El poco mantenimiento que necesita el césped artificial es una de las grandes ventajas de instalarlo. Este producto necesita muy poco mantenimiento para estar perfecto durante todo el año. Sin embargo, esos cuidados básicos son necesarios, que no solo le darán un aspecto más natural, sino que además ayudarán a prolongar la vida útil de la instalación. A continuación, te damos unos pequeños consejos sobre cómo realizar el mantenimiento del césped artificial.
- Cepillar de vez en cuando, especialmente tras un uso prolongado o cuando ha tenido mucho tránsito de personas. Es recomendable utilizar un cepillo de cerdas duras que pueden ser de plástico, pero nunca metálicas para no dañarlo.
El cepillado tiene que ser en sentido contrario a la dirección de las fibras. De esta forma retoman su posición erguida al mismo tiempo que se arrastran restos de suciedad, hojas secas o cualquier otro residuo que pueda caer sobre el mismo.
En el caso en que la instalación de césped artificial tenga relleno de sílice, el cepillado servirá para redistribuirlo y mantener la superficie uniforme.
- Mojar la superficie ocasionalmente. Otro de los grandes beneficios del césped artificial es que supone un gran ahorro de agua frente al césped natural. Sin embargo, mojarlo de forma ocasional con una manguera limpiará el polvo y restos de suciedad que se van depositando con el paso del tiempo. También, en días muy calurosos, se recomienda mojarlo antes de su uso. De esta forma se refrescará y resultará más agradable disfrutar del mismo.
- Higienizar la superficie. De vez en cuando es aconsejable utilizar algún producto limpiador que ayude a mantener la instalación higienizada y libre de bacterias. Existen en el mercado productos específicos limpiadores de césped artificial, algunos de ellos tienen diferentes propiedades y, además de desinfectar, proporcionan un aroma a césped natural recién cortado. Los podrás encontrar en empresas fabricantes o en tu distribuidor de césped sintético.
- Reponer arena de sílice. En el caso de instalaciones que contengan relleno de arena de sílice, es aconsejable ir reponiendo el sílice cuando lo requieran. Con el paso del tiempo, el tránsito de personas, mascotas, y los efectos del viento y la lluvia, hacen que el sílice se desplace e incluso que la instalación pueda perder algo de sílice.
Antes de reponer el sílice, se recomienda cepillar la superficie y regarla. Después, añadir el sílice en las zonas que sea necesario y volver a cepillar hasta que esté distribuido de forma uniforme.
¿Cómo limpiar el césped artificial?
Es posible que te preguntes o tengas dudas sobre cómo limpiar el césped artificial. A priori, puede parecer que será algo diferente a otras superficies, pero su limpieza es muy sencilla y similar al resto de pavimentos.
A continuación, te proponemos cómo y qué productos utilizar para limpiar y quitar la suciedad y manchas más comunes que pueden aparecer sobre el césped.
- Polvo y restos de suciedad. Hay diferentes formas de retirar el polvo y restos de suciedad que puedan caer sobre el césped. Mojarlo con agua con una manguera será suficiente para limpiar el polvo, que será arrastrado y drenará a través de los agujeros de su backing. Para quitar restos de suciedad, lo más común es utilizar un cepillo de cerdas duras de plástico. Otra opción, en el caso de espacios que no sean demasiado amplios, es utilizar una aspiradora.
- Hojas secas. Para recoger hojas secas se puede utilizar un cepillo, o un rastrillo que no sea metálico para no dañar las fibras. También se puede usar un soplador para amontonarlas y después recogerlas.
- Manchas orgánicas. Diluye agua con algún jabón no abrasivo que tengas en casa y tendrás solucionadas manchas orgánicas, y restos de comida o bebida, que puedan caer sobre el césped.
- Manchas difíciles. Para manchas realmente difíciles, o si tienes mascotas y quieres desinfectar donde haya restos de sus necesidades, primero retira los restos orgánicos que pueda haber, y mezcla abundante agua con un 3% de lejía o amoniaco. Frota con un paño empapado o un cepillo mojado en la solución de la superficie en cuestión. Tras aplicar la solución, aclarar con abundante agua. De esta forma desinfectarás sin dañar el color del césped.
- Para los temidos chicles, o restos de chicles, algo que suele funcionar es aplicar hielo.
- Además de estos productos, como dijimos anteriormente, de vez en cuando se recomienda pulverizar algún producto específico limpiador higienizador de césped artificial. Estos productos limpiadores además de desinfectar la superficie, generalmente son anti-bacterias y dejan un aroma agradable. Están especialmente recomendados si tienes mascotas.
Como ves, el mantenimiento y limpieza del césped artificial es muy sencillo, por lo que si eres de los que no les gusta pasar su tiempo libre trabajando en el jardín, el césped artificial es una buena opción para tu hogar.
he intentado dejar algun comentario en otros de tus post, no soy muy fan del cesped artificial y no iva a comentar nada sobre ello jejeje pero si de los bulbos y del keukenhof.
bueno pues nada un abrazo fuerte!
Hola Mario. Yo creo que tiene sus aplicaciones. No deja de ser una alfombra y puede ser agradable en lugares donde no se puede sembrar césped natural. En una terraza o un balcón puede ser una superficie mullida y suave donde los niños jueguen, por ejemplo. Gracias por tu comentario.
que no lo dije pero el blog me dice que los comentarios estan cerrados…