Otra de las plantas del jardín que está llena de semillas en otoño es el hinojo marítimo, las umbelas ya secas están cargadas de diminutas simientes negras que si las recogemos y sembramos darán origen a nuevas plantas. No tengo sitio para más arbustos en el jardín, pero me apetece experimentar con semilleros y las he recogido y guardado en lugar oscuro, fresco y seco hasta la temporada que viene.
Yo antes solía cortar las flores en cuanto se marchitaban, este ha sido el primer año que las he mantenido en el jardín hasta que han madurado sus cápsulas seminales y debo confesar que estoy encantada con el resultado, no sólo porque he obtenido semillas de ellas, sino porque he descubierto el encanto de las flores secas en el jardín. Muchas de ellas son muy decorativas, sobre todo estas que forman grandes inflorescencias.
Así lucía el hinojo durante la primavera y el verano, cuando las diminutas flores estaban frescas y mantenían sus pequeños pétalos de color amarillo. Ahora, secas y parduzcas, ha llegado su fin, las he cortado para que la planta descanse hasta la próxima primavera.
hola Monica, al respecto ya comentaba en otro blog algo parecido, por nuestro clima y el canon de lo bello o lo feo de siglos, de primeras el aspecto seco de una planta nos cuesta verlo estetico, pero es cierto que si funcionan en jarrones, porque no en el jardin.
saludos
Me alegra ver que estamos de acuerdo.
Un abrazo.
Me encanta esa planta. Estoy haciendo una reforma en el patio, añadiendo un muro bajo en forma de jardinera para poder plantar cositas dentro y así poner remedio a mi avidez jardineril. El hinojo maritimo es una planta que me encanta, pero no es fácil de encontrar en los viveros, ¿dónde conseguiste el tuyo?
Un saludo, me encanta tu blog.
Hola Guillermo! Yo lo conseguí en una visita a Iberflora hace unos años. Un vivero de Murcia tenía una bandeja de plantones y me vendió uno, pero no sabría darte más refrencias.