Akebia quinata es una planta poco conocida por nuestros lares, pero, al igual que la Passiflora, se trata de una forastera que se adapta muy bien al jardín mediterráneo y tiene una tolerancia considerable a la sequía. Si unimos estas características a que la planta tiene porte trepador, con un bonito follaje verde intenso, y produce interesantes racimos de flores de color púrpura con un aroma deliciosos, tenemos una trepadora fantástica para incluir en nuestro jardín seco o de poco riego. Si quieres conocer mejor esta especie, sigue leyendo que hoy vamos a descubrir sus cuidados y usos.
Descripción general de Akebia quinata
Conocida también como trepadora chocolate por el tono de sus flores y su aroma, Akebia quinata es una enredadera perenne originaria de Asia y algunas partes de América del Norte que pertenece a la familia Lardizabalaceae. Las flores con aroma a chocolate son bastante inusuales entre las plantas, por lo que esta cualidad atrae a muchos jardineros a cultivar esta planta.
Akebia quinata produce hojas de color verde oscuro brillante, de forma ovalada y agrupadas en cinco foliolos. Las flores colgantes cuentan con tres pétalos y aparecen en primavera (entre marzo y mayo), seguidas de frutos parecidos a pequeñas berenjenas, a finales del verano. La fruta que producen las enredaderas de chocolate es comestible, aunque no son muy ricas. Al paladar tienen cierta semejanza con los kiwis, y tienen pequeñas semillas negras incrustadas en la pulpa.
Akebia quinata es una planta rara y realmente llamativa que vale la pena tener, si dispones de espacio, en un jardín de poco riego. Además es una planta sana y resistente, sin problemas graves de plagas o enfermedades. Con un soporte, como una pérgola o una celosía, puede crecer hasta diez metros de altura y dar sombra o decorar una fachada. Sin embargo, cabe señalar que Akebia quinata es una planta de crecimiento lento. Se necesitan unos tres años para que se forme su denso follaje, y otros dos antes de poder disfrutar del aroma de sus flores. Pero si eres paciente, serás recompensado con toda su belleza.
Cuidados de Akebia quinata
Temperatura
Aunque la trepadora de chocolate es una planta subtropical, es bastante resistente al frío. Sin embargo, si la temperatura cae por debajo de -10°C, es importante cubrir el área de la raíz con algún tipo de mantillo que la proteja.
Luz
Busca un lugar soleado para plantar tu Akebia quinata, la planta necesita mucha luz solar para desarrollarse bien y florecer.
Suelo
Akebia quinata crece bien en todo tipo de suelos, desde arenosos hasta arcillosos. Sin embargo, para florecer, la planta necesita muchos nutrientes, por lo que le conviene un suelo rico en humus. Elije un lugar soleado y resguardado, no le gustan los vientos fuertes.
Riego
Cuando plantes tu Akebia quinata riega generosamente. Después deberás mantenerla bien hidratada regando con moderación para mantener el suelo húmedo. Durante el primer año de vida necesitará atenciones en el riego pero, una vez establecida, necesita menos riego. La trepadora de chocolate adulta puede resistir periodos no muy largos de sequía.
Abonado
Para prosperar, la trepadora de chocolate necesitará nutrientes. Mezcla en el hoyo un poco de estiércol o humus de lombriz.. Coloca el cepellón de la Akebia quinata en el centro del hoyo, tapa con la tierra que desenterraste, presiona y riega generosamente. Posteriormente agrega abono orgánico sobre la superficie de la planta cada primavera.
Reproducción de Akebia quinata
Para reproducirse, la Akebia quinata forma brotes subterráneos llamados rizomas. Puedes repicar la planta desenterrando uno de ellos y plantándolo en otro lugar. Pero, si quieres controlar la planta y que no se reproduzca sola en exceso, puedes instalar una barrera contra las raíces para evitar que se desmadre.
Los rizomas de Akebia son bastante superficiales, por lo que puedes usar un cubo sin fondo o una maceta de plástico para contenerlos. Coloca el recipiente en el hoyo, antes de plantar, y pon la planta en su interior. El recipiente debe tener aproximadamente la misma altura que el agujero, pero asegúrate de que el borde superior del contenedor permanezca por encima de la superficie del suelo