Cuidar un terrario de suculentas no es tan sencillo como parece, lo sé por experiencia. Las plantas crasas se me resisten bastante dentro de casa, y más si están en el interior de un recipiente de cristal. Aún así, hoy te explico todo lo que hay que hacer para que nuestras plantas estén a gusto y vivan lo máximo posible en un contenedor de este tipo.
Las suculentas son muy resistentes. Por eso nos encantan. A pesar de que hayamos matado más de una cuando comenzábamos, ya sea por demasiado riego, por demasiado sol o incluso por falta de luz. Cuando eres principiante sueles asociar cualquier mancha, hoja estropeada o anomalía con falta de riego, sin recordar que la necesidad de agua de las suculentas es muy diferente a la de otras plantas.
Las plantas crasas tardan muchos días desde que el sustrato se seca hasta que realmente pasan sed. Si al cuidar tu terrario de suculentas notas que algo no va bien, no se deben regar de inmediato, sino analizar los síntomas para saber a qué se deben. Ahora bien, si hace semanas o meses que no las regaste, lo más probable es que esté rara por falta de agua.
Para cuidar bien tu terrario de suculentas te interesa saber
- ¿Porqué se muere mi suculenta? Lo más habitual y probable: por exceso de agua
- ¿Con qué frecuencia debo regar mis suculentas? Cada vez que el sustrato se seca por completo. Esto depende del lugar donde viven: temperatura, ventilación, humedad, etc. Las suculentas son plantas de que almacenan agua, por lo que no necesitan mucho riego. De hecho, no les gusta el suelo húmedo, sus raíces son muy sensibles a la humedad.
Básicamente, hay dos cosas que debes controlar para que las suculentas de tu terrario no mueran: luz y agua
Cómo cuidar un terrario de suculentas: la luz correcta
Todas las suculentas necesitan luz, pero ¿cómo saber cuánta luz es suficiente? Observa tus plantas y compara con los siguientes síntomas que indican exceso o falta de iluminación.
Poca luz
Las plantas que no reciben luz suficiente crecen altas, alargadas y se doblan en busca de un foco de luz. Esto se llama etiolación. La falta de luz también provoca que las plantas se pongan pálidas y pierdan su color.
Solución: Mueve tu planta a un lugar con luz más brillante. Nunca pases una suculenta de la sombra al sol de golpe, porque se quemará. Pasarlas de la sombra al sol requiere cierto «entrenamiento» dándoles cada día un poquito más de luz para que se vayan acostumbrando. Comienza con unos minutos al día y ve aumentando el tiempo gradualmente. Si no pudieras sacarlas al exterior, ponlas delante de una ventana soleada. Si esto tampoco es posible, solo te queda la opción de proporcionarle luz artificial con lámparas que hay para este propósito.
Demasiada luz
Hay algunas suculentas que no llevan bien recibir la luz solar directa (algunos aeoniums, por ejemplo) y casi todas las suculentas, cuando son pequeñas, se pueden quemar si se quedan al sol demasiado tiempo. Esto sucede especialmente si están dentro de un terrario de cristal que refracta y amplifica el efecto de los rayos solares. Los síntomas son manchas oscuras y secas en las hojas, son quemaduras solares. También puedes notar que se secan de fuera hacia dentro.
Solución: Aleja el terrario del foco de luz. No le des agua extra, no la necesita. A no ser que el sustrato se haya quedado absolutamente seco también. Si hay alguna hoja seca no pasa nada, crecerán hojas nuevas. A veces la solución es tan sencilla como correr las cortinas o cubrir el terrario con una gasa durante las horas de sol.
Cómo cuidar un terrario de suculentas: el riego correcto
El riego dentro de un terrario es diferente al riego en una maceta con drenaje. El terrario no tiene orificios por donde escurra el agua que sobra y por lo tanto, el sistema de inundación no se aplica en estos casos. Aún así, la regla es mojar completamente el suelo y esperar a que se seque por completo para volver a hacerlo.
Al verter el agua, no hay que dejarla caer en un solo punto. El agua penetrará hasta el fondo sin extenderse por todo el sustrato. La forma correcta es esparcir el agua suavemente por toda la superficie.
Falta de agua
Los síntomas suelen se que toda la planta o algunas de sus hojas se arrugan. Las hojas se secan y se desprenden.
Solución: Aunque las notes secas no te preocupes en exceso. Las suculentas son capaces de soportar grandes periodos de sequía hasta límites insospechados. No te apresures a inundarla de agua, recuerda que no hay agujero por donde salga el agua que sobra. Utiliza una regadera pequeña que esparza el agua para regar hasta que el suelo esté húmedo. Hazlo despacio y con cuidado para que todo el sustrato se moje por igual.
Exceso de agua
Es el error más común. Los síntomas son que las hojas se hinchan demasiado, sobre todo las más bajas. Palidecen hasta volverse blancas o amarillas con un aspecto traslúcido y después se arrugan y se desprenden con suma facilidad.
Solución: Deja de regar el tiempo suficiente hasta que veas que el sustrato está completamente seco. Se nota por el aspecto de la tierra a la vista, pero también puedes comprobarlo hundiendo el dedo con cuidado. Puedes utilizar un palillo, como si estuvieras horneando un bizcocho.
Si te pasaste tanto con el agua que el terrario está realmente inundado, tendrás que utilizar medidas desesperadas. Compra una jeringuilla con aguja larga y utilízala para aspirar la mayor cantidad posible de agua del fondo. Cualquier truco que se te ocurra para sacar el agua puede servir para no tener que desmontar el terrario y empezar de nuevo con tierra seca. A mi no se me ocurren más, pero si alguien tiene otro, me encantaría que lo compartiera en los comentarios.
Finalmente dejaremos el terrario en un lugar luminoso (sin sol directo) y ventilado para favorecer el secado. Volveremos a regar con normalidad cuando ya esté seco por completo. Puede que algunas hojas o ramas mueran, pero eso no significa que toda la planta lo esté. Se recuperarán con cariño y tiempo.
Problemas con el terrario de suculentas
Detectamos hojas o partes muertas
Que se mueran algunas partes de una suculenta es completamente natural. Sobre todo, las hojas más bajas de la planta, que envejecen a medida que crecen hojas nuevas. Es conveniente quitar esas hojas muertas que además de afear la apariencia, pueden producir bacterias.
Una suculenta entera está muerta
Si se muere una planta aislada conviene sacarla cuanto antes para intentar evitar que propague el problema a las otras. Quedará un espacio libre en el terrario en el que podemos plantar una suculenta nueva o, si el tema se complica, llenarlo con un pequeño adorno: una piedra bonita o una pequeña figura decorativa.
Cuidados cuando Todas las plantas suculentas del terrario se ven débiles
Si observas que todo el terrario tiene aspecto decaído y todas las planta están mustias, es probable que necesite más luz o más alimento.
La falta de luz se detecta porque las suculentas crecen delgadas y muy estiradas, adquieren un aspecto raquítico poco característico de ellas. Si ese es el caso, se pueden podar y situar el terrario en un lugar con más luz, para que empiecen a crecer más gorditas y recuperen su porte habitual.
Las plantas de terrarios, crecen en un espacio pequeño y con poco sustrato, agotando rápidamente los nutrientes del suelo. Sobre todo dentro de casa, donde la temperatura se mantiene templada todo el año y las plantas nunca entran en reposo. Es aconsejable fertilizarlas una vez al mes con una pequeña cantidad de abono para suculentas.
Siguiendo estos consejos es posible que nuestro terrario dure mucho tiempo, aunque hemos de ser conscientes de que es un hábitat demasiado artificial para estas plantas y mantener su equilibrio suele resultar complicado.