Solidago, flores amarillas en otoño

Solidago son varias especies de plantas nativas de América del Norte y México en su gran mayoría que en otoño producen unas vistosas varas florales de de color amarillo. En su lugar de origen suelen crecer en prados, praderas y cunetas, pero por su belleza y fácil mantenimiento, muchas variedades se han introducido en Europa con fines ornamentales como planta de jardín.

Se las conoce también como «vara de oro», ya que sus ramas llenas de flores parecen doradas, y son consideradas por algunos jardineros como maleza. Sin embargo, el solidago atrae mariposas al jardín, a la vez que sirve de refugio para las larvas de insectos beneficiosos, y en los últimos años se ha puesto muy de moda para la composición de arreglos florales.. Hoy te enseñamos a cuidar esta sencilla planta para que experimentes sus muchos beneficios.

¿Qué tipo de planta es el solidago?

El solidago es una planta herbácea perenne que crecen a partir de rizomas leñosos. Todas las variades de solidago son de floración tardía, generalmente lo hacen a finales del verano y prosiguen durante todo el otoño llenando con su belleza dorada el paisaje.

Dimensiones máximas

Altura: 20 a 120 cm
Ancho: 30 a 75 cm

Conocer las dimensiones de una planta es muy útil para saber qué espacio dejarle cuando se planta en el jardín. Si se hace en macetas, el solidago se puede mantener contenido; pero hay que evitar que se extienda cuando se pone en el suelo porque puede convertirse en una plaga.

Hay variedades de solidago con tallos erguidos, otras los tienen ascendentes y en otras, son rastreros.

Época de floración del solidago

Las doradas inflorescencias del solidago brotan hacia finales del verano y continúan floreciendo durante todo el otoño llenando de un colorido intenso el jardín.

Flores de solidago

Las flores de solidago son muy pequeñas pero, como nacen muy apretadas a lo largo de los tallos florales, forman grandes inflorescencias doradas. Son como diminutas margaritas, con pétalos radiales y disco central. Aunque en la gran mayoría son amarillas, hay algunas especies que presentan flores blancas; como el Solidago bicolor.

Hojas

Aunque en todos los casos las hojas son estrechas y alargadas (lanceoladas), su morfología puede presentar diferencias según la especie. Algunas presentan hojas con vellosidad mientras que en otras son lisas y mientras en algunas variedades las hojas son enteras, otras las tienen dentadas. En general su color es verde claro ligeramente grisáceo.

Cultivo de solidago en el jardín

Temperatura y resistencia a las heladas

La temperatura mínima que puede soportar el solidago sin problemas oscila entre los 6 y 8ºC, aunque puede aguantar hasta -0ºC si son heladas poco prolongadas.

Tipo de suelo

El solidago no es una planta exigente a la hora de elegir su ubicación, puede desarrollarse en casi todo tipo de suelo siempre que esté húmedo. Si el suelo retiene humedad sin encharcarse, el solidago crecerá feliz.

Luz

La luz es clave en el cultivo del solidago, necesita mucha luz pero sin que los rayos del sol le den de manera directa. Puede tolerar el sol de la mañana si no es muy fuerte, pero crecerá mejor a la sombra que bajo una intensa radiación solar.

Riego

El solidago necesita humedad abundante para florecer bien, sobre todo los últimos días de verano cuando el sol todavía es fuerte y hace calor. Es indispensable mantener la tierra húmeda pero sin que se encharque. Para ello hemos de regar diariamente si hace falta. En invierno y primavera no hará falta proporcionarle tanta agua.

Cuándo plantar el solidago

Época de plantación

Se puede plantar en cualquier época del año, pero la mejor estación para hacerlo es la primavera. Las matas plantadas en esta estación tendrán tiempo para desarrollar varas florales llenas de capullos que se abrirán a finales de verano.

Distancia de plantación

La distancia depende de la variedad y tu hábito de crecimiento: rastrero o erguido. Las variedades rastreras son ideales para plantarlas en la parte delantera de las borduras del jardín, las erguidas pueden ir atrás porque son más altas. En ningún caso son plantas que ensanchen mucho, por lo que mantener unos 30 cm de separación puede ser suficiente.

Multiplicación de solidago

La mejor manera de reproducir las plantas de solidago es la división de la mata. Se pueden dividir cada tres años y se deshojan por completo antes de hacerlo. Después se introduce cada nueva planta en el hoyo correspondiente y se riega abundantemente para que generen un buen sistema de raíces. En otoño, las plantas nuevas, comenzarán a florecer.

Usos y cuidados generales del solidago

El solidago se introdujo en Europa en el siglo XVIII, cuando los científicos traían a sus laboratorios de botánica cualquier nueva especie que descubrían en el Nuevo Mundo. Por su belleza pasó a formar parte de la lista de plantas favoritas de muchos jardineros y todavía se usa en la actualidad. También se utiliza como flor cortada en arreglos y ramos de flores.

Uso en el jardín

El solidago florece en abundancia cuando el clima es cálido y soleado, sobre todo si hay suficiente humedad en el suelo. Con ellos produce abundante néctar y proporciona alimento a los insectos polinizadores del jardín. Sus bonitas flores amarillas de final de verano y otoño hacen que el paisaje brille de una manera especial. Es una planta muy ornamental con la que hay que llevar cuidado, puede ser invasora.

Cuidados de la planta

El cuidado más importante es mantener un riego regular que asegure la humedad que la planta necesita. También es conveniente fertilizar para que no le falte el alimento que necesita para nutrirse y poder desarrollar una intensa floración. Se recomienda abonar durante la primavera y el verano, con un abono especial para plantas con flor.

Plagas y enfermedades

Solidago es una planta muy resistente a la que afectan pocas plagas, pero puede ser atacada por arañas rojas o moscas blancas.

Otros problemas

Pocos son los problemas que presenta esta bonita planta, pero queremos hacer hincapié en que si no se controla puede llegar a ser una especie invasora.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario