Si piensas visitar Australia en los próximos días, apunta Stonefields en tu agenda de viajes porque en estas fechas vive sus días de mayor esplendor y las puertas del jardín están abiertas a los visitantes. Pero si no entra en tus planes irte tan lejos esta primavera, puedes quedarte hoy conmigo y acompañarme en un paseo virtual por la propiedad del paisajista Paul Bangay. Un lugar paradisíaco donde la belleza del jardín se funde con la elegancia de las terrazas, invitando a dar largos paseos para descubrir rincones sorprendentes.
No sé si ya lo he comentado en algún post anterior, pero soy fan acérrima de la topiaria. Adoro los arbustos recortados con formas geométricas y los setos púlcramente perfilados. Me gustan los jardines naturalistas pero me inclino más por los ordenados, sobre todo por los jardines divididos en espacios con carácter definidos: un jardín blanco, el huerto, un laberinto, una arboreto, etc.
En Stonefields abunda la topiaria y los bojs se combinan con esferas de piedra. Las formas geométricas se repiten formando patrones y circunferencias. Los parterres enmarcan las plantaciones de vivaces con un aire más libre pero contenido.
Paul Bangay es uno de los mejores diseñadores australianos y autor de varias obras sobre el arte de la jardinería. La casa, de estilo victoriano, es la residencia y cuartel general del paisajista, reflejo de su gusto refinado y buen hacer como jardinero. El fin de semana del 26 y 27 de abril se abren las puertas de Stonefields, uno de los más impresionantes jardines privados de Australia, para recaudar fondos que se destinan a la fundación Stephanie Alexander Kitchen Garden.
Como complemento a la visita del jardín nada puede resultar más confortable que alojarse en la granja de Stonefields, una «casita» de turismo rural a solo cien metros de distancia de Stonefields y que cuenta con todas las comodidades para disfrutar de un estupendo fin de semana en el lugar. Sin duda un plan muy tentador, pero que nos queda un poco lejos ¿verdad? Yo lo dejo aquí apuntado por si algún día…, ¡Nunca se sabe! 🙂
La granja y casa de huéspedes.
Fotografías: StoneFields
Un lugar maravilloso, esta claro que esta persona sabe lo que se hace y que tiene un gusto exquisito. Un besote y feliz domingo.
Gracias Raul!
Un lugar precioso, gracias por compartirlo. Un beso grande Monica, feliz día.
Un beso, Lola!
Este tipo de jardines son muy bonitos, con la dificultad de tenerlo todo recortado y bien ordenado, tienen su encanto, aunque yo me inclino más por los naturales ¡vamos, como el mío, jeje, que está desordenado! pero que es una cuestión de gusto personal.
Gracias por traernos siempre los mejores rincones y jardines del mundo ¡es fascinante conocerlos!
Un beso grande.
Si es que no hay ni uno feo! 🙂
Un beso.
Estoy con Montse, requieren un mantenimiento elevado, y un pequeño grado de descontrol tambien lo agradece el que l o mantiene… pero visualmente tiene mucha fuerza y sensación de orden.
En australia parece que todo se da especialmente bien… un destino más a apuntar en la lista de futuros viajes…
Yo lo tengo como destino de viaje desde mi niñez, Mario. De pequeña veía una serie que se llamaba Skippy, eran historias de un canguro, y ya entonces me fascinó ese país.
Un abrazo!
Qué maravilla de sitio !!! Besos
Gracias Abril.
Besos!
Que belleza Mónica!! Hermoso jardin! Gracias por compartirlo! Te hago una pregunta: que son esos arbolitos que están en las fotos 10 y 11 tapados de flores rosa? son hermosos…. seran cerezos quizas?
Saludos desde Santa Fe, Argentina.
Yo también diría que cerezos, muy probable que si.