Nos encanta visitar viveros en cualquier estación del año, pero si hay un tiempo especial para hacerlo es la primavera. En estas fechas los centros de jardinería están rebosantes de plantas con flores y son un espectáculo maravilloso. A visitar uno de ellos dedicamos la mañana hace un par de días y sacamos unas cuantas fotos del lugar para compartirlas con vosotros.
Este vivero es al que suelo acudir a comprar plantas para mi jardín. Aquí adquirí las dos clematis que tengo plantadas: C. Piilu y C. Avalanche, y también el rosal Pierre de Ronsard. No puedo decir que tengan una variedad descomunal de plantas, pero sí encuentro cosas diferentes de vez en cuando y una calidad muy buena, mejor que otros centros con más nombre que hay en Valencia.
Algo que me encanta de esta tienda de jardinería es una bordura que tienen en la entrada, a modo de exposición, donde muestran plantas que van bien en el clima mediterráneo. De ahí he podido tomar ideas de composiciones de plantas resistentes al sol y al calor tórrido del verano en mi región. Exhiben una combinación preciosa de salvias, limonium, lavandas, gramíneas y otras plantas que me fascina.
Es un centro de jardinería relativamente cercano a mi casa. También compro ahí abonos, sustratos, complementos de riego y cualquier cosa necesaria para el mantenimiento del jardín. Y no tengo más que añadir, solo quería mostrarlo. Siento que la calidad de las fotos no sea muy buena pero es que no llevaba más cámara que la del móvil y las tomé con ellas. Os dejo con algunas imágenes de la bordura y otras plantas del interior..
Bulbines, salvias, bergenias, erigeron y un iris amarillo que ya está dejando de florecer. Deberían ir pensando en cortar esos tallos mustios que tanto afean el conjunto.
No sé el nombre de esta planta rosa de primer plano, pero preguntaré en mi próxima visita. Detrás hay limonium, con flores moradas, lavandas y salvias.
Edito: la plantita, identificada por Juan Tarrero, es Boronia crenulata. Gracias!
El limonium, esta planta de inflorescencias moradas, agradece la influencia marítima para desarrollarse bien, por lo que es ideal para jardines costeros. Aquí está acompañada por salvia roja y lavandas.
Aquí el protagonista es el Carex, esta bonita gramínea de color pajizo. La rodean salvias rojas, moradas y erigeron, unas pequeñas margaritas que a mi me encantan.
Las siguientes imágenes ya no son de la bordura, sino de algunas plantas a la venta en el interior del vivero. La primera es un árbol frutal con unas flores increíbles, pero no recuerdo cuál. ¿Lo reconoces? Si es así déjame el nombre es los comentarios. ¡Te lo agradecería tanto!
Las siguientes son gerberas. Unas flores preciosas que no me acaban de gustar para el jardín. Como flor cortada me chiflan, quedan preciosas en ramos y composiciones florales. Pero en la planta me parecen demasiado rígidas.
Y por último, margaritas. ¡Me encantan las margaritas! Las tengo de varios colores en el jardín y pondría muchas más si tuviera esapacio.
Y hasta aquí mi paseo por el vivero. Imagino que somos muchos los que disfrutamos visitando estos lugares, ¿verdad? Dime si te gusta tanto como a mi y, si has ido recientemente, ¿qué plantas compraste?
Es un bonito vivero, sin duda y esa bordura es muy interesante para ver algunas plantas en floración. Ese frutal parece algún miembro de la familia de los Prunus (melocotones, paraguayos, ciruelos o similares) aunque tiene la flor doble así que también puede ser algún tipo de Prunus o cerezo ornamental. Yo no puedo evitar visitar algún vivero dos o tres veces al año. Son una tentación.
Un abrazo
Muchas gracias por el aporte. Yo también pienso que el árbol es un prunus o cerezo japonés.
Un abrazo!
Hola!!
Somos Mireia y Alicia, nos encanta tu blog! Una pregunta, queríamos poner algunos girasoles ahora que creemos que se acerca la temporada porque hemos visto algunos en tiendas pero sabemos que son un poco delicados. No pasa nada si a la temporada que viene se han muerto pero cuáles son los cuidados básicos? Los sabes?
Muchísimas gracias!
Por cierto súper bonitas las fotos.
Hola Mireia y Alicia. Los girasoles necesitan mucho sol y bastante agua mientras se establecen. Luego les basta con un par de riegos a la semana aproximadamente, dependiendo del clima. No dejéis que se mojen las flores. El año que viene ya no los tendréis, seguro. Son plantas anuales que crecen, florecen y fructifican en la misma temporada. Después mueren. Pero si todo va bien podeís recoger semillas para la próxima primavera.
Un abrazo y gracias por vuestro comentario.
Hola, ahora los viveros están en plena floración, preciosos.
Yo creo que ese árbol puede ser un granado o algo parecido, por la hoja y el tipo de flor.
Yo ahora quiero buscar un jazmín estrellado, para cubrir un muro orientado al oeste, creo que es hoja perenne y florece en primavera y verano, y me interesa que crezca en altura unos tres metros (con tiempo, claro). Me gustaría saber si es buena idea ponerlo, teniendo en cuenta veranos calurosos y heladas en invierno en esta zona.
Gracias y un saludo.
Hola! Gracias por tu comentario. Sobre el jazmín sí que es buena idea. Entiendo que por jazmín estrellado te refieres a Trachelospermum Jasminoides. Yo lo tengo para cubrir un muro y llega a esa altura e incluso más. No pierde la hoja en invierno y aguanta el frío. Puede que algunas le caigan si hace mucho, pero en general la mantiene. Eso sí, florece solo en primavera, al menos en mi casa 🙂 Aún así, vale la pena, soporta muy bien el calor.
Un saludo.
Bonitas plantas nos presentas amiga Mónica, es el momento ideal para visitar los viveros. Me estoy conteniendo porque me conozco y luego llego a casa cargado. La planta que no sabes su nombre creo estar casi seguro al cien por cien que es la Boronia crenulata de ella, quiero hacer una entrada más adelante. El árbol frutal no te se decir cual es.
Un fuerte abrazo amiga Mónica y buen resto de semana.
Hola Juan. Gracias por la identificación de la planta, sí que se parece muchísimo a la que tú dices: Boronia crenulata.
Gracias! Un abrazo.
Tengo muchas ganas de acercarme al vivero y traerme unas cuantas plantas de temporada para las jardineras ¡me vuelvo loca en el vivero, me lo llevaría todo!
Son muy buenas las propuestas que han dado en el que tú vas, de lavandas, salvias y margaritas erigeron.
El árbol frutal debe de ser algún prunus, uno más bien de jardinería porque tiene unas flores muy grandes y de color intenso y en cuanto a la plantita no tengo ni idea.
Muchos besos, Mónica.
Hola Montse! Las plantas de temporada son ideales para poner color enseguida. El árbol creo que tienes razón, debe ser alguna variedad de prunus similar al P. Serrulata «Kazan».
Un beso y gracias!