Cómo cultivar suculentas sanas

A menudo recibo consultas sobre el cuidado de las plantas suculentas, así que he decidido hacer un artículo resumiendo los cuidados básicos de estas plantas. Permitidme comenzar diciendo que me entusiasman estas plantas y las cultivo con bastante éxito desde hace años, pero no me considero una experta en el tema. Me puedo equivocar en alguna ocasión y, si es así, sentiros libres de corregirme. Tengo muchas suculentas en casa y están bastante saludables. Confieso que, desde que comencé, he ahogado, quemado y hasta congelado más de una. Hoy quiero compartir con vosotros lo que la experiencia me ha hecho aprender que funciona.

Hay tres factores a tener en cuenta para cultivar suculentas con éxito: Suelo, agua y luz solar.

1. Suelo

¿Qué tipo de suelo es el mejor para mis plantas suculentas?

Las suculentas quieren suelo que drene bien. Desde hace tiempo suelo utilizar el sustrato de cactus y suculentas de Compo, y funciona muy bien. Sin embargo, en verano y en un clima tan seco como el mediterráneo, resulta demasiado suelto y se seca con demasiada rapidez. Para aumentar la retención de agua, lo mezclo con sustrato universal. Pero esto es un factor que depende del clima y en cada zona geográfica puede variar. Lo mejor es empezar siempre con un sustrato arenoso, con tendencia a secarse rápido.

2. Agua

¿Cuánto hay que regar una suculenta y con qué frecuencia?

He asesinado plantas tanto por exceso como por falta de riego. Mi creencia de primeriza de que las suculentas necesitaban poca agua, era excesiva, no las regaba durante semanas, y así las plantas no prosperaban o morían. También hubo un tiempo en que las regaba como a otras plantas del jardín, todos los días, y las ahogaba. Encontrar el equilibrio llevó su tiempo, pero aprendí a hacerlo. Como regla general, las riego cuando el sustrato está seco. En mi caso eso es aproximadamente una vez a la semana en verano, cada vez menos conforme el clima se enfría, y en invierno solo una o dos veces al mes. El riego lo hago echando agua a la maceta hasta que el agua sale por los agujeros de drenaje.

3. Luz solar

¿Cuánta luz solar necesitan las suculentas?

Las suculentas viven mejor con luz solar brillante pero indirecta. Algunas pueden soportar los rayos directos del sol cuando están en el suelo y son plantas adultas, cuando ya han desarrollado un buen sistema de raíces. Según la especie necesitan mayor  o menor cantidad de sol, pero la mayoría sufren si soportan el duro sol del mediodía veraniego. Para evitar que se produzcan quemaduras solares, es mejor ubicarlas en una sombra muy luminosa. Protegidas por las ramas de otros arbustos o salientes del tejado. Yo las tengo en el pasillo, donde hay bastante luz y el sol no incide más que un breve periodo de tiempo.

Probablemente en climas más frescos esto no funciona igual y las suculentas pueden estar a plena luz del sol. Lo mejor es experimentar según el lugar donde cada uno reside. Yo comenzaría por ponerlas a la sombra. Si las plantas no reciben suficiente luz, notarás que se estiran buscando la luz. Si ésto sucede, acerca la planta a un lugar más iluminado y gira la maceta para que vuelvan a enderezarse. Si se han estirado en exceso, es posible que necesites una actuación más drástica para que recuperen su forma original. Puedes leer el artículo «Porqué una suculenta crece estirada» para saber como proceder.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Cómo cultivar suculentas sanas»

  1. Tienes razón que drenaje y sol son los factores esenciales. Aquí en Asturias sobreviven estupendamente a pleno sol todo el verano. En invierno dejo de regarlas y alguna fallece con las heladas, pero la mayoría sobreviven bien bajo los aleros de la casa. Además el frío invernal les cambia los colores lo cual es un atractivo más.
    Saludos

  2. Factores imprescindibles que has explicado desde la experiencia vivida. Muchas gracias y un consejo la gente equivoca cactus y suculentas pero recordar todos los cactus son suculentas pero no todas las suculentas son cacus. Muchas gracias por como lo explicas Monica.

  3. Maravillosa explicación Monica, a mi me encantan estas plantas y solo tengo una en casa, en el exterior se mueren todas. Un besin enorme.

  4. Espero que podais contestarme, pues soy novata criando suculentas y tengo algunas dudas. En mis macetas utilicé Compo universal (no sabía al principio cual utilizar) y realmente seca bastante bien, pero noto que cuando riego mis plantas todo el agua queda arriba y tarda bastante en penetrar en la tierra. ¿Es algún fallo mío? Gracias

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario