Si estás buscando una planta trepadora para una pared orientada al norte o al este (en caso de vivir en el hemisferio norte, en el sur es al contrario), que recibe pocas horas de sol directo, no dejes de leer este post. Para elegir una planta acorde a tal ubicación debes tener en cuenta la temperatura que deberá soportar, sobre todo en el frío invierno, y el tipo de suelo que tienes en el jardín. Pero hay bastantes opciones disponibles, vamos a ver algunas de ellas.
La hiedra, hedera, es una planta fácil para estos casos. Seguro que habrás visto muchas casas con fachadas cubiertas de hiedra. Es una planta perenne, que se agarra por sí sola al muro y cubre con bastante rapidez. En contra tiene que puede resultar muy invasora, siempre aconsejo decantarse por una variedad enana.
Hydrangea petiolaris. Una preciosa hortensia con una floración delicada que asemeja un fino encaje blanco. Es un arbusto de hoja caduca y que no requiere soporte, pudiendo crecer hasta los 15 m de altura. Eso si, necesita un suelo ácido.
Parthenocissus o parra de virgen. Ya la nombramos en el post de trepadoras para espacios reducidos, soporta bien el frío, es de hoja caduca y sus hojas viran al rojo antes de caer. Cubre una pared con rapidez.
Schizophragma, una trepadora que produce inflorescencias similares a las de la hidrangea petiolaris y que por ello se conoce como falsa hortensia. Su envergadura es algo menor, ya que alcanza los 8 o 9 m como máximo. En otoño sus hojas se vuelven amarillas y caen.
Clematis, de hojas caducas en general (existen algunas variedades perennes), también indicadas para zonas con poco espacio. La floración de la clemátide es corta pero muy vistosa y combina muy bien con otras trepadoras. Esta foto es de la que yo tengo mezclada con trachelospermum jasminoides.
El jasminum nudiflorum tiene la peculiaridad de florecer a final del invierno, antes de que salgan las hojas, de ahí que se le conozca como jazmín de invierno. Las flores son pequeñas y amarillas, se trata de una planta vigorosa que puede alcanzar los 3 m, tanto de alto como de ancho.
La pyracantha es perenne, no pierde las hojas en invierno. A principios de verano emite unas pequeñas flores blancas que al madurar, ya en otoño, llenan la planta de bayas rojas o naranjas. Su envergadura final también es de 3 m.
Lonicera japonica, madreselva, es una enredadera muy utilizada para cubrir vallas y enrejados, ya que necesita ser guiada sobre un soporte y florece de primavera a otoño con flores fragantes. Es caduca (o semicaduca), crece con rapidez y puede llegar a los 10 metros, tanto en alto como en ancho. Es de las trepadoras más invasoras que conozco, por lo que no la recomiendo nunca, salvo que el jardín sea muy grande.
Fotos: commons.wikimedia.org
Hola Mónica! aquí otra Mònica, encantada!
vivo en Barcelona en un ático. Tenemos un patio interior que tiene mucha luz pero no sol directo y me gustaría poner una planta trepadora que sea resistente y que tenga flor. Tengo poco tiempo para cuidarla por eso digo lo de resistente. Qué tipo de planta me recomendarías?
Gracias.
Hola Mónica! Plantas resistentes y que pueden florecer a la sombra son el trachelospermun jazminoides y algunas clematis. Y con resistentes en este caso me refiero a que pueden aguantar ciertos periodos de sequía, pero cortos. En un patio interior de Barcelona (quiero imaginar que sin viento) y a la sombra podrían aguantar con un riego semanal (en jardinera o maceta grande).
Ojo!, que no todas las clemátides te servirían, sólo determinadas variedades. Para que veas cuales, te dejo el siguiente enlace. En España es difícil encontrarlas etiquetadas en los viveros, pero se pueden comprar por internet.
http://www.taylorsclematis.co.uk/clematis-will-tolerate-shade/
Espero que puedas poner tu patio bien bonito. Saludos!
