Las orquídeas epífitas son plantas tropicales que presentan raíces aéreas muy desarrolladas para colgar de los árboles en su entorno natural. Muchas de ellas se cultivan fuera de su lugar de origen como orquídeas en maceta, lo que hace que podamos cuidarlas como plantas de interior en nuestros hogares. La orquídeaPhalaenopsis, conocida también como phal u orquídea polilla, es el tipo de orquídea más común cultivada en maceta y se encuentran en todas partes, desde centros de jardinería hasta supermercados. Tienen una floración prolongada y están disponibles en una gama de colores de flores cada vez más amplia.
La popularidad de la orquídea phal en maceta ha llevado a que otros tipos de orquídeas estén también disponibles para cultivar como plantas de interior. Algunos ejemplos son las orquídeas Dendrobium, las Paphiopedilum , las Oncidium , las Vanda y las híbridas Cambria . Todas estas variedades de orquídea son fáciles de cultivar en maceta y producen exhibiciones preciosas de exóticas flores.
Cómo cuidar una orquídea en maceta
Casi todas estas plantas tropicales necesitan luz brillante pero indirecta para prosperar; un alféizar de ventana orientado al este o al oeste suele ser perfecto para una orquídea en maceta. Demasiada luz puede quemar las hojas, así que no la dejes bajo la luz directa del sol. La mayoría de las orquídeas en maceta provienen de regiones tropicales húmedas, por lo que necesitan un ambiente húmedo. En la mayoría de las casas con calefacción central, el aire es seco, así que rocía el follaje cada dos o tres días con agua tibia (evita rociar las flores) o coloca la orquídea en maceta sobre una bandeja de grava húmeda.
Los diferentes tipos de orquídeas en maceta necesitan un cuidado ligeramente diferente, por lo que puede ser útil conservar la etiqueta de la planta después de la compra. Pero, en términos generales, utiliza un sustrato específico para orquídeas, evita regarlas demasiado y aliméntalas con fertilizante para orquídeas desde la primavera hasta el otoño.
Sigue nuestros consejos específicos para el cuidado de cada tipo de orquídea en maceta para asegurarte de que tu planta florezca y prospere durante muchos años.
Dónde cultivar una orquídea en maceta
La mayoría de las orquídeas requieren luz brillante pero luz solar indirecta. Sin embargo, alguna variedad de orquídea en maceta, como la Vanda , requiere pleno sol. Para la orquídea phal y otras que necesitan luz brillante pero indirecta, el alféizar de una ventana orientada al este o al oeste es perfecto. Demasiada luz puede quemar las hojas.
La orquídea phal se desarrolla mejor con una temperatura constante de alrededor de 18 °C, por lo que se cultiva mejor en interiores durante todo el año.
Otras orquídeas, como las orquídeas Dendrobium , Cymbidium y Oncidium, necesitan una temperatura mínima de 10 °C por la noche, por lo que se pueden trasladar al exterior en verano y ubicarlas en un lugar luminoso fuera de la luz solar directa.
Cómo plantar una orquídea en maceta
Si estás cultivando una orquídea phal (Phalaenopsis), debes hacerlo en un recipiente transparente para permitir que sus raíces verdes hagan la fotosíntesis. Las orquídeas Dendrobium y Cymbidium no tienen raíces fotosintéticas, por lo que se pueden cultivar en macetas opacas. Las orquídeas Vanda no necesitan ninguna maceta y se pueden cultivar en jarrones vacíos o suspendidas de cables.
Utiliza abono especializado para orquídeas y no te excedas con la dosis, ya que si echas mucho fertilizante tardará en secarse y, por lo tanto, podrá causar la pudrición de la raíz .
Cuidado de la orquídea en maceta
La mayoría de las orquídeas se cultivan como plantas de interior en maceta. Casi todas ellas provienen de regiones tropicales húmedas, por lo que se desarrollan mejor en un ambiente húmedo. En la mayoría de casas con calefacción central, el aire es seco, por lo que se debe rociar el follaje cada dos o tres días con agua tibia, pero evitando rociar las flores, ya que el agua puede marcar los pétalos.
El riego excesivo es la forma más común de matar una orquídea en maceta. Para evitar darle demasiada agua a tu planta, levanta la maceta antes de regar para comprobar su peso. Si se nota pesada es que aún contiene agua suficiente, riega solo cuando la notes liviana. Las llamativas orquídeas Vanda, que se suelen cultivar en jarrones de vidrio sin sustrato, requieren una forma de riego específica que consiste en llenar el jarrón con agua y vaciarlo pasada media hora. En primavera bastará con hacerlo cada dos o tres días, pero en verano hay que hacerlo a diario.
Para regar las orquídeas phal en maceta correctamente, observa sus raíces. No riegues si están verdes, sino espera hasta que se vean plateadas. Alimenta con fertilizante de orquídeas desde la primavera hasta el otoño.
Las raíces de las orquídeas son muy susceptibles a la pudrición de la raíz, por lo que es importante que nunca permanezcan encharcadas. Riega la orquídea en maceta desde arriba o sumergiendo todo el recipiente en agua y luego deja que drene. No uses agua muy fría, el agua tibia es ideal y el agua de lluvia tibia aún mejor.
Cómo trasplantar una orquídea
A diferencia de la mayoría de las otras plantas, la orquídea en maceta no necesitan un trasplante regular. Sin embargo, cada dos o tres años conviene sacarla del tiesto y quitarle la mayor cantidad de sustrato posible. Vuelve a plantar en la misma maceta con sustrato fresco para orquídeas o elije una maceta un poco más grande si la planta no cabe.
Al plantar y trasplantar orquídeas en maceta, es mejor evitar los recipientes de terracota: las raíces de la orquídea se pegarán a la superficie del contenedor y dificultará el trasplante en el futuro.
Cómo ayudar a una orquídea en maceta a florecer de nuevo
Las orquídeas phal pueden florecer dos veces en un mismo tallo. Para estimular esta segunda floración, una vez que todas las flores hayan caído, corta el tallo justo por encima del primer nudo visible. Esto puede estimular la producción de otro tallo floral, que deberás sujetar a un soporte. Si no aparece ningún brote y el tallo original se vuelve de color pajizo, entonces quítalo de la base. La mayoría de las otras variedades de orquídeas no repetirán floración en el mismo tallo, así que corta inmediatamente los tallos que acabaron de florecer.
Plagas y enfermedades de las orquídeas
Las plagas más comunes en una orquídea en maceta son los insectos escama y las cochinillas. La infestación se manifiesta como hojas pegajosas o con negrilla . Las escamas se pueden encontrar en la superficie de las hojas (arriba y abajo) y en los tallos de las flores, mientras que las cochinillas prefieren las hojas nuevas. Es fácil eliminar las plagas a mano, usando una esponja jabonosa para limpiar las hojas. Alternativamente, puedes rociar con un insecticida.
Variedades de orquídeas para cultivar en maceta
Orquídea Miltonia
![Orquidea en maceta](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-miltonia.jpg)
![Orquidea en maceta](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-miltonia.jpg)
Las miltonias también se conocen como orquídeas pensamiento, ya que sus flores se parecen mucho a las de estas plantas. Son orquídeas que prosperan bien en maceta y se desarrollan mejor en temperaturas frescas, entre 12 a 15 °C, aunque perdonan las fluctuaciones de temperatura. Mantenlas en un lugar brillante, pero no a pleno sol.
Orquídea Cymbidium
![Flor de Cymbidium](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/oequidea-cymbidium.jpg)
![Flor de Cymbidium](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/oequidea-cymbidium.jpg)
Las orquídeas Cymbidium necesitan condiciones frescas con un mínimo de 10 °C . Para florecer, necesitan una clara diferencia de temperatura entre el día y la noche desde mediados hasta finales del verano; esto se consigue poniendo las plantas al aire libre de junio a septiembre. En interior necesitan luz brillante pero indirecta.
Orquídea Odontoglossum
![Orquídea en maceta](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-Odontoglossum.jpg)
![Orquídea en maceta](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-Odontoglossum.jpg)
A diferencia de la mayoría de las orquídeas, las orquídeas Odontoglossum se desarrollan bien en niveles bajos de luz; lo ideal es un alféizar que mire hacia el norte. Provienen de los Andes, por lo que necesitan condiciones frescas, aireadas y una temperatura mínima de 10°C. Requieren altos niveles de humedad, así que colóca esta orquídea en maceta sobre una bandeja de guijarros húmedos.
Orquídea Dendrobium
![dendrobium](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-Dendrobium.jpg)
![dendrobium](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-Dendrobium.jpg)
Las orquídeas Dendrobium se desarrollan mejor con una temperatura de al menos 16-18°C y un ambiente menos húmedo que muchas otras orquídeas. Reduce el riego en otoño y traslada las plantas a un alféizar o porche luminoso, donde puedan permanecer frescas y secas hasta la primavera. Luego, cuando las temperaturas comiencen a ascender nuevamente, aumenta el riego y llévala al interior.
Orquídea Phalaeonopsis
![cuidado de orquídeas](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2020/08/Mis-orquideas.jpg)
![cuidado de orquídeas](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2020/08/Mis-orquideas.jpg)
Las orquídeas polilla, phal o Phalaenopsis, son las más populares disponibles y fáciles de cultivar. Les va bien en hogares con calefacción central (necesitan una temperatura mínima de 16 °C), en un lugar con luz brillante y filtrada, como cerca de una ventana orientada al este. Necesitan humedad, por lo que van bien en cocinas y baños.
Orquídea Paphiopedilum
![Orquídea Paphiopedilum](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-Paphiopedilum.jpg)
![Orquídea Paphiopedilum](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-Paphiopedilum.jpg)
Paphiopedilum u orquídea zapatilla necesita humedad y temperaturas moderadas de 13°C de mínima. Crecen en el suelo de las selvas tropicales, por lo que se adaptan a situaciones de poca luz pero necesitan mucha humedad. Ponlas en un lugar fresco (lejos de la calefacción) y brillante en invierno.
Orquídea Oncidium
![Oncidium](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-OncidiUM.jpg)
![Oncidium](https://guiadejardin.com/wp-content/uploads/2023/05/orquidea-OncidiUM.jpg)
Las orquídeas Oncidium, conocidas como bailarinas, generalmente florecen en verano y después permanecen inactivas por un tiempo. Les gusta la luz brillante: lo ideal es ponerlas cerca de una ventana hacia el este y una temperatura moderada de entre de 12-15 ° C .