Propiedades y beneficios del diente de león

Aunque solemos considerarla poco más que una mala hierba del jardín, el diente de león es una planta con muchos beneficios que se ha consumido y utilizado en la medicina tradicional durante siglos. El tipo más conocido es Taraxacum officinale, pero existen muchas otras especies de dientes de león útiles para el ser humano. Todas sus partes son comestibles: hojas, raíces y flores. Muchos tés y suplementos a base de hierbas las incluyen como refuerzo nutricional para mejorar diversas dietas.

Desafortunadamente, mientras se investiga una infinidad de productos químicos farmacéuticos, los científicos no prestan mucha atención a las hierbas y plantas silvestres. Sería necesaria más información para confirmar todas las propiedades medicinales de esta planta, pero su uso continuado en la medicina tradicional es un claro indicio de las buenas propiedades del diente de león.

En el artículo de hoy vamos a describir los las propiedades del diente de león y los beneficios potenciales que tiene para la salud. Es posible que después de leer ésto decidas recolectarlos en vez de exterminarlos sin más de tu jardín. También hablaremos de algunos riesgos y efectos secundarios comunes, porque aunque sea un producto natural y con buenas propiedades, en algunos casos puede estar contraindicado su consumo.

propiedades del diente de león

Cómo es la planta diente de león

El diente de león o achicoria amarga es una hierba perenne de la familia de las asteráceas. Tiene hojas alternas lanceoladas que crecen formando una roseta basal y puede medir hasta 40 cm de alto. Por la forma dentada de estas hojas la planta recibe su nombre «diente de león».

Las flores del diente de león se abren con el sol por la mañana y se cierran por la tarde o cuando está nublado. Las raíces son de color marrón oscuro, carnosas y quebradizas, y contienen una sustancia lechosa blanca que es amarga.

Se considera que el diente de león procede de Europa. Lo cierto es que en la actualidad crece en todos los continentes. Se encuentra en caminos, pastizales, prados, cultivos y jardines.

Beneficios del diente de león

El diente de león es altamente nutritivo

Uno de los principales beneficios del diente de león es su alto valor nutritivo. Hojas, flores y raíces están cargadas de vitaminas, minerales y fibra.

Las hojas del diente de león se pueden comer tanto crudas como cocidas, y son una excelente fuente de vitaminas A, C y K. También contienen vitamina E, ácido fólico y pequeñas cantidades de vitamina B.

Además, las hojas de diente de león proporcionan una cantidad sustancial de varios minerales, incluidos hierro, calcio, magnesio y potasio.

En la raíz encontramos más beneficios del diente de león, ya que es rica en inulina. Ésta es un tipo de fibra soluble contenida en las plantas que apoya el crecimiento y mantenimiento de la flora intestinal. Se puede comer entera, como se hace con otros tubérculos, pero también se puede secar para preparar infusiones con ella en el futuro.

Contiene antioxidantes

Otros beneficios del diente de león los proporcionan su contenido en betacaroteno y polifenoles. Se trata de dos potentes antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos y proteger contra enfermedades crónicas.

Contribuye a reducir la presión arterial

El diente de león contiene potasio, un mineral asociado con la disminución de la presión arterial en personas con niveles elevados. En realidad este no es exclusivamente una propiedad del diente de león, se aplica a cualquier alimento rico en potasio que se consuma como parte de una dieta saludable.

Mejora la salud digestiva

El diente de león se utiliza en la medicina tradicional para tratar el estreñimiento y mejorar la salud digestiva.

La raíz de diente de león también es una rica fuente de inulina, una fibra prebiótica, que que reduce el estreñimiento y promueve el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo.

Cada taza de diente de león contiene más de 3 gramos de fibra. La fibra apoya la regularidad intestinal y protege contra algunas afecciones digestivas, incluidas las hemorroides y la diverticulitis

Cómo consumir el diente de león

El consumo de la planta trae consigo los mejores beneficios del diente de león, que son los que provienen de incluirlo como parte de la dieta.

Hojas crudas

Las hojas de diente de león son amargas, pero tienen un toque picante similar a la rúcula. Se pueden tomar en ensalada, agregando algunas hojas frescas y lavadas. 

Hojas cocinadas

Cuando se cocinan desaparece su sabor amargo. Remoja las hojas en agua fría con sal durante 10 o 15 minutos, luego cocínalas en agua hirviendo hasta que estén tiernas (no más de cinco minutos). Termina salteando las verduras hervidas con un poco de aceite de oliva, cebolla o ajo. Cubre con queso parmesano antes de servir.

Flores

Los pétalos amarillos de los dientes de león frescos se pueden añadir a la ensalada. Las flores se pueden usar (frescas o secas) para preparar un té, o infundirlas en aceite o vinagre. El aceite de diente de león, además de usarlo en cocina, sirve como ungüento para los dolores musculares.

Raíz

Las raíces de diente de león tostadas se usan para preparar una bebida con sabor similar al café. En tiendas naturistas se puede encontrar sustitutos del café a base de diente de león ya preparados.

Beneficios del diente de león en suplementos

Posibles efectos secundarios

El diente de león tiene muy baja toxicidad y su consumo es seguro para la mayoría de las personas. Se considera que son bastantes los beneficios del diente de león para la salud, sin embargo, dada la escasa investigación que hay sobre el uso de la planta, no se puede concluir que esté completamente libre de riesgo.

El diente de león podría interactuar con ciertos fármacos como antibióticos, anticoagulantes y medicamentos para el azúcar en la sangre. Si está tomando algún tratamiento, debes consultar a tu médico antes de tomar diente de león.

Mi opinión personal

A pesar de tener potencialmente muchos beneficios, el diente de león y los suplementos elaborados a partir de la planta no deben considerarse un reemplazo de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Aún así, el consumo de hojas, flores o raíz de diente de león es un buen complemento para una dieta saludable.

Si lo que deseas es tomar diente de león por sus propiedades medicinales, lo mejor es consultar primero a un profesional de la salud.

También te puede interesar:

3 comentarios en «Propiedades y beneficios del diente de león»

  1. El Diente de león es una de las plantas silvestres con más propiedades, algo que has explicado muy bien y que conviene divulgar para aquellos que opinan que es una «mala hierba», así que te felicito por hacer este artículo.
    Muchos besos, Mónica.

  2. Muy interesante post. Por aquí es muy frecuente ‘Taraxacum officinale’ y por las condiciones climáticas hace que tenga una presencia casi continua. Incluso, en algunos parques se siega y se mantiene como pradera.
    Un saludo, Mónica.

  3. Un buen artículo amiga Mónica, precisamente tengo pendiente una publicación del diento de león, una planta como bien indicas con innumerables propiedades beneficiosas para la salud y considerada por muchos como una mala hierba.
    Un gran abrazo y buen resto de semana amiga.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario