Instalar riego automático ¿Proyecto de bricolaje o mejor contratar a un profesional?
¡Todo depende! Un pequeño sistema de goteros puede que no sea difícil de instalar, pero si se trata de un jardín extenso la cosa se complica. Hace falta disponer de una fuente de agua en el exterior de casa al que conectar el sistema de tuberías que conducirán el agua hasta la zona de las plantas. Para llevar el agua a cada planta se instala un pequeño gotero que dosifica la cantidad. Para las zonas de césped se emplean aspersores o difusores que dispersan el agua en forma de lluvia por toda la superficie. Incluso en patios y balcones se pueden regar las macetas con uno de estos sistemas.
Como cualquier proyecto de bricolaje la dificultad depende de cada caso particular. No es lo mismo una instalación sencilla para regar una terraza o unas macetas que hacerlo en un gran jardín donde los tubos deben ir enterrados por todo su recorrido. En el primer caso podría hacerlo uno mismo, en el segundo sería más conveniente contratar a profesionales. Ten en cuenta también que los expertos en la materia pueden aconsejarte y diseñar el sistema para conseguir el máximo aprovechamiento de un recurso tan importante como es el agua.
Es cierto que puedes seguir usando una manguera para regar el jardín y sí, tus plantas crecerán bien, o eso parece. Hasta el días en que pruebes un sistema de riego y veas la diferencia que supone.
Hola Monica, muchas gracias por tan buena información, el riego automático es algo estupendo porque la verdad es que regar es agotador. Un beso.
Otra vez m´ñas Monica nos presentas un articulo con una información muy buena y con las opciones posibles. Muchas gracias. Un abrazo
Buen artículo. Yo hasta ahora no he necesitado de un sistema de riego extensivo aquí en el norte, pero dado el cambio climático no lo descarto más adelante, auqnue yo creo que debe ir acompañado de una selección de plantas que necesiten menos agua, que es lo que estoy haciendo ultimamente.
Saludos
Buen entrada Monica y con todo tipo de detalles felicidades.
Un fuerte abrazo