No me extraña que esta impresionante trepadora despierte tanta admiración. Además de una floración impresionante que la llena de incontables racimos color púrpura, sus flores desprenden un aroma maravilloso. Esta wisteria (o glicinia) que acompaña en fotos al post de hoy es la que luce sus flores en la plaza del ayuntamiento de nuestro municipio. Siempre me acuerdo de ella cuando ya ha pasado el tiempo de las flores, pero esta temporada he llegado a tiempo de atraparla con mi cámara en todo su apogeo.
La glicinia es una planta encantadora, siempre que la puedas controlar. Cuando se establece bien en el terreno crece con mucha fuerza, emitiendo largas y vigorosas ramas que tienden a invadirlo todo. Seguro que la has visto cubriendo grandes fachadas creciendo metros y metros, son perfectas para transformar la más fea de las paredes en un muro lleno de belleza o cubrir una pérgola y convertirla en un fragante cenador.
El momento ideal para plantar una glicinia es la primavera o el otoño y hacerlo junto a una estructura a la que sujetarla. Una estructura muy resistente, porque aunque los primeros años parezca una planta sin demasiada fuerza, con los años despierta todo su vigor. He visto glicinias con un tronco más grueso que el de un naranjo.
También existen glicinias de flores blancas o azules, tan bonitas o más que las púrpuras. El color es cuestión de gustos y es la única diferencia entre ellas. Personalmente prefiero las de tonos malva, de ese color es la que yo tengo en casa y que este año no ha tenido una primavera muy florida. Supongo que la escasez de flores se ha debido a una poda poco correcta, pero el año pasado instalamos un toldo muy cerca de ella y cortamos muchas guías principales.
La poda correcta de la glicinia la expliqué hace un tiempo en otra entrada. En invierno se hace una poda orientada a la formación de yemas florales y durante el verano se poda para controlar las ramas nuevas, evitando que crezca demasiado e invada zonas poco convenientes o asfixie otros arbustos. No temas echar mano de las tijeras para mantenerla a raya.
La wisteria crece feliz si a plantas al sol y le proporcionas un riego moderado. La mía está junto al césped y le basta el agua de los aspersores. Si estuviera aislada sería suficiente con un riego profundo a la semana.
La glicinia es sin duda la mejor planta trepadora que conozco por su floración y por su vigor, pero como dices hay que tener cuidado al podarla en invierno y dejar siempre al menos 10 cm de madera en todas las ramas que salen de la guía/quías principales.
Saludos
Hola Monica, preciosas fotos. Yo tengo una y estos días nos regala su preciosa floración y huele de maravilla. Un besin enorme.
Es una trepadora preciosa, siempre me ha gustado esta planta, además tiene un color tan luminoso.
Un beso grande.
Planta maravillosa sin lugar a duda, como bien dices perfecta para decorar o tapar un muro vacio. Saludos