Para tener un jardín bello durante todo el año necesitarás proporcionar a las plantas y al terreno los cuidados que necesitan en cada estación. Muchos principiantes en el arte de la jardinería piensan que necesitan herramientas para hacer el trabajo: desbrozadora, motosierra, cortasetos, etc. Si es tu caso, no te diré que no tienes razón, pero antes de pensar en las herramientas profundiza en las técnicas de cultivo de las plantas. Por suerte, en la red hay muchísima información actualizada sobre diseño y cuidado de jardines que puede serte de gran utilidad.
La maquinaría más elemental
Siempre he dicho y mantengo mi opinión de que la maquinaría de jardinería no se debe adquirir hasta que surge la necesidad de utilizarla. Aún así, hay ciertas máquinas que casi todos los jardineros adquirimos en algún momento. En mi caso son las tijeras eléctricas, un pequeño cortasetos y una desbrozadora; pero pueden ser otras si la configuración de tu jardín es diferente. Si has decidido plantar césped natural seguro que necesitarás un cortacésped y una desbrozadora sencilla que permita recortar los bordes de la hierba. Las desbrozadoras son herramientas económicas y de poco espacio. Cortan las malas hierbas y llegan a áreas del césped inaccesibles con un gran cortacésped.
Hay desbrozadoras adecuadas para el corte de hierba, otras para cortar pequeños arbustos, y modelos muy potentes para el desbroce de montes. En el mercado existen modelos distintos de desbrozadoras para diferentes tipos de jardines y vegetación. Estas máquinas se clasifican de acuerdo al motor. Mientras las eléctricas sirven para cortes puntuales y trabajos sencillos, las que funcionan con gasolina son más potentes y se emplean en trabajos de larga duración o mayor dificultad.
Entre las de gasolina existen desbrozadoras de dos tiempos, con solo depósito para almacenar la gasolina, y desbrozadoras de cuatro tiempos, con un depósito para la gasolina y otra para el aceite. Esta segunda funciona igual que la de dos tiempos, pero es más silenciosa y consume menos combustible. También puede escogerse según su transmisión. Algunos modelos de desbrozadoras tienen transmisión rígida, lo que las hace muy duraderas. Los modelos flexibles vienen en máquinas de poco cilindrada y son menos duraderas aunque su transporte resulta mucho más cómodo.
Si eres jardinero aficionado no te costará mucho elegir. Hasta las marcas más famosas tienen modelos sencillos y de calidad a precios económicos. Yo tuve una Gardena baratita que me duró muchos años y funcionaba muy bien. El único «pero» que le pondría es que era de cable. Si hoy tuviera que escoger otra, me decantaría por una de batería.
Recambios para desbrozadoras
Las desbrozadoras son máquinas con piezas recambiables que sufren desgaste por su uso y las condiciones naturales del ambiente, como la humedad. Por esta razón necesitan cierto mantenimiento, especialmente en los casos en los que su uso es diario por parte de un jardinero profesional. Las piezas que suelen requerir de sustitución son los accesorios como cuchillas, el hilo de corte y el carrete.
En los centros de jardinería se pueden encontrar los recambios más habituales, como hilos y discos para desbrozadoras. Las mejores marcas de desbrozadoras como Husqvarna, Bosch, Makita, Alpina y Einhell ofrecen a los usuarios servicios postventa y las condiciones más seguras de garantía del producto. En los correspondientes servicios técnicos se encuentran recambios de todo tipo.
Foros con consejos prácticos de jardinería
Si te gusta la jardinería tanto como a nosotras, seguro que te gustará intercambiar experiencias y aprender de otros jardineros más avezados. A nosotras nos encanta, por eso escribimos este blog y compartimos nuestra información. También puedes acceder a la información especializada y actualizada de personas que comparten su pasión por la horticultura en foros online. Nosotras participamos en alguno y conocemos a gente de todo el mundo.
Puedes acceder de forma gratuita e inmediata a foro plantas donde encontrarás muchas personas con las que comunicarte libremente y al instante. Los foros son espacios de discusión organizados sobre los temas más interesantes y actuales del cultivo de flores, plantas, árboles, bonsáis o cualquier otro tema de jardinería que puedas imaginar.
Hay un amplio catálogo de temas planteados por los mismos usuarios, desde las cuestiones más básicas hasta temas especializados. A mi me es de especial utilidad el apartado de identificación de plantas, donde siempre encuentro a alguien que me ayuda a identificar nombres que desconozco. Pero antes solía participar en todos, especialmente en el de diseño de jardines que me sirvió para comenzar a dar forma a mi propio jardín. Si no sabes plantar césped natural, por ejemplo, allí encontrarás ayuda segura.
Los amantes de las flores tienen el espacio ideal para intercambiar consejos, recomendaciones y trucos de cultivo de cualquier tipo de planta con flores.
Jardineros de todo el mundo
Participar en el foro es muy sencillo, lo primero que debes hacer es registrarte como usuario. Después basta con seleccionar en el buscador el tema de jardinería que más te interesa e intercambiar mensajes y comentarios con otras personas conectadas de todo el mundo. El foro dispone de un calendario para hacer el seguimiento de actividades relacionadas con la jardinería en las localidades más cercanas y sobre encuentros para los usuarios de la plataforma que comparten su pasión por la jardinería, floricultura y horticultura.
La información se actualiza y verifica por los propios usuarios que, por ser profesionales o contar con una larga experiencia, suelen ser especialistas en estos temas.
Buen post amiga Monica, hoy día existen máquinas de todo tipo con más o menos potencia y francamente los que hemos trabajado en jardinería hace 30 años o más los trabajos de jardinería de hoy día se llevan mucho mejor gracias a toda esa maquinaria que existe y a precios bastantes asequibles.
Un abrazo
Yo tengo un jardín pequeñito y me son de gran ayuda, imagino que en jardines grandes llegan a hacerse imprescindibles.
Gracias por compartir tu opinión, Juan.
Un abrazo
Desde luego, con todas esas máquinas y herramientas, no hay escusa para tener bonito un jardín ¡gran post, Mónica, eres fantástica!
Mil besos.
Tú si que eres un sol, Montse! Gracias por estar siempre ahí atenta leyendo y compartiendo nuestras formas de jardinear.
Un beso!
BUENISIMO POST, COMO SIEMPRE GRACIAS
Fabulosa entrada, no será por falta de información para comprarnos las herramientas necesarias, muchas gracias Monica. Besos.