Existe alguna planta trepadora que sirva para:
Coruña
Orientación Noreste (viento frío y no mucho sol directo)
No tóxica
Que se pueda mezclar con Schizophragma y vitis coignetiae
???
es para un proyecto fin de carrera, algo teórico, de una escuela infantil (de ahí que no pueda ser tóxica o cono frutos tóxicos). Por más que busqué, solo vi la hedera canariensis, pero no sé sí dejaría crecer a las otras dos?? Podría ser? Porque los frutos de la pycaranta son tóxicos, no?? Existe alguna otra que pudiera utilizarse en esas condiciones? Muchas gracias!!! saludos!
Si, yo creo que la hiedra se apoderaría de las otras plantas porque es muy vigorosa. ¿Has mirado la tecomaria capensis? Es una variedad de bignonia, yo la tuve en esa ubicación hasta que hice una reforma en la entrada de casa y tuve que eliminarla. Mi única duda es el frío que llega a hacer donde comentas, esta bignonia puede soportar hasta -8ºC.
Hola, el clima es templado y rara vez baja de 0 grados.Había barajado esa planta porque además tiene flor y de color intenso, pero pensaba que necesitaba una zona protegida y con sol. La investigaré un poco entonces! muchas gracias!
Muchas gracias también por toda la información que compartes en el blog! últimamente entro mucho a consultar cosas para mi proyecto y creo que algunas plantas de las que salen en este artículo las voy a 'poner en práctica', que tengo en casa 20 o 30 metros de muro de contención de piedra 'desangelado' que quedaría mucho mejor con un toque de vegetación 🙂 saludos!
Gracias por tus palabras, Iria. Realmente lo ideal sería una ubicación soleada, estaría en "su salsa". Cerca de casa hay una que recibe sol todo el día y aquí, en el mediterráneo, tiene flores todo el año. La mía sólo florecía en verano, cuando los rayos de sol le llegaban todas las tardes.
Te animo a forrar de vegetación ese muro, pero deja distancias adecuadas entre planta y planta que cuando se hacen grandes dan mucho trabajo…, eso sí, muy satisfactorio! 🙂
Hola! Tengo un patio interior que no recibe nada de sol, en Madrid. En invierno hace bastante frío. Estoy buscando una enredadera para tapar la reja que separa al patio del vecino y tener más intimidad. A poder ser sin flor y que la hoja se mantenga todo el invierno. También tengo gatos y sé que hay muchas plantas que son tóxicas para ellos. Tienes alguna idea? Tendría que cultivarla en jardineras… Muchas gracias.
Hola Jennifer, no sé si has leído esta entrada sobre trepadoras para lugares fríos. Quizás alguna te pueda servir, aunque una de las características de la mayoría de las plantas que soportan las heladas es que en invierno pierden las hojas. La mayoría, no todas. La más fácil es la hiedra que aunque suele ser muy invasora, al estar en jardineras no crecería tanto. El trachelospermum también mantiene las hojas en invierno y aunque florece, al estar a la sombra no creo que haga mucha flor. Lee la entrada a ver si podemos encontrar algo para esa reja.
Saludos!
Hola, que trepadora me recomiendas para un patio, el tema es que tiene que ser en maceta y de sombra, pense en una conocida como ojo de poeta que me gusta mucho, crees que podria funcionar? Saludos.
Hola! El ojo de poeta es una trepadora fantástica, una de mis preferidas!!! Yo la tengo, pero al sol. En maceta se puede dar, pero no sé cómo funcionará a la sombra. Mira, en esta entrada puedes verla: Thunbergia alata (ojo de poeta)
Si el patio es muy luminoso puede que sí de flores. Mi hermana tiene un patio amplio, con paredes blancas, y las plantas florecen casi como si estuvieran al sol.
Hola, tengo una terraza en L y en la zona más corta da siempre sombra y es un bajo con media verja.
He pensado en poner hiedra en maceta colgada en verja.
Que os parece? Sería para que creciera en horizontal.
Sería buena idea?