Anemone hupehensis: cultivo y cuidados de la anémona que florece en otoño

Anemona hupehensis es una variedad de anémona que florece en otoño. La anémona es una planta con flores de la que existen más de 120 especies diferentes distribuidas por las zonas templadas del planeta. Son plantas perennes, de raíces tuberosas, que suelen perder hojas y tallos en invierno. Hay variedades de anémona que florecen en primavera, como Anemone blanda o Anemone coronaria, otras lo hacen cuando comienza el verano, como Anemone canadensis, y hay otras que la Anemome hupehensis (llamada también anémona de Japón) que lo hacen en otoño.

Estas últimas son las que cultivamos en nuestro jardín desde hace varias temporadas, y las que vamos a describir en este artículo.

Que tipo de planta es la anémona hupehensis 

La anémona es una planta vivaz que suele perder los tallos en invierno y vuelve a brotar en primavera. Sus raíces son tuberosas, un tubérculo subterráneo y fuerte que almacena la energía que la mata necesita para resurgir cada temporada. 
Anemone hupehensis es de origen chino, pero se ha cultivado desde hace mucho tiempo en Japón y allí se han obtenido la mayoría de sus híbridos, por ello se la conoce como anémona del Japón. En el siglo XIX fue introducida en Europa, donde ha cautivado a los jardineros por su elegancia. Es una notable planta de sombra cuyas flores ilumina el jardín desde finales de verano hasta las primeras heladas. Una vez establecida es una planta muy fácil de cuidar.

Dimensiones de Anemone hupehensis

Altura máxima: 30-40 cm
Ancho máximo: 60 cm
La anémona hupehienses tiene un desarrollo en forma de roseta de hojas que crecen relativamente horizontales al suelo. La planta se reproduce multiplicando el número de rosetas, que van emergiendo desde las raíces algo separadas entre sí, y puede extenderse llegando a ocupar todo el espacio que le dejemos libre.

Época de floración de la anémona japonesa

El periodo floración de esta bonita planta es el otoño. En agosto comienzan a brotar los tallos florales y florecen hasta finales de octubre. 

Flores de anémona hupehensis

Las matas de esta planta producen abundantes ramas florales que se se elevan por encima del follaje hasta una altura de 1 m, las variedades más pequeñas, y hasta 1,80 las más grandes. Los capullos y las flores nacen de forma muy vistosa en varas altas y erguidas. Las flores se abren de par en par, con 6 a 9 pétalos y un corazón verde bordeado de estambres. Según la variedad, las flores pueden ser más o menos onduladas, a veces dobles, y su color va del blanco puro al rosa oscuro, casi rojo.

Hojas

Las hojas de Anemone hupehensis tienen un peciolo largo y recto, miden entre 15 y 40 cm de ancho, y suelen estar divididas en 3 foliolos. Son dentadas y de color verde oscuro.

Cultivo de Anemone hupehensis 

El cuidado de estas plantas no es muy complicado. Parecen delicadas, pero una vez establecidas son fuertes y robustas que florecen con el mínimo de esfuerzo en zonas sombreadas del jardín.

La única dificultad de su cultivo radica en la recuperación de la planta después de su plantación.  Sus raíces son de lento asentamiento y pueden pasar hasta 3 años antes de que se muestre en su mejor momento. Cuando la planta finalmente esté establecida y tiene buenas condiciones ambientales, se multiplica y se extiende con mucho vigor.

Temperatura y resistencia a las heladas de la anémona de Japón

Es una planta muy resistente al frío que llega a soportar heladas de -21ºC.

Tipo de suelo para cultivar anémona hupehensis

Plantar en suelos frescos, ricos y bien drenados. El pH del terreno debe ser neutro pudiendo variar entre ligeramente alcalino y ligeramente ácido, pero no tolera los extremos.

Luz

Sombra o media sombra.

Riego de anémona hupehensis

Mantener cierta humedad en el suelo regando lo necesario para evitar que la tierra se seque por completo. Pero hay que evitar el exceso de agua y los encharcamientos, ya que las raíces podrían pudrirse.

Cuándo se planta la anémona hupehensis

Época de plantación

La anémona japonesa se planta en otoño o primavera, mezclando compost con la tierra del jardín para mejorar la textura y enriquecer el suelo. No se deben tocar las delicadas raíces del cepellón para evitar quebrarlas. Una vez que la planta esté en su lugar, se debe regar con abundancia durante la primera temporada y cubrir con mantillo la base de la planta para mantener el suelo más fresco en el verano.

Distancia de plantación

Bastará con dejar 30 cm entre plantas, así las matas podrán lucir su follaje sin problemas. Con el tiempo se irá multiplicando y ocupando todo el espacio que le dejemos.

Reproducción de anémona hupehensis

Aunque se pueden reproducir y obtener plantas desde semillas (sembrando en primavera), la mejor forma de multiplicarlas es por división de mata. Anemone Hupehensis puede dividirse cada 3 años, cuando la planta está en reposo vegetativo. Se puede hacer en noviembre, si no se congela, o en primavera, antes del rebrote de las hojas. Se divide con una pala y cada mata nueva se transplanta inmediatamente a su lugar definitivo.

Usos y cuidados generales

Uso en el jardín de la anémona hupehensis

La anémona japonesa es un planta de sombra, pero soporta el sol de la mañana o un poco de la tarde. En el jardín se utiliza, por la vistosidad de sus flores, tanto como planta aislada como en grupos formando masas de flores. 

Cuidados de anémona hupehensis

Cada año en otoño, los tallos mueren con el frío y se deben eliminar, cortando por la base. 

Plagas y enfermedades de anémona hupehensis

Es bastante resistente a plagas y enfermedades, tan solo sueles afectarles el pulgón y los caracoles. Si descubres algo preocupante en tus arbustos, puedes consultar nuestro artículo de plagas y enfermedades de las plantas para identificar los síntomas.

Otros posibles problemas de la anémona hupehensis

Si las matas de anémona no se dividen cada cierto tiempo, al cabo de unos años el tubérculo se debilita y es necesario reemplazarlos. Lo aconsejable es hacer divisiones cada tres años.


También te puede interesar:

4 comentarios en «Anemone hupehensis: cultivo y cuidados de la anémona que florece en otoño»

  1. Hola Monica, es una planta preciosa y que en Asturias se puede ver en muchos jardines, besos.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario