¿Tienes un jardín diminuto y piensas que no caben plantas en él? Probablemente aquí tienes la solución: !plantar en las paredes! Hablamos de jardines verticales, como los que vimos en nuestra última entrada o como los que encontrarás en el libro que te proponemos hoy: Cómo construir un jardín vertical.
Martin Staffler, autor de este libro, es paisajista y jardinero. Estudió arquitectura del paisaje en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück(Alemania) y compagina el trabajo de fotógrafo de jardines para diversas revistas alemanas con la edición de sus propias publicaciones. En esta ocasión se centra en la construcción de jardines verticales, para ayudar a aquellos que disponen de poco espacio o, simplemente, tienen ganas de construir un muro verde.
Aprende a construir sencillos pero vistosos muros vegetales con este libro, muy instructivo y de fácil comprensión. Su lectura te ayudará a familiarizarte con los conceptos más básicos para crear y mantener un jardín vertical: materiales y técnicas. Comprender todo lo que involucra la vida de las plantas en reglas generales y en las condiciones especiales de estos jardines: agua, aire, raíces, plagas.
En el libro encontrarás 22 proyectos DIY donde descubrirás cómo combinar la vegetación con viejos palés, tetrabricks reciclados, o incluso escaleras. Todos son trabajos sencillos con resultados sorprendentes, y van detallados con fotografías paso a paso para guiarte en el proceso creativo.
Podrás conocer las cualidades de 48 plantas diferentes gracias a una microenciclopedia visual con las especies fundamentales para montarte un jardín en casa. Aprenderás las diferencias entre variedades distintas, su cuidado y mantenimiento: luz, riego, fertilización y todos los consejos básicos para cada tipo de planta.
Puedes encontrar el libro «Cómo construir un jardín vertical» en librería físicas, pero si quieres ojearlo online también está en Amazón. Puede ser un bonito regalo para San Valentín. Te dejo el enlace:
Hola Monica, sin duda hay miles de maneras de disfrutar de un jardín. Precioso post. Un besin grande.
Es muy interesante el tema de los jardines verticales, yo me interesé mucho hace tiempo porque además es bastante ecológico este sistema aparte de ser una cuestión de espacio, que también.
Un beso, guapa!
Hola Monica!
Me encanta el post que has hecho mostrando como tener un jardin o huerto vertical.
Un beso muy grande.
Una entrada muy completa y con muchos y buenos consejos. Seguro que recurro en más de una ocasión a ella. Un abrazo
Hola Monica! Un post precioso mostrando bien como se construye un jardín vertical.
Saludos desde Finlandia,
Satu