Rosa x centifolia, también conocida como rosa de Mayo o de Provenza

Su nombre científico deriva del recuento de pétalos de la flor, ésta rosa luce en su corola más de 100 y de ahí que se le llame rosa centifolia. Sus nombres comunes la relacionan con el mes en que florece el arbusto. rosa de mayo, y del lugar donde más extensión se cultiva de este rosal, rosa de Provenza.

Es concretamente en Grasse donde encontramos amplios campos dedicados al cultivo de arbustos de rosa centifolia, desde hace siglos utilizada en los perfumes más exquisitos de la cosmética mundial. Dicen que el proceso de creación de una fragancia comienza con una flor y en el caso del famoso Chanel Nº5 esa flor es la rosa centifolia.

Sin conocerse a ciencia cierta su origen, todo apunta a que se trata de un híbrido conseguido en el siglo XVII en Holanda a partir de Rosa gallica, Rosa moschata, Rosa canina y Rosa damascena. Los rosalistas holandeses de la época crearon más de 200 variedades de Rosa centifolia, algunas todavía se cultivan. Pompon de Bourgogne es una variedad de centifolia de origen desconocido que data de antes de 1664.

De la destilación de los pétalos de la rosa se obtienen los aceites esenciales, empleados en perfumería, y el agua de rosas que además de utilizarse en cosmética por su fragancia, se usa como aroma en la industria alimenticia y por sus propiedades medicinales, en productos farmacéuticos.

El arbusto mide entre 1 y 2 metros de altura según la variedad y también se utiliza en jardinería donde queda precioso en la formación de setos informales. Las rosas tienen forma de pompón, llenas de pétalos y aparecen al final de la rama en solitario o en grupos de tres flores.

Algunas variedades de Rosa centifolia cultivadas en la actualidad:

(Fuente Wikipedia)

Rosa centifolia, flores de color rosa, es el híbrido tipo

Rosa centifolia Bullata, flores muy dobles de color rosa

Rosa centifolia Cristata o ‘Chapeau de Napoléon’, rosa oscuro, mutación espontánea

Rosa centifolia Minima

Rosa centifolia Parvifolia o ‘Pompon de Bourgogne’, pequeñas flores de color rojo púrpura 1664

Rosa centifolia Pomponia, o pompón rosa, múltiples pequeñas flores de color rosa pálido

‘Pompon de Meaux’ centro rosado

‘Pompon blanc’ mutación de la anterior

Rosa centifolia Variegata flores blancas rosadas

Rosa centifolia Major o ‘Rose des peintres’ flores de color rosa muy claro con un doble ojo central

Rosa centifolia var. sancta Zab., Rosa ×richardii, la rosa Santa, o rosa de San Juan o rosa de Abisinia de 50 cm de altura, con grandes flores blancas individuales agrupadas en corimbos

‘Blanchefleur’, (Vibert, 1835) flores blancas teñidas de rosa, muy dobles

‘Unique blanche’, o ‘Vierge de Cléry’ , descubierta en un jardín Inglés en 1775

‘Unique rouge’

‘Pompon de Bourgogne’

‘Pompon de Meaux’

‘Unique panachée’ (Caron, 1821), una mutación de ‘Unique rouge’

‘Pompon des Dames’ o ‘Petite de Hollande’

‘Fantin-Latour’, rosa

‘The Bischop’, violeta

‘Variagata’ (Vibert 1835) con flores blancas estriadas de rojo

‘Blanche Moreau’

‘Deuil de Paul Fontaine’ púrpura

‘Mousseline’ blanca

‘Gloire des mousseux’ rosa salmón

‘René d’Anjou’, rosa lilas

‘Salet’, rosa

‘Souvenir de Pierre Vibert’, crema

‘William Lobb’, púrpura

Imágenes: pixabay, lonny

También te puede interesar:

1 comentario en «Rosa x centifolia, también conocida como rosa de Mayo o de Provenza»

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